anchura plazas traseras

  • Sin foto
    pepet Posts: 66
    25-07-2011 22:58

    Hola, estaría interesado en saber cual es la anchura de las plazas traseras a la altura de los codos en el citroen c5 tourer, exeo st, peugeot 308sw y 3008, bueno tampoco descarto el altea freetrack, así que por pedir. Ya se que en los catálogos lo pone, pero supongo que cada marca tendrá una forma de medir algo diferente, entre otras cosas porque no es la misma persona la que mide todas las marcas, así que se produce seguro una distorsión en la medición para poder comparar unas marcas con otras. Así que os propongo un reto para el que quiera o tenga tiempo, que coja un metro y se vaya a medir estos 5 coches, todos de la misma manera, colocando el metro en horizontal y a una distancia de unos 15 ó 20 cm por encima de la banqueta trasera, y despues comparar con lo que indican los catálogos y a ver si se van mucho o poco. Así conseguiremos tener una orientación no solo más real del espacio que hay detrás, sino de que marca da unas cifras más aproximadas a la realidad. Estas medidas son importantes cuando vas con dos sillitas de niño detrás y has de alojar a una persona más. Supongo que habrá gente que esté también interesado en ello.

    Gracias Saludos. Pepet.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    26-07-2011 06:33

    Hola pepet,

    Interesante reto, aunque no es tan fácil. Actualmente no disponemos de ese dato en todos los coches que comentas.

    Es cierto que no existe un proceso estandarizado para realizar la medición interior, como por ejemplo sucede con las prestaciones o el consumo, y los fabricantes pueden utilizar formas de medir que difieran ligeramente, pero siempre son una referencia.

    Nosotros, normalmente, cuando medimos la anchura trasera, lo hacemos a la altura de los hombros, y te puedo asegurar que, por anchura útil, el Citroën C5 Tourer es de los familiares de su categoría más anchos en las plaza traseras, superando los 145 centímetros (insisto, a la altura de los hombros). El Exeo ST, por el contrario, está entre los menos anchos en estas plazas, con 140 cm justos.

    En cuanto a los monovolúmenes, el Altea se mueve en la media, con unos 143 cm, mientras que el Peugeot 3008 es de los más estrechos, con 137.

    Sin embargo, no es solo la anchura disponible lo que hay que tener en cuenta a la hora de buscar un coche en el que acoplar atrás dos sillas infantiles y un adulto. Hay otros aspectos más importantes, como la forma del asiento, la del respaldo, la facilidad con la que se manejan los cinturones (mejor si llevas anclajes Isofix).

    Por ejemplo, para esto, yo prefiero un monovolumen con asientos individuales aunque tenga 8 centímetros menos de anchura libre a un turismo. En un monovolumen te agachas menos para poner o quitar la silla (es más alto, tanto el piso como el techo), y también es más fácil acoplar al "peque" en la silla.

    Otra cosa: en un monovolumen no suele existir túnel central como en los turismos (algunos turismos tampoco tienen, o no lo tienen muy pronunciado), que es una "tortura"para el pasajero central si llevas las dos sillas a los lados.

    Por último, en un monovolumen que tenga los tres asientos traseros iguales e independientes (el asiento central de los turismos suele ser más incómodo por la forma que tiene el respaldo) también permite adelantar o atrasar los asientos y solapar así la silla con los hombros del pasajero, que siempre viajará más cómodo.