Antonio Roncero, opinión por favor de CMP y Start-stop de Peugeot 2008 Resuelto

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    10-09-2013 00:13

    Hola Antonio: Si lees la pregunta de "Neumaticos AT", al final con juanjo "nos hemos liado" y hemos pasado al tema del consumo del 2008 y como verás explico algo sobre el CMP y el star-stop.

    Si eres tan amable y ya que seguro que has llevado los primeros CMP y los actuales y también has probado muchos coches con el star-stop, me gustaría conocer tu opinión de éstos sistemas en los Peugeot-Citroen más nuevos. Muchas gracias anticipadas, Ramón.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    12-09-2013 11:31

    Pues la verdad, siempre que he escrito en esta página sobre el start-stop de PSA (Peugeot-Citroën), he afirmado, y lo reitero, que es uno de los mejores sistemas de arranque y parada automática del motor en detenciones que existe en el mercado. Mejor incluso que el que ofrecen algunas marcas Premium.

    Funciona de maravilla, y gestiona muy bien el momento en el que para o arranca de nuevo el motor, por lo que es muy difícil quedarte "pillado" en la típica situación en la que vas a parar, por ejemplo en un ceda el paso, y al final no llegas a detenerte del todo. Hay coches que intentan "adelantarse" a la detención apagando el motor, pero eso no sucede en el start-stop de PSA.

    En cuanto al cambio CMP, como bien explica ramon, es una caja robotizada, tiene embrague, solo que actuado mediante una serie de válvulas electrohidráulicas. He probado brevemente la nueva generación de este cambio en la presentación del CitroËn C4 Picasso (http://www.auto10.com/pruebas/probamos-el-nuevo-citroen-c4-picasso/3968), y quizás no tanto como prometen, pero a mí me ha parecido que gana tanto en suavidad como en rapidez.

    En cualquier caso, yo siempre lo he recomendado antes que un manual, aunque requiera un cierto período de adaptación, sobre todo porque además tiene un precio muy competitivo. Luego, enseguida te adaptas a conducirlo. Es tan fácil como "levantar" ligeramente el pedal del acelerador en el momento en el que vas a cambiar de marcha si lo haces manualmente (con las levas o la palanca), tal y como harías en un coche con embrague, solo que sin tener que pisar el embrague. O dejar al cambio que trabaje en modo automático, intentando ser suave con el pedal del acelerador.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    16-09-2013 23:55

    Hola de nuevo: Pues no me podrán acusar de fanático de Peugeot (aunque siempre me han ido bien), ya que Antonio coincide en lo que ya expliqué. Y es cierto ese matiz tan importante que apuntas: El start-stop no actúa si casi paras el coche sin hacerlo del todo, como el caso que explicas de un ceda el paso. Y realmente es muy suave al arrancar, éste fin de semana le he hecho unos cuantos Kms. y la verdad es que ya me he hecho al coche.

    Al start-stop le pongo un "9", por funcionamiento y suavidad. Al CMP en modo automático, también le he cogido ya el "truco" y aunque no es un automático de verdad, ya no me da ningún tirón.

    Lo mejor, al final: Recorrido 70% autopista, 20% carretera y resto en población, el consumo real ya se ha puesto en 4,6 Litros/100 Kms. Lo he comprobado llenando a tope y luego de unos cientos de kms., lo he vuelto a hacer, después con un simple cálculo me sale el consumo exacto. Por cierto, el ordenador me marcaba un consumo de 4,4 litros, por lo que aunque como casi todos, marca de menos, la diferencia es mínima.

    Y la conducción pues también bien, tiene buena pisada, no balancea mucho en curvas, los frenos reponden bien y la posición de conducción me encanta, lo mejor es sin duda su pequeño volante, es muy divertido en los giros. Seguiremos informando, Ramón.

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    18-09-2013 22:40

    Hombre bajar ya de 5l apenas comenzando el rodaje está fenomenal. Yo tengo un amigo con un c4 1.6 hdi 92 cv manual que me habla de 4.6 según ordenador en conducción real autovía a 110-120 en un 90%, por lo que creo que aún puedes mejorar consumos Ramón. Yo sin embargo ya te comenté que en mi C3 1.4 hdi de 70 cv apenas logro llegar a 5l optimizando todos los parámetros a mi alcance: ruedas Michelin energy saber en su presión recomendada, filtros bien, uso moderado del AA, ventanillas subidas y a punta de gas...

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    19-09-2013 18:10

    Mi padre tiene un Fiesta 1.4 TDCi 68CV que es virtualmente el mismo motor del 1.4 Hdi 70. El coche es de la generación anterior, comprado en 2008 justo antes del relevo generacional. Cuando apenas contaba con 2500-3000 kms. hice un viaje de unos 260 kms. con orografía variada manteniendo cruceros de 110-115 km/h. y el consumo resultante fue de 4,15 litros a los 100. Eso sí, es un motor que necesita de kilómetros para "soltarse", porque los primeros kilómetros resulta decepcionante y no encuentras los caballos, que unos cuantos miles de kilómetros después pierden su timidez y empiezan a asomarse.

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    19-09-2013 23:11

    Pues yo ni de coña 4.15 litros con orografia variada y a un promedio de 110 a 115 km/h. Me resultan sorprendentes tus datos de consumo(en otro post hablas de menos de 4l en el clio...) porque son incluso mejores que las cifras oficiales yendo a 90 km/h en llano.Ya me gustaría a mi conducir asi de bien. Yo en el Ibiza lo mínimo 4.5l.pero yo siempre hago las cuentas cuando lleno despues de conducir 800 a 900 kms nunca despues de un viaje puntual de x kms por lo que siempre se mezclan diferentes condiciones. Animo a que la gente nos cuente lo poco que se puede llegar a consumir si te lo propones.

  • Sin foto
    Ignacio_77 Posts: 28
    21-09-2013 00:36

    Pues yo os cuento, al hilo de consumo, que con mi Peugeot 307 1.6 hdi 90 cv clim plus del 2005 y 318.000 km, en carretera de sierra (nacional 433) con sus cuestas arriba y cuestas abajo, a una velocidad sobre 90-100 km, a veces 80, puntualmente 110, he logrado hacer consumos de 4,3 l/100 (el ordenador marcaba 3,8).

    Lo mejor sin duda de mi coche es eso, su bajo consumo.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    22-09-2013 17:52

    Hola a todos: Recordar a Tumbabueyes, que el motor del que hablo de mi 2008, es el 1,6 litros y 92 cv., no el 1,4 de unos 68 cv. Y el 2008 ya no es un utilitario, por medidas está casi como un compacto (4,16 metros), pero es más alto aunque sólo sean unos cuantos cms.

    Totalmente de acuerdo con lo que comentas, el motor ha de hacer unos cuantos Kms. para soltarse y bajar los consumos, pero ya dije que para mi lo determinante del bajo consumo del coche en circulación variada, es su sistema start-stop. Y con el mismo motor, ya vemos a otro compañero que también consigue unos consumos muy bajos con su 307. Así que animaros y a ver quien consigue ir bajando consumos, aunque me parece que hay un momento que ya has de conducir con un excesivo celo y cuidando mucho el pie derecho, y a mí ésto me estresa una barbaridad. Saludos a todos, Ramón.