C5 ó Passat Resuelto
-
dexinla Posts: 6502-12-2013 21:59Pues me gustaría que me aconsejera, para la compra de un vehículo nuevo, entre estos dos:
•C5 HDi 160 6v Exclusive •Passat Advance 2.0 TDI BMT 140 CV 6 vel.,
Saludos y gracias por la ayuda, DeXinla.
-
rai1821 Posts: 6904-12-2013 00:22Hola Dexinla; esto es muy sencillo, ¿cual te gusta más por fuera?¿y por dentro? El Pasaat está mejor terminado que el C5, si bién el Citroen es más cómodo gracias a la suspensión neumática y supongo que irá algo mejor equipado de série, por no decir que las prestaciones quizas sean algo mejores pero, y el consumo? El C5 es más pesado que el Passat y en ciudad gastará cossiderablemente más, y por supuesto en carretera no va a gastar menos que el Passat; sin temor a equivocarme el C5 te haría medias de consumo cercanas o incluso superiores a los 7 litros reales (haciendo algunos kilometros en ciudad ojo) mientras que el Passat estará más cerca de los 6 litros. Para darte un dato, mi Ford Mondeo de 140 cv pesa 1550 kilos y me gasta 6,5 litros. ¿cuanto te cuesta el C5 y cuanto el Pasat? Yo personalmente si me ofrecen el Passat 1.000 o 1.500 euros más caro que el C5 aunque tenga menos potencia y peor equipamiento que el C5 ni me lo pensaría.
-
dexinla Posts: 6504-12-2013 08:47Muchas gracias por la respuesta, veo que entiendes de coches.
No sé si vale 2x1, pero me gustaría preguntarte qué opinas del nuevo mazda 3 sport sedán motor 2.0 de gasolina y 120 caballos. Este motor, ¿es de ellos?. Gracias, DeXinla.
-
rai1821 Posts: 6904-12-2013 09:11Buenas, pues tengo entendido que la mayoría de motores que fabrica mazda en la actualidad salen de la planta que tienen en Salamanca, Mejico, y sí, son motores Mazda, no son motrores Honda ni de cualquier otra marca. Veo una buena opción los nuevos motores SkyActive, sólo veo buenos comentarios sobre ellos. ¿Cuantos Km haces al año o cual es tu presupuesto para que ahora prefieras un coche más pequeño y de gasolina?¿Cuales son tus necesidades reales?
-
dexinla Posts: 6504-12-2013 12:28Efectivamente mis condiciones o mejor dicho mis necesidades cambiaron. Ahora ya no hago tantos kilómentros como antes (30.000 anuales), hago alrededor de los 15.000, por lo tanto creo que mejor gasolina. También antes llevaba a mis padres y ahora no, sólo mi mujer y mi hijo. Busco ante todo un coche que ofrezca seguridad en orden de marcha por carreteras y autopistas, que tenga un buen aplomo y, además, busco fiabilidad -como todos, creo, je, je-. O sea, me gustan los coches ruteros, que respondan bien y que sean confortables. Decir tambien que me gusta conducir y soy de los que cuida de la mecánica, pues hago puntualmente todas las revisiones periódicas del vehículo (cambio de aceite y demás) en concesionario oficial sin escatimar; (ya sé que muchas veces es suerte, pero no soporte en un viaje largo que te deje tirado el coche, de hecho -y cruzo los dedos- nunca me pasó, entiendo porque el vehículo lleva el mantenimiento al día). Saludos y gracias.
-
rai1821 Posts: 6904-12-2013 12:52Pues hola de nuevo. El Mazda 3 Sedan me parece un coche estupendo, recién sacado del horno y muy moderno en cuanto a equipamiento, seguridad etc etc. Y ahora yo te pregunto, ¿Cuanto te cuesta, has mirado algo?
-
rai1821 Posts: 6904-12-2013 13:08Se me ocurre que mires el Ford Focus Sedán, con motor EcoBoost de 125cv (motor que ha recibido muchos premios) y acabado Titanium, equipado hasta las cejas y más barato que el Mazda; consumen lo mismo unque el Focus pese más, ya que su motor es más "pequeño" en cilindrada, en ciudad intuyo el Focus consumirá algo menos que el mazda y en carretera supongo que al revés. Pero para ser justos, veo al Mazda mejor en prestaciones, tienen más par motor y acelera de 0 a 100 2,5 segundos más rapido que el Ford. También hay un Focus con acabado Trend por menos de 15.000, pero no creo que vaya tan bien equipado como el Mazda, que al fin y al cabo y por lo que estoy mirando, te sale en torno a los 18.000 tambien con el acabado "básico". Dicho de otro modo, podrias tener un Focus con el acabado superior Titanium, más barato que el Mazda con el acabado "básico" Style. Pero desconozco que traen de serie ambos acabados. Te toca patear concesionarios... o mirar bien por internet.
