El Taigo es un SUV algo más largo que el T-Roc que cuenta con una buena habitabilidad y un maletero bastante voluminoso. También posee lo último en tecnología.
Sabíamos que Volkswagen estaba preparando un SUV coupé para comercializarlo en 2022 y también su nombre, Volkswagen Taigo. Pero tras su presentación oficial, ya conocemos muchísimos detalles sobre este atractivo SUV del segmento B.
Te puede interesar
Así es el actual Volkswagen Multivan
Prueba y opinión del Volkswagen Caravelle T6
Nueva Volkswagen T6 California: ahora con controles digitales
La nota positiva es para la industria española, ya que el Volkswagen Taigo se produce en la planta de Navarra. Utiliza la plataforma MQB A0 y tiene un tamaño de 4.266 mm de longitud: es claramente más largo que el T-Cross y un pelín más que el Volkswagen T-Roc.
Su vista lateral es lo más atractivo, ya que posee una caída de techo muy pronunciada a partir de su pilar C. Su inclinación le permite tener un aspecto más deportivo, a lo que hay que sumarle un spoiler que pone el broche final. A esto hay que sumarle una poderosa musculatura, ya que pese a su carrocería coupé, seguimos hablando de un SUV. Destacan sus prominentes paragolpes y pasos de rueda.
Otro detalle llamativo es su gran maletero, de 438 litros. Volkswagen ha diseñado el Taigo de tal manera que la habitabilidad y el espacio para objetos destaque, por lo que le ha introducido un potente maletero y una cabina con bastante capacidad gracias a una gran batalla: 2.566 mm totales.
Donde Volkswagen también ha apostado fuerte es en el apartado tecnológico. Aquí nos encontramos una plataforma modular de infotainment (MIB3) y con una unidad de control online (eSIM). Además, el digital cockpit es de serie en todas las versiones y posee 8 pulgadas (opcional de 10,25 pulgadas), así como los faros Matrix LED IQ.Light.
Sobre esas versiones, habrá cuatro disponibles, aunque no se ha especificado qué equipamiento llevará cada uno. Por orden de menor a mayor equipamiento, los nombres elegidos son Taigo, Life, Style y finalmente, la versión más deportiva, la R-Line. En cuanto a precios, no hay información al respecto, aunque Volkswagen promete una buena relación calidad-precio.
El tamaño de la pantalla y el software que incluye varían. Todo depende de la versión que escojas: composition (6,5 pulgadas para Taigo y Life), Ready2Discover (8 pulgadas para Style y R-Line), discover media (8 pulgadas) y discover pro (9,2 pulgadas). Pero hay pocos detalles en cuanto a qué incluirá cada versión.
Lo que sí se sabe es que la versión R-Line llevará un tejido deportivo llamado ‘Karoso’ con tejido ArtVelours y que en todas sus versiones, habrá ocho colores a escoger, cinco de ellos metalizados y uno perlado. Salvo el color negro, todas las versiones pueden combinarse con un techo de ese mismo color para darle un aspecto bitono. En cuanto a las llantas, los tamaños variarán en función de la versión escogida. Están entre 16 y 18 pulgadas.
Para este coche, la marca alemana ha renunciado a las etiquetas ECO y Cero Emisiones: las opciones son gasolina. El Volkswagen Taigo tiene tres motorizaciones, todas ellas de tracción delantera. Por un lado, un bloque 1.0 TSI de 95 o 110 CV y por otro, un motor 1.5 TSI de 150 CV. De serie llevan cambio manual de seis velocidades y de manera opcional, solo para las versiones más prestacionales, hay un cambio automático DSG de 7 velocidades.