anomalias motor BKD Grupo VAG Resuelto
-
jantequera Posts: 305-01-2012 14:41Buenas tardes.
Quisiera consultarles unas anomalías que sufre mi coche: un Seat Toledo III TDI 2.0 140 Cv. del 2004 matricula XXXX DBR. La primera de ellas se refiere a su "famoso" motor con código BKD del Grupo VAG y que , según he leído en multitud de foros, adolece de un tremendo defecto: su propensión ( si no seguridad plena !!) a romper culata con lo que ello supone de enorme desembolso a la hora de reparar. Mi coche ya ha hecho los 110.000 Kms y , de momento, no la ha roto. En los mismos medios de Internet me he informado que, en orígen, la culata venía con codigo terminado en "A", las que iban rompiendo ( siempre antes de 70.000/80.000 Kms ) las cambiaban a una mejorada terminaba en "B" y , por último, terminaron de arreglar el problema montando las definitivas culatas marcadas con la "C". He mirado la mía y termina en "B" ( lo que no se corresponde con la fecha de fabricación a la que le pertenecería la "mala" terminada en "A"). Querría que me confirmaran o desmintieran esta información.Caso de que me la confirmen ¿conocen alguna Campaña de Marca destinada a subsanar este talón de Aquiles de ese motor?. La segunda anomalía concierne al Volante Motor bimasa que , en los mismos foros, lo mencionan como la 2ª gran debilidad asociada al BKD. Concretamente en mi vehículo desde hace unos 2 años viene manifestando lo siguiente: tarda bastante en arrancar en caliente ( en frío, no) y , sobre todo, tambalea y suena a cencerro ( como el que lleva el ganado ) al parar; hace como 2 o 3 cencerrazos y se bambolea al parar, habiendo roto ya los apoyos de motor. ¿puedo reclamar a la Marca una reparación del mismo habiendo pasado ya 7 años desde que lo adquirí?
muchas gracias.
Pablo Lopez-Monís
-
ramon Posts: 1.01005-01-2012 17:40Hola pablo: Si es cierto que se leyeron problemas en la culata de tu motor pero desde luego se subsanaron sin duda ya que hay muchos coches circulando con ese motor y no han tenido ningún fallo en dicha pieza. En cuanto a la letra A, B ó C, la verdad es que lo desconózco, pero espera a ver que te dice el experto, Antonio Roncero, que de haber algo de cierto el seguro lo sabe. En cuanto al volante motor si he tenido más noticias de que ha dado muchos fallos incluso tengo un conocido que lo lleva en su octavia y le cambiaron un par de ellos, el primero en garantía y el segundo pagando la reparación excepto una pequeña atención comercial. Le volvió a pasar y recuerdo que me dijo que lo solucionaron poniendo el volante motor de otro vehículo, creo recordar, pero no estoy muy seguro, escribo de memoria, pero recuerdo algo que en un taller le pusieron un volante que no era bimasa. De todas formas no te lo puedo asegurar ya que es una persona que no entiende nada de coches y no me lo supo explicar bien, así que no se con certeza que le hicieron, pero no ha vuelto a tener problemas. También le cambiaron tres compresores del aire acondicionado ( lleva 4 si contamos el de origen)así que como comprenderás no está nada satisfecho con su coche. Por cierto, es curioso que su matrícula es exacta a la tuya, creo que es de octubre de 2004 y por lo que sé en marzo se cambia el coche entre otros motivos por lo citado de que está harto de reparaciones. ( También se le rompió el turbo y la caja de cambios manual hará un año y le cobraron casi 5.000 € por ello, sin ninguna atención comercial por la antiguedad). Por ello y en respuesta a tu última pregunta, si puedes reclamar a la marca por una reparación aunque el coche tenga más de 7 años, otra cosa es que la marca seguramente como le pasó a él, te envíe un mail y te diga que con el tiempo que tiene el coche se desentiende totalmente. El llamó a Atención al cliente del Pol. Mas Blau ( es donde están todas las del grupo Vag)y después de muchas llamadas y mails y avisando del historial nefasto del coche, acabaron diciendole lo ya comentado, es muy viejo y no podemos tener con Vd. ninguna atención comercial. Espera a ver que te puede decir el experto que seguro que algo sabe de esos problemas. Saludos y suerte, Ramón.
