Hace unas semanas veo en la televisión un anuncio de unos jóvenes que comparten coche. ¿Es cierto que es fácil hacer esto? ¿Dónde puedo informarme?. Me interesa mucho este tema y además me parece una idea súper buena.
( Madrid )Este fenómeno de compartir coche se conoce como Carpooling. Consiste en buscar uno o varios compañeros que realicen tus mismo trayecto para compartir plaza en el coche y los gastos del viaje.
Hay una web, www.compartir.org en donde hay enlaces de todos los ayuntamientos que promueven esta iniciativa.
¿Cómo funciona el carpooling?
Lo más sencillo es buscar entre los compañeros de trabajo, los que vivan cerca de tu casa… Vía e-mail o con anuncios. Si no encuentras a nadie, pues tienes la red. Hay muchas páginas en donde puedes registrarte de forma gratuita y ponerte en contacto con personas que realicen el mismo recorrido que tú.
Carpooling en trayectos cortos y viajes largos
Lo más normal es compartir coche en trayectos cortos pero también puede utilizarse para viajes de fin de semana u otros más esporádicos.
Lo mejor es establecer las normas y dejar todo claro para evitar conflictos, dejar claro cómo se repartirán los gastos y fijar los horarios es primordial.
Carpooling en Internet