coche 2ª mano automatico
-
mercedesmb Posts: 206-09-2012 17:02
Necesitamos comprar un coche de 2ª mano economico,hemos visto un Renault megane scenic expresion 1.9CI de cambio automatico,del año 2002,el otro que hemos visto es un citroen sxara 3 puertas del año 2004 de cambio manual.Los 2 estan muy bien cuidados ,pero estamos dudando por el cambio automatico por si consume mas,por si cuesta mas de reparar, etc ,ya que al tener tantos años el automatico no sera como los de ahora.tambien poque nunca he llevado un automatico.La pregunta es: ¿cual me aconsejais?.(si me podeis contestar rapido es que me corre prisa) GRACIAS.
-
07-09-2012 11:13
Pues la elección es difícil, y yo no la condicionaría sólo al cambio. Estás comparando un monovolumen con un compacto de 3 puertas, y si tienes necesidades de espacio para pasajeros o para las maletas, el Xsara te hará poco servicio...
Es cierto que el cambio automático del Mégane Scénic de 2002 no es tan moderno como los que existen ahora, pero puede ser una buena opción. Si se rompe cuesta más repararlo que cambiar un embrague, por ejemplo, pero por lo general no suelen romperse, y menos si están bien mantenidos.
Creo que tendrás que analizar otros parámetros, como te he contado. Entre ellos, qué kilómetros tiene cada coche, qué versión de motor es el Xsara, cómo están de amortiguadores o neumáticos...
-