Acerca de los descapotables Resuelto
-
sportivo Posts: 13927-03-2013 11:17Hola a todos.
La consulta que os queria plantear es la siguiente: me gustaría saber si los coches descapotables con el tiempo sufren problemas de entrada de agua y holguras, así como si el nivel sonoro es mayor que en un turismo "normal" o quedan perfectamente aislados.
También me gustaría saber si son más caros de asegurar, si su techo requiere un mantenimiento especial y en el caso del techo de lona, si es necesario sustituirlo entero cada cierto tiempo ya que he visto algunos con la "luna" trasera totalmente opaca.
Mis preguntas son en general tanto para los de techo de chapa como los de lona.
Muchas gracias.
Salu2!
Salu2!
-
01-04-2013 12:22
Interesante pregunta, y una duda muy razonable a la hora de comprarse un descapotable.
Pues verás, hay de todo. Depende de la gama del vehículo del que se trate, hoy en día un descapotable compacto (tipo Audi A3 Cabrio, por ejemplo) con techo de lona lleva capotas de hasta tres capas con material aislante e insonorizante, luneta térmica, y ajustan de maravilla. Te aseguro, y lo he probado, que incluso a velocidades ya elevadas el ruido no es un problema. Tampoco las filtraciones de agua.
En otros descapotables más pequeños y de menor precio, o en los que prima la ligereza (Mazda MX-5), no se utilizan capotas tan sofisticadas, y el aislamiento acústico interior no es tan bueno. Pero bien mantenida, una capota de lona no tiene por qué dar problemas. Eso sí, hay que realizar ese mantenimiento, con productos especiales para proteger la capota, engrase de los puntos de articulación del mecanismo de apertura y cierre, etc. Si se cuida bien, la capota no hay que sustituirla. Las lunas traseras que has visto "opacas" deben ser en coches que llevan la luneta trasera de plástico, y sí es cierto que pierden presencia cuando se exponen mucho tiempo al sol.
En cuanto al seguro, normalmente un descapotable no es más caro de asegurar por el hecho de ser un descapotable, sino por que son más caros a la hora de comprarlos.
Respecto a los cabrio con techo metálico, pues un poco más de lo mismo. La capota no requiere cuidados, pero sí hay que tenerlos con el sistema de apertura y cierre, que en algunos casos es muy complejo. Un buen engrase, no forzar nunca el mecanismo, y revisiones periódicas para comprobar que todo va bien y no tendrás problemas. En cuanto a aislamiento y estanqueidad, he conducido algunos cabrio cno techo de lona que están mejor aislados incluso que otros decapotables con techo metálico articulado.
-
sportivo Posts: 13901-04-2013 23:46Muchas gracias por la respuesta, no me ha quedado ninguna duda al respecto, la verdad que creía que aún no habían llegado a un nivel de perfección como el que describes y tenía ciertas dudas.
Salu2!
-
03-04-2013 13:18
Ojo, sportivo, que también depende mucho del coche, del tipo de capota, del precio.... Lo que te comentaba es válido en general, pero luego hay que analizar cada caso. Si tienes pensado adquirir un cabrio, ya nos contarás, y "afinamos" el tiro.
-
sportivo Posts: 13903-04-2013 23:16Lo tendré en cuenta, da gusto preguntar (y ayudar) en este foro :)
Salu2!