
¿Puede viajar en el coche un niño menor de 12 años sin sillita infantil?, ¿Puede ir en el asiento del copiloto?
( Madrid )Agosto es el mes de año en donde hay más desplazamientos por carretera y muchos de los ocupantes que van en los coches son los más pequeños de la familia. ¿Tenemos claro cómo deben ir? Elisa, no creas que eres la única que tiene dudas sobre la seguridad de los niños en el coche. Hemos hecho una pequeña recopilación de preguntas más habituales y a continuación os las contestamos todas, para despejar cualquier duda posible.
¿Puede un menor de 12 años viajar sin dispositivo infantil?
Según dice la Ley, los niños, aunque sean menores de 12 años, pero su altura sea igual o superior a 135cm, podrán utilizar sólo el cinturón de seguridad de adultos sin la silla infantil.

¿Cuándo pueden ir los niños en los asientos delanteros?
Desde un punto de vista legal, pueden ir en el asiento del copiloto, pero siempre que utilicen sistemas de retención infantil adaptados a su tamaño y a su peso. No obstante conviene recordar que a partir de 135 cm. (no de 1,40) de altura pueden viajar delante y utilizar los propios cinturones de seguridad para adultos con que deben estar dotados los asientos delanteros.
¿Los bebés deben viajar en sentido inverso a la marcha?
Los menores de 18 meses es mejor que viajen en sentido inverso a la marcha. La cabeza les pesa demasiado y, en caso de colisión, pueden sufrir daños cervicales. Pero ¡ojo! con el airbag, éste debe estar desconectado y si el coche no tiene sistema de desconexión del airbag, entonces no deberán viajar en ese asiento nunca.

¿Cuál es el asiento más seguro para viajar?
El asiento más seguro para viajar es el trasero central ya que en caso de accidente es el que queda más protegido.
¿Cómo debo instalar la silla?
Una silla mal instalada de poco sirve. Si se mueve, su efectividad es nula, ya que no protegerá al niño en caso de accidente. Lo mismo ocurre con el arnés, si se lo ponemos holgado no será útil. El cinturón o arnés no debe ir nunca por encima del cuello y la banda debe ajustarse lo máximo posible a la cadera.
¿Puedo llevar a mi recién nacido en brazos cuando salga del hospital?
Jamás lleves a un niño en brazos. En un choque a más de 16 km/h se pierde la capacidad de sujetarle y saldrá, literalmente, despedido por el cristal o contra el respaldo de los asientos delanteros.
En este vídeo de la DGT podemos ver algunos ejemplos del peligro de viajar sin el sistema de seguridad correspondiente (sillita, cinturón...etc):
¿Puedo usar una sillita de segunda mano?
Si no conoces el uso que la han dado, mejor NO. Las sillas deben estar adaptadas al peso y edad específica de tu hijo, ya que si le está grande o pequeña no le protegerá correctamente. Lo más seguro es comprar una silla con anclaje Isofix (siempre que tu coche lo lleve). Aprovecha ahora las rebajas, hay descuentos de hasta el 30 por ciento. Y muy importante: asegúrate de que lleve una pegatina en la que ponga “norma EC R44/03”.
No te pierdas la revista de coches digital Motorlife Magazine
Conviértete en todo un experto del motor. Descarga gratis nuestra revista de coches digital e interactiva MotorLife Magazine. En .pdf interactivo o en la versión online para todos los dispositivos.
Hola Arancha, tengo a mi sobrina de 2,5 años de visita en casa; puedo llevarla en mi coche sin sillín? Resido en Barcelona. Muchas gracias de antemano.
Tengo un auto Daewoo 94 no tiene para sinturon puede viajar con un adulto en los asientos traseros ya que por el año no lo traen grasias