-
tumbabueyes Posts: 87304-12-2013 20:28Una variable muy importante es el presupuesto y lo desconocemos.
No obstante, un valor seguro sería un Megane 1.2 TCe con un motor turboalimentado de 1200cc y 115CV. El Seat León con motores 1.2T de 105CV o un 1.4T de 125CV también es una buena opción.
Si por el contrario quieres una carrocería sedán, hay un par de coches gemelos de los que yo llamaría "honestos": Seat Toledo y Skoda Rapid, con carrocerías de tres volúmenes pero con portón trasero. El Skoda además se desdobla en una muy interesante versión 5 puertas. Ambos disponen de motores similares al León así como versiones diésel iguales al Seat de 1600cc y 90-105CV.
Si quieres dar un paso más, un Skoda Octavia, que está prácticamente estrenando nueva generación, es una compra muy sensata. El diésel se publicita desde 16900 euros (1.6 TDi 105) pero hay gasolina 1.2T 105CV, 1.4T 125CV, etc. que deberían arrancar desde una tarifa más económica que el diésel; el precio de tarifa lo es, aunque no he visto promociones descuento del gasolina.
-
dexinla Posts: 6505-12-2013 10:42El mazda 3 sedán me dan un precio de 19.000 euros (el motor 2.0 gasolina de 120 cv.). Mi duda es si la respuesta de este motor sería la adecuada para adelantamiento y circulación rápida por carretera, no sé, al ser atmosférico...
Me preguntáis qué presupuesto barajo, pues alrededor de 30.000.
Estoy barajando otras posibilidades: ¿Qué opináis del Mercedes C 180? (34.000 precio tarifa). También le eché un ojo al A3 sedán y al volkswagen jetta, pero éste sólo lo hay con motor 1.4. De Audi lo que no me gusta es que a que le añades los famosos “packs” ya se dispara el precio exageradamente, me parece caro la verdad.
Que queréis que os diga, busco un coche seguro, fiable, confortable y sobre todo de calidad. El otro día también miré el hyundai, me senté dentro y claro, todo muy bonito, moderno, pero no me dió esa sensación de “cochazo”, ni mucho menos; además, su motor gasolina tope rinde solamente 136 cv. Sinceramente no me llenó en absoluto.
En fin, que vaya lío.
Saludos, DeXinla.
-
tumbabueyes Posts: 87305-12-2013 11:12Con 30.000 de presupuesto, el abanico se abre bastante. Puedes disponer de coches muy apañados y con buenas mecánicas.
Yo apostaría por un Skoda Octavia 1.8 TSi 160CV y lo puedes llevar "alicatado hasta el techo". Por espacio irías mas que sobrado. En ese precio te puedes ir a turismos muy radicales como un Megane RS265, aunque si lo que quieres es comodidad, el 2.0 TCE 180CV va más que bien servido de motor. Eso buscando más motor que "empaque".
Si te vas a otras marcas, Audi hace poco ofertaba su A4 TDi 150 en algo más de 27.000 euros y tras hacer un viaje Madrid-Cádiz con una versión TDi-e 136CV, y es absolutamente solvente y magnífico para viajar. Ahí ni siquiera entran variables gasolina-diésel, es simplemente excelente en conjunto.
Por un precio similar hay otras opciones, como el BMW 316d con un andar suficiente para la mayoría de usuarios, e incluso recientemente se publicitaba en TV el BMW X1 16d en 25.100 €. Con esa carrocería (con la serie 3 normal también), yo miraría un 18d de 143CV que con 4.900 € de margen, debería entrar en el presupuesto. Se que buscas mejor gasolina, pero las promociones se suelen centrar en la mecánica "de moda", el diésel, y en el caso concreto de BMW, con tacto alejado de asperezas y más próximo a un gasolina equivalente.