-
09-01-2012 07:52
Hola Pablo,
Pues poco puedo aportar a lo que te ha comentado ramon. Quizás algún otro usuario del foro que se haya visto afectado podría contarte algo. Lo que sabemos es, sobre todo, por lo que hemos leído en los foros, y lo que circula por internet, pero nada más. No conocemos ningún caso de alguien que haya roto la culata de este motor. Tampoco conocemos ninguna llamada a revisión o campaña de SEAT para cambiar estas culatas.
En cuanto al volante bimasa, sí es un elemento que parece haber dado muchos quebraderos de cabeza, y no sólo en SEAT y en este motor (en el 2.0 de los BMW 320d también dio muchos problemas). Puedes iniciar un proceso de reclamación, pero como te ha contado ramon, en un coche ya con 7 años, y salvo que existiera un proceso abierto con llamada a revisión de estos coches o defecto reconocido por la marca, es muy raro que consigas una atención comercial o el cambio del volante.
-
jantequera Posts: 309-01-2012 13:00hola Antonio.
Mi hijo trabaja en un concesionario de otra marca ( concretamente Renault )y ha llamado a un concesionario de SEAT para decirles que tenia mi coche para reparar el volante bimasa ( mentirijilla piadosa!)y le contestaron que , efectivamente, hubo una llamada a revisión por este tema y que a mi coche se lo cambiaron en Mayo de 2006. 3 o 4 años después vuelve a tener la misma anomalía ( el coche lleva ya mas de 1 año con el molesto cencerrazo al apagar y con temblores fuertes al arrancar en caliente).En un caso "especial" como es este,normalmente con la 1ª actuación la marca deja de asistir al cliente en el futuro o debe continuar con la subsanación del problema?.
muchas gracias por vuestro apoyo, en forma de importante información.
un saludo
Pablo.
-
10-01-2012 07:48
Hola de nuevo pablo.
Pues depende de la avería... y de la marca. A diferencia del tema de la culata, como te decía, con el volante bimasa sí conocemos problemas. Lo que sucede es que probablemente te lo cambiaran sin llamada a revisión, en una de esas intervenciones que se aprovecha para sustituir lo que puede dar problemas en una de las revisiones oficiales.
No puedo decirte que en casos como el tuyo, con problemas años después sobre una primera intervención "reconocida", vayas a tener garantías de éxito, porque conocemos otros casos (la verdad, la mayoría) en los que no ha sido así. Pero mi recomendación es que no te quedes de brazos cruzados y lo intentes, alegando precisamente eso, que te cambiaron esa pieza y que ha vuelto a dar problemas. A veces se consigue, al menos, que la marca se haga cargo de parte de la reparación.
-
jantequera Posts: 311-01-2012 09:36Ok.
muchas gracias por tu tiempo!!
un saludo.
Pablo.
-
pelejp Posts: 118-06-2012 12:20hola tengo un problema con el motor bkd es de un A3 2.0 tdi tiene siete años y 79000 kilometros y consume liquido refrigerante y he leido en el foro q puede ser de la culata si fuera asi se podria reclamar a audi la reparcion y sustitucion de la misma con los años del coche? aunque sea un defecto de fabricacion he pedido cita para que lo vean y se que van a decir que no lo cubren.gracias
-
19-06-2012 06:46
Hola francisco,
Pues con siete años, veo difícil que puedas reclamar una reparación, salvo informe de un perito que pueda demostrar que se trata de un fallo o defecto de fabricación, o que Audi en su momento admitiese un defecto en ese motor... De todas formas, hay que intentarlo.
-
juanillo67 Posts: 125-03-2013 21:00hola yo tengo un vw con motor dkb y comprobé que perdía liquido refrigerante lo lleve al servicio oficial y estuvieron comprobando hasta que llegaron a la culata efectivamente es la culata mi coche tiene 8 años y 130.000 km, tiene sus revisiones en servicio oficial y estoy intentando de que la casa al menos me conteste algo
-
01-04-2013 08:19
Con 8 años y 130.000 km, aunque hayas pasado todas las revisiones en la casa, será muy difícil que el cambio de la culata lo asuma la marca. Lo que sí es normal en estos casos es una "atención comercial", con un descuento en la reparación. Mientras no exista un reconocimiento de error o defecto que lleve a una llamada a revisión, no hay obligación por parte del fabricante a reponer la pieza o reparar esa avería... salvo denuncia y fallo a favor en un juicio en el que pudiera demostrarse (requiere una peritación) que realmente es un defecto generalizado. Mi consejo es que hables con el Servicio de Atención al Cliente, y pidas que tengan esa "atención comercial", incluso comentándoles la posibilidad de ir más lejos y denunciar si fuera necesario.