BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa

La marca china se atreve con un kei-car urbano 100% eléctrico pensado para Japón, con apenas 3,4 metros de largo y un precio inferior a 15.000 euros.

BYD Racco

El BYD Racco es el primer kei-car 100% eléctrico de la marca. Presentado en el Japan Mobility Show 2025, el Racco se comercializará en el mercado japonés y competirá con otras marcas locales como Nissan, Suzuki o Toyota, que dominan el segmento desde hace más de 30 años. 

De hecho, los kei-car se han convertido en un tema de actualidad en Europa. Cuentan con interesantes ventajas fiscales por su reducido tamaño, amplitud generosa y motor de bajas emisiones ¿Podría ser la solución definitiva para el viejo continente?

BYD Racco: un kei-car chino para Japón

BYD Racco

El Racco cumple uno de los puntos clave de los kei-car: un tamaño muy reducido. De hecho, estos coches se rigen por una (dura) normativa. Sólo cumpliendo ciertas condiciones, un kei-car puede entenderse como tal, capaz de beneficiarse de incentivos fiscales sin prescindir de ventajas como un habitáculo de cuatro plazas con un pequeño maletero.

Mide 3,4 metros de largo, 1,47 m de ancho y 1,80 m de alto. La mayoría de los kei-car tienen un diseño cúbico a fin de aprovechar al máximo el espacio interior disponible. De hecho, el Racco sucumbe a una solución interesante que ya aplican otros rivales: puertas traseras corredizas para facilitar el acceso en aparcamientos estrechos.

100% eléctrico

BYD Racco

Bajo el capó delantero monta un propulsor eléctrico, alimentado por una batería LFP de 20 kWh de capacidad. Con ello, la autonomía aproximada es de 180 km, que podría parecer poco, aunque hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos se diseñan para uso prioritariamente urbano. Su pequeño tamaño no le impide tener una velocidad de carga de hasta 100 kW y, más adelante, dos versiones distinguidas por una mayor o menor autonomía.

Para destacar por encima de la competencia, la marca china lo lanzará en 2026 con un precio muy competitivo, por debajo de los 15.000 euros al cambio. Por ponerlo en contexto, en España el precio del nuevo SEAT Ibiza es de 15.220 euros.

¿Y en Europa?

Honda e

En Auto10.com ya hemos tratado este tema, aunque no en profundidad. El Honda S660 es también un kei-car, con un enfoque bien distinto, pero con las mismas ventajas de estos micromonovolúmenes. La pregunta es: ¿tendría sentido vender este tipo de coches en Europa? Actualmente, la normativa no contempla una categoría específica para estos kei-car.

De replantearse el futuro de este tipo de coches, las marcas podrían apostar por ellos ampliando las opciones de movilidad urbana a través de vehículos de bajo consumo (o directamente, ninguno si son eléctricos) y de tamaño muy compacto. Sin embargo, de momento, el Racco sólo pisará la isla asiática.

Nissan Sakura

Queremos saber tu opinión: ¿qué opinas sobre estos kei-car?, ¿deberían llegar a Europa? o incluso… ¿te gustaría ser uno de sus propietarios? Te leemos en los comentarios.

Fotos BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa

  • BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa
  • BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa
  • BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa
  • BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa
  • BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa

Comentarios BYD apuesta por un coche de estilo japonés que puede ser perfecto para Europa

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.