-
rai1821 Posts: 6906-12-2013 01:52Yo soy de la opinión de que, tener un presupuesto de 30.000 euros, no implica necesariamente gastarse los 30.000, porque ya puestos, ¿que te impide gastarte 32.000? Creo que hay coches perfectamente válidos por menos dinero, creo que el problema que tienes es que no te gusta un coche en concreto, no sabes por cual decidirte; muchas marcas ofrecen buenos productos y decantarte por unou otro no significa que te equivoques ni que aciertes, pero si obviamente que será el coche que te guste a ti. Por 30.000 euros hay coches diesel, con su equivalente en gasolina algo más barato; pero si tu estás seguro de que no vas a hacer más de 15.000km al año, entonces ve a por un gasolina; yo personalmente aún haciendo ese kilometraje seguiría apostando por un diesel. Pero si estas decidido por un gasolina yo me centraría primero en tener claro que tipo de coche quieres, porque no es lo mismo el maletero de un Golf que el de un Passat, ni es lo mismo la comodidad de un Jetta que un Mercedes Clase C. ¿Tu qué quieres? Empieza por centrarte en el tamaño, ¿vas a necesitar mucho maletero? ¿Necesitas unas plazas traseras con mucho espacio? ¿Prefieres que el coche sea "premium" con un acabado básico o uno "normal" alicatado hasta el techo como dice Tumbabueyes? No puede ser que te dé lo mismo un Golf 1.4Tsi de 160 cv (justo por debajo de los 30.000 euros) que un Skoda Superb 3.6 V6 DSG 4x4 también justo por debajo de los 30.000 euros.
Si quieres que te ayudemos, primero centrate en que tipo de carrocería necesitas y el uso que le vas a dar. Saludos
-
rai1821 Posts: 6906-12-2013 02:02Ya puestos, ¿que tiene de malo un Mazda 6 2.5 GE Luxury de 192cv? Potencia no te va a faltar, calidad tampoco,y el acabado es el superior... y cuesta menos de 29.000 euros.. Y si crees que gasta mucho, miratelo con el motor 2.2 150cv diesel tambien por 29.000 y automático.
Como digo, primero averígua que tipo de coche es el que quieres...
-
dexinla Posts: 6509-12-2013 09:38Tenéis toda la razón del mundo en que tengo que centrarme un poco.... y quizás lo más importante no os lo dije. Mis necesidades cambiaron y si bien antes necesitaba un coche "grande" tipo berlina, ahora ya no, y mi tamaño idóneo sería por ejemplo el de un jetta. Sí prefiero un coche de calidad (no sé si premium, pero que el paso de los años no le pasa factura, ya me entendéis). Estuve por ahí mirando varias marcas y en estos momentos barajo el Jetta 1.4 tsi de 160 cv., el Mazda (no me convente mucho ese motor), el Mercedes C 180 gasolina (sí ya sé que este es más grande, pero tampoco mucho más), y de casualidad vi un ¡Seat Exeo Last Edition! con todo y a un precio de 20.000. Claro ya sabéis que este vehículo ya no se fabrica, por eso os pregunto, ¿sería recomendable comprar un vehículo que ya no se va fabricar más?.
Os agradezco de verdad vuestra ayuda, DeXinla.
-
rai1821 Posts: 6909-12-2013 21:35Tamaño Jetta hay un montón, Focus sedán, Opel Astra Sedan, Crevrolet Cruze, Seat Toledo, Mazda 3 Sedan, Renault Fluence....... Vuelvo a lo de siempre, ¿que prefieres, un clase C equipado con lo basico por 30.000 o más, o un "normalito" equipado hasta las trancas por 25.000?
En cuanto al Exeo, no lo veo mál coche, ya sabrás que está fabricado con la plataforma y "diseño" del Audi A4 de la anterior generación; no digo con esto que sea mal coche, digo que dentro de su categoria hay coches mejores, aunque ahora mismo está a unos precios muy muy bajos.
-
rai1821 Posts: 6909-12-2013 21:59Y no, no veo ningún inconveniente en comprar un vehículo que se deja de comercializar si con ello consigo un precio bastante bajo, de echo, he visto un Exeo 1.8Tsi 120cv más barato que un Polo 1.2Tsi 105cv.
