Cambio de neumáticos

  • Sin foto
    panpoga Posts: 45
    01-11-2011 16:03

    Buenas tardes! Toca cambiar neumáticos y es la primera vez que lo hago. Me gusta cotejar opiniones de usuarios y resultados de pruebas en internet, y llevo más de una semana mirando distintas opciones; el problema es que en un sitio un modelo concreto es excelente, y al leer la siguiente opinión resulta que es pésimo. Como consulta final quisiera exponeros cuáles han sido mis candidatas después de leer mucho sobre el tema, tanto en foros como en revistas especializadas. Las medidas son 205/45/17; y los finalistas son: - Hankook Ventus V12 EVO. - Falken ZIEX ZE 912 - Vredestein ULTRAC CENTO.

    Hago 4.000 km al mes, 80% autovía y 20% carretera secundaria/puertos de montaña... y de ahí mi problema, que atravieso varias veces en la misma semana por dos climas muy distintos: Sevilla (calor y carretera seca), Sierra de Cazorla, Jaén (lluvia, frío, hielo y nieve). Sin mencionar que la A-92 atraviesa el Puerto de la Mora (sobre cero abajo, bajo cero arriba); por lo que busco un ALL SEASONS, con buen agarre en mojado.

    ¿Alguna opinión?

    Muchas gracias y un saludo

  • Sin foto
    panpoga Posts: 45
    01-11-2011 16:28

    Hola de nuevo!

    Tras leer http://autoconsultorio.com/foro/topic/cambiar-neumaticos-ms-all-season aunque no responde a mi pregunta, he aprendido que el tamaño de la goma puede variar hasta en un +- 3%. En http://www.arpem.com/financia/calculadora/equivalencias-neumatico.html hay una calculadora de equivalencias de medidas, según la cual, a mis 205/45/17 le equivaldrían sin homologación (respetando velocidad y carga) unos 225/45/17. ¿Estoy en lo cierto? Es que son medidas más comerciales...

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    02-11-2011 08:43

    Hola Pablo,

    Entre los 205/45-17 y los 225/45-17 hay una diferencia de desarrollo de un 2,9 por ciento. Teniendo en cuenta que en la ITV suelen adimitir entre un 2 y un 3 por ciento de variación en el desarrollo, estás en el límite. No nos dices lo más importante, que es el modelo de coche, pero intuyo que unos 225/45 van a ser excesivos. ¿Por qué no planteas como alternativa a los 205/45 unos 215/45? En este caso, el desarrollo apenas varía un 1,9 por ciento. Es más, te daré otra opción, unos 215/50-17, que dejan el desarrollo igual, y tienes algo más de perfil, por lo que tendrás que preocuparte menos de bordillazos y baches, ganarás algo en confort, y apenas perderás tacto deportivo.

    Esto en cuanto a las medidas. Sobre el neumático en sí, puedo ayudarte poco, pues no tengo experiencia con los tres que mencionas. Sólo he probado los Hankook Ventus, que agarran muy bien en seco, pero no me dejaron buena impresión en mojado. Los usuarios que montan estas ruedas dicen que su comportamiento varía mucho con los kilómetros, y que se nota que pieden agarre cuando llegan a mitad de su vida útil.

    Sin haberlas probado, tengo buenas referencias de los Vredestein.

  • Sin foto
    panpoga Posts: 45
    02-11-2011 16:19

    Hola Antonio!

    Gracias por tu respuesta. Comentarte que mi coche un Peugeot 207 cc 1.6 HDI, 112 cv.

    La pseudo obsesión con las gomas viene porque el año pasado, en Enero, me salí de la carretera durante una granizada. Sé que en esas condiciones llevar otro tipo de neumático no me hubiera salvado (usaba unas Bridgestone Turanza), porque el firme se convirtió en hielo en muy poco tiempo, pero desde entonces me preocupo mucho más con el tema de la seguridad.

    Mi coche traía de serie (aún las tiene, nuevas de marzo de este año, 28.000 km) unas Conti Sport Contac 3. Son de deportivo de altas prestaciones y su agarre en seco es impresionante, al menos con la conducción que realizo (curvas de montaña donde chirriaban las Turanza estas las traza que da gusto), pero en seco... ¡Ay, amigo! Es otro cantar. Hace dos semanas atravesé 3 charcos en la autovía y sentí bastante miedo; y claro, no quiero estar así todo el invierno.

    Tengo muy buenas referencias de las Vredestein Quatrac 3, pero sólo las podría montar en 225/45/17, de ahí que me fuera a esa medida directamente. En las otras que me propones tengo lo mismo que con mi 205/45/17.

    Descartando las Hankook y, en principio, las Quatrac 3 por el tema del 2,92 % de diferencia de diámetro, ya sólo me quedaría, a no ser que alguien me recomiende unas que ahora mismo desconozco, entre las Falken (americanas) y las Vredestein Ultrac, las cuales, por cierto, tienen prácticamente el mismo dibujo que las que tengo ahora y que hacen aquaplanning que da gusto, de ahí que ande reticente con estas últimas.

    (qué follón!)

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    02-11-2011 17:00

    Hola Pablo:Estando de acuerdo con Antonio en que cambiando las medidas ganas algo de perfil, y eso no va mal por lo que ya te explica, con tu segundo post la cosa cambia un poco. Tu coche es un utilitario de poco más de 4 metros y no demasiada potencia y por tu obsesión por la lluvia y el aquaplanning ( los charcos que hablas), puedes estar seguro que en éstas situaciones van mejor siempre las ruedas más estrechas. Es lógico, a menos superficie de neumático con el suelo, menos agua que ha de evacuar dicho neumático. Es decir, la más estrecha te irá mejor en agua y te frenará un poco peor en seco. Así que yo no cambiaría la medida y pondría las 205/45R17. Si aún así, las quieres cambiar, que sepas que por ley en la ITV te han de admitir neumáticos con un diámetro de + ó - un 3% que los que tengas autorizados en la ficha técnica del vehículo. Y dicho esto, vamos con el neumático: De los primeros que propones, estoy con Antonio, el Vredestein sin duda alguna antes que el Hankook y mucho menos el Falken. De todas maneras ninguno es para " tirar cohetes", si quieres un buen neumático para agua te recomiendo de mayor a menor rendimiento los siguientes: Pirelli P Zero Nero, Bridgestone Potenza RE050A y Continental Sport Contact 2. En resumen, yo pondría las mismas medidas con el Pirelli y me dejaría de probaturas con marcas menos conocidas, que estoy contigo que la seguridad es muy importante. Y otra cosa, aunque lleves un buen neumático de agua, que pases bastante miedo al atravesar 3 charcos en la autovía se puede deber a otros factores. La velocidad no puede ser la misma que en seco, si los charcos son un poco profundos y con el peso de tu coche que no es demasiado y un poco de exceso de velocidad, aquaplanning seguro y díficil control del vehículo en según que situación, así que pon unos buenos neumáticos pero circula( que igual ya lo haces, no lo sé)con más precaución siempre que en seco y no tendrás esos problemas. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    panpoga Posts: 45
    03-11-2011 20:21

    Saludos! Finalmente con casi total seguridad elegiré estas http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?details=Ordern&cart_id=38670163.127.8412&typ=R-130586&ranzahl=4&Breite=225&Quer=45&Felge=17&Speed=H&weiter=210&kategorie=6&Ang_pro_Seite=15&sort_by=brand&Transport=P&dsco=127&sowigan=So

    Pirelli P ZERO NERO M+S