-
rai1821 Posts: 6909-12-2013 22:05Y ya puestos, tienes un Exeo Tdi 120cv sólo 1.000 euros más caro que el gasolina, que , aunque hagas sólo 10.000km al año, antes de pasarle la primera ITV ya lo habrás amortizado, y para más datos, de 0 a 100 los 2 lo hacen en 10.5 segundos, eso sí, el Tdi gasta 2L menos de combustible, por no decir que el gasoil es más barato. ¿sigo?
-
rai1821 Posts: 6909-12-2013 22:10Sigo pensando que tu mayor problema es el "y ya que". Me explico, si tu presupuesto es 30.000 euros y ahora mismo estamos hablendo de coches que están casi a la mitad, "y ya que" me meto en 15.000, ¿porque no 17.000? y cuando ya hayas visto un coche de 17.000 verás otro sólo 2.000 más caro, "y ya que" me meto en 17.000, ¿porque no 20.000... ¿entiendes por donde voy? ¿realmente sientes la necesidad de gastarte 30.000 euros pudiendote comprar un coche perfectamente válido para tus necesidades y por supuesto que te guste por 20.000?
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 08:40Rai, evidentemente lo que prefiero es no gastarme mucho dinero, pero mi experiencia -de años- me dice que no hay duros a pesetas. Opino que cualquier mercedes "básico" ya viene suficientemente equipado, en comparación con otras marcas mas "generalistas". Además quiero un vehículo que me ofrezca fiabilidad, seguridad y confort. Ayer mismo estuve viendo el mazda 3 sedán, me senté dentro y es bastante confortable..., podría ser la compra. La duda que tengo es la motorización, ¿cuál me aconsejas Rai?. Las otras posibilidades están ahí, pero como muy bien dices si me puedo ahorrar unos euros mejor que mejor, pero siendo realistas un coche de 19.000 euros no puede ser lo mismo que otro de más de 30.000, evidentemente.
Saludos, DeXinla.
-
rai1821 Posts: 6911-12-2013 10:53Te sorprendería saber que hay coches de 10.000 euros que son capaces de llegar sin problemas a los 300.000km, evidentemente no va a ir igual de comodo y seguro en un Peugeot 107 que en un Volvo S60, eso está claro. En cuanto a lo de suficientemente equipado... te cuento mi experiencia: En septiembre de 2012 me compré un Ford Mondeo 140cv TDci Limited Edition que trae lo siguiente, Luces Led de día, llantas de 17", Cristales Privacidad, Sensores de aparcamiento delenteros y traseros, Bluethoot, Climatizador Bizona, Navegador de 7", Pantalla Ford Convers Plus, Control de Cruceo y de Velocidad, Retrovisores Electricos, y una serie de detalles más... en lo que a mi me parece que no le falta de nada, otra cosa ya es lo que cada uno considere con eso de que no le falta de nada... Lo que te quiero decir con esto es que irte a un coche de 30.000 euros no te garantiza que lleve más equipamiento que un coche como el mío, por ejemplo. ¿Que a mi me habría gustado más un Audi A4? Pues si, pero para que un A4 lleve todo lo que lleva el Ford, hay que pagar bastantes cosas aparte. En cuanto a la fiabilidad, te puede salir malo hasta el más fiable de los vehículos, o como dije al principio, durante un 107 muchos km. Antonio Roncero te podría asesorar mejor que yo en cuanto a los motrores Mazda, está bastante más cualificado que yo al respecto, él se dedica a esto, yo soy un mero aficionado.
Mírate por ejemplo un Jetta de 160cv con acabado Sport, creo que sale por 25.000, tienes 5.000 euros más para forrarlo de extras, y es un gran coche, su único lastre es vivir a la sombra del Passat. O un Toyota Avensis por 24.000 con 147cv, o un Honda Accord Executive por 25.000, con 156cv, o ya por último un Opel Insignia de 250cv por 26.000, y como ya digo, tienes cierto margen hasta los 30.000 para ponerles extras que sean de tu gusto. Yo lo haría así, y creeme, ahora dices que prefieres un Clase C con lo básico, pero eso es porque no has probado los "extras" que llevan los "baratos" de serie...
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 13:31Ya Rai, pero para mi es más importante el “confort de marcha” que tiene un bmw o un mercedes que el que ofrece, por ejemplo, un avensis –que no desmerece, desde luego, pero no es lo mismo y esto lo sabe quien fue en ambos vehículos-. Decía creo al principio que mis necesidades cambiaron y ahora un coche grande como un passat no es una necesidad (aunque sí me gustan), por ello me decanto principalmente por uno que no sea tan “grande”, estilo a4, jetta, incluso el C o serie 3. Por lo tanto, el Accord me parece demasiado grande, pero además me cuesta mucho asumir un gasto en un coche que ya está “desfasado”, (ya sabes que el nuevo accord lleva un año comercializándose por ejemplo en EE.UU). De los que comentas el que más me convence es el Jetta, porque el Avensis lo tiene un compañero mío y no me parece normal que el salpicadero se resquebraje literalmente a la mitad (esto le pasó hace un año y el coche ahora tiene creo que 5 ó 6). Además, el Avensis no me parece un coche alegre para conducir, muy soso y aburrido. Con respecto a Opel, pues lo mismo, quizás el insinia sea demasiado grande, pero principalmente porque tampoco me ofrece mucha confianza como marca. Bueno, ahora me vas matar, surgieron 2 nuevos: el Infiniti Q50 (diésel 2.2 motor de mercedes) y el Lexus is250 que este ya se va de precio y es poco menos que un sueño. Saludos, DeXinla.
-
rai1821 Posts: 6911-12-2013 14:30Vamos a ver, dices que no necesitas un coche tan grande como el Passat pero que sí miras el Clase C y el Serie 3? Son de la misma categoría, centímetro abajo centímetro arriba son del mismo tamaño. ¿Mejor confort de marcha un Serie 3 que un Passat? No lo tengas tan claro. A mi me parece que tú lo que quieres es un coche "premium" a costa de no ir tan equipado como un "normalito". ¿Que quieres un Clase C? Pues nada nada, ve preparando la cartera.
¿Confort? Pues comprate un C5 con suspensión neumática.
-
tumbabueyes Posts: 87311-12-2013 14:35Infiniti la división de lujo de Nissan. Nissan es socio de Renault y Renault está compartiendo motores con Mercedes, en concreto el 1.5 dci que se monta en el clase A 109 CDi y la Citan (una Kangoo Tuneada), así que tiene lógica su correspondencia con el fabuloso motor 2.2 Mercedes.
Abundo en un tema que yo tengo muy claro pero el consumidor medio no: Potencia es comodidad. Si el espacio no es absolutamente fundamental, prefiero un coche un escalón más pequeño pero con más caballos. Esa premisa siguió mi padre en su día cuando en la gama Renault por el mismo dinero podía comprar un Renault 21 GTS 1.7 92CV, un Renault 19 RTi 1.8 110CV o el Clio 16V 140CV.
Por ello, y visto que dices que el espacio no es fundamental, si quieres comodidad, yo insistiría en versiones "gordas" de coches más pequeños. ¿Jetta? Mira un Golf GTi, incluso su versión coupé, un Scirocco, con el TSi 160CV y cambio DSG, por ejemplo. Atento que comprar un coche que mide medio metro más para un viaje puntual puede ser un suplicio callejeando durante todo el año, algo fácil de subsanar alquilando un coche en vacaciones o con un cofre de techo que normalmente tienen la capacidad adicional de un maletero grande.
Incluso miraría coches como el A3 Sedán, ligerísimamente más pequeño que el A4, aunque tal vez los precios no sean tan "competitivos".
-
tumbabueyes Posts: 87311-12-2013 14:37Añado: Los "premium" pelados vienen con lo justo... pero justo en muchas ocasiones. Pagar 30.000 euros por un coche con tapacubos debería estar penado por ley.
Como te dicen, un Passat no lo puedes considerar grande y mirar un serie 3 o un A4 que es más largo aún.
¿Has considerado monovolúmenes?
-
rai1821 Posts: 6911-12-2013 14:56Tumbabueyes no insistas, él quiere un Premium sí o sí, lo tiene metido en la cabeza que premium es sinónimo de confort... Primero dice que le gusta el Jetta y luego se pone a mirar BMW´s y Mercedes que cuestan 7.000 o 8.000 euros más, pero bueno, es su dinero, y hace con él lo que quiere. Pero no podemos más que dar nuestra opinión, y sino te gusta pues hijo, ya sabes. Yo por ejemplo a igualdad de precio, potencia y equipamiento, me quedo antes con el Accord "desfasado" que con el Jetta; valga como ejemplo me compré un Mondeo aún sabiendo que el nuevo está a la vuelta de la esquina...
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 14:59Será entonces que veo esos coches de otra manera, puede ser. Para mí es fundamental, como decía, la fiabilidad y que quieres que te diga, me parece que el C5 será muy confortable pero desde luego es muy "fallón". Que yo sepa no hay ningún bmw o mercedes que traiga tapacubos, pero entiendo lo que quieres decir tumba, y efectivamente los "base" de estos premium podrían venir algo mejor equipados -sobre todo en los tiempos que corren-, pero creo se pagan otras cosas. Sí estuve echando un vistazo al Golf GTI, pero esto no lo ve con muy buenos ojos la mujer..., yo con cincuenta tacos y un niño creo que tiene razón y no pego muy bien con ese "concepto". En cualquiera de los casos es un coche que cuesta 31.000 euros y por ese precio tenemos un mercedes o un bmw..., no sé. Me parece que el base de mercedes trae de equipamiento incluido el navegador, (entre otros tiene, el BASE, distintivo AVANTGARDE por debajo de la climatización Faros antiniebla y luz diurna con aros cromados Parrilla diferenciada con estrella integrada Cuadro de instrumentos con tubos y aros oblicuos Parktronic con guía de aparcamiento Revestimiento del montante central pintado en color equipamiento Apoyabrazos central trasero con portavasos doble Volante multifunción de confort Llantas de aleación de 5 radios dobles, 43.2 cm (17") Estrella integrada en la parrilla Paragolpes, listón protector y tapa del maletero con aplicación cromada Listón inferior de las ventanillas en aluminio pulido Tela Liverpool / símil de cuero ARTICO negro Asientos de diseño específico Molduras de aluminio Navegador Becker® MAP PILOT). En fin, lo que sí estoy echo un lío, DeXinla.
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 15:01Es que esa es la cuestión Rai, ahora NO hay tanta diferencia en el precio con respecto al "premium", coger precios y vereis.
-
tumbabueyes Posts: 87311-12-2013 15:13El Golf GTi es un coche de muy buen andar, deportivo pero confortable. Radicales eran en su día el Renault 5 GT Turbo o el Clio 16V y mi padre lo estrenó a pocos meses de cumplir los 50 años. ¿Se arrepiente ahora con 71 años? Pues más bien, a pesar de no tener aire acondicionado que no cabía, dice que es el coche perfecto para él. Puede sonar chocante que un señor de más de 70 años prefiera ese coche, pero es que no le van las apariencias, simplemente disfrutar lo que tiene. Créeme que si yo con 42 tuviera que borrar de mis quinielas un coche de este tipo simplemente porque se me va a pasar el arroz...
Compito desde el año 95 y siempre he pensado que lo dejaría cuando tuviera un hijo en edad de hacerlo. Eso sería dentro de unos 10 años. Pero resulta que uno de mis "rivales" hace un lustro abandonó la competición y su padre sintió curiosidad por probar. Hoy día Tomás, a sus 64 años es uno de los pilotos más queridos en el mundillo. Pero si nos ponemos en ese plan, hay o había un señor de ¡¡¡¡94 años!!!! disputando el campeonato madrileño de montaña con un Seat 124 Sport.
Como dice Ray1821, aclara tu presupuesto, porque tan pronto dices que tienes 30.000 como te quieres gastar 17.000 o ampliar el presupuesto al doble. Después piensa si buscas fiabilidad y comodidad o sólo quieres un coche que los demás miren con envidia. Y por último qué necesitas a nivel mecánico. Hasta entonces esto será un no parar de propuestas de foreros y nuevas alternativas por tu parte.
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 16:32Bueno, pero yo creo que ya lo dije. Busco un coche que sea solvente en carretera, con garantía de fiabilidad, buen rutero, cómodo para viajes largos y en definitiva con aplomo y estabilidad en carretera como principal premisa. Si para ello tengo que gastarme 30.000 pues adelante, pero si por lo mismo puedo pagar menos, ni que decir tiene que no soy tonto. Vamos a ver, me hablabais del c5 -el que lleva la suspensión hidroactiva- pues bien, donde trabajo se utiliza bastante este coche, pero también el passat... y todos prefieren el passat por TODO. Resumiendo, puedo disponer de un presupuesto de 30.000 para comprarme un coche de esas características, pero soy consciente de que muy probablemente necesite ese dinero... y más. Ahora bien, si vosotros me decís un vehículo tipo sedán tamaño medio -y si no puede ser medio, como más grande el tamaño de un serie 3 o clase c o incluso passat, que no ando yo midiendo centímetros- que cumpla todo lo anterior y a buen precio, pues decirme cuál es. Gracias, DeXinla.
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 16:41(Que conste que soy consciente de la paciencia que estáis teniendo conmigo, entre otras cosas porque al principio planteaba cosas muy vagas, sin las ideas muy claras y todo eso). Así que, lo siento. DeXinla.
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 16:43Tumba, gracias por el ejemplo. Efectivamente le golf gti es ahora un concepto diferente y podría pasar perfectamente por un coche de familia, eso sí poco numerosa.
-
tumbabueyes Posts: 87311-12-2013 16:51Mira el Skoda Octavia 1.8 TSi 160CV entonces. Si hablamos de fiabilidad, que la inmensa mayoría de los taxistas lo tengan tiene que significar algo. Vale, que no es el TDi, pero los 1.8 TSi de VAG son magníficos. Por 27.000 euros de tarifa lo tienes con prácticamente todo el equipamiento. Teniendo en cuenta que el TDI 105 se está publicitando a 16.900 y su precio de tarifa arranca en unos 22.000 euros, creo que es fácil bajar el precio y tienes un gran coche. Por 30.000 tienes el 2.0 RS con 220CV que si lo puedes rebajar es un caramelo. En ambos casos por unos 1800 euros de sobreprecio dispones del cambio DSG, que es el cambio DEFINITIVO, el que lo prueba no quiere otra cosa.
-
rai1821 Posts: 6911-12-2013 18:42Garantía de fiabilidad no te la da nadie, lo mismo se te puede romper el turbo en un Opel que en un Mercedes. Yo como Tumbabueyes prefiero un Golf de 220cv que un A4 de 120, frena mejor, acelera mejor y si vas tranquilo, no tiene porque consumir más que el A4. También podrías mirar el A3 sedan, que por el mismo dinero que un A4 te lo llevas más equipado o con un motor más potente.
-
dexinla Posts: 6511-12-2013 22:05Vale. El Audi A3 sedán Attraction 1.8 TFSI 180 6 vel. Precio tarifa es de 29.960. El Skoda Octavia Elegance 1.8 TSI 180 CV Manual 6 vel. cuesta 26.110 €, es decir, hay una diferencia de 3.850 euros. Le eché un vistazo al equipamiento de ambos… y andan por ahí. Por ejemplo, ninguno de los dos lleva el navegador de serie.
En cambio, si hablamos del Audi A4 1.8 TFSI 170 (debe ser el anterior motor) 6 vel., que cuesta 33.880, la diferencia con respecto al skoda podríamos decir que sí es considerable (7.690 €).
De estos 3, quizás cogería el a3, por su tamaño, novedad. (El skoda es demasiado grande).
Pero si ahora cogemos un serie 3 de bmw, aunque aquí en motorizaciones tendríamos que irnos al diésel, podemos comprobar como por ejemplo el 316d cuesta 30.700 euros, con un equipamiento similar a los anteriores, (también sin navegador). Buuffff, la verdad esto es un rollo, al final con las coñas de equipamiento y tal ya no sabes en que precio vas, ni te acuerdas del que partes.
Efectivamente, garantía de fiabilidad no la da NADIE, esto es muy cierto, pero no me diréis que tengo más probabilidades que salga uno “rana” en un renault por ejemplo que en un mercedes. Yo también prefiero un buen motor a un buen equipamiento, pero para un buen motor es necesario un buen chasis y de esto abunda poco.
-
rai1821 Posts: 6911-12-2013 22:19Voy a ir por partes, ¿descartas el Octavia por ser demasiado grande pero sí miras un Serie 3 que sólo mide 3 centímetros menos?¿3 centímetros? ¿en serio? Otra cosa, yo el precio que veo del Audi A3 Sedan 1.8TFSI Attraction es de 26.600, del Skoda 18.133, y del A4 29.000. Y en cuanto a chasis, dudo mucho que estos coches no vayan sobrados de chasis para esas potencias o incluso más. Y el Serie 3 318D Luxury lo he visto por 29.000
- 1
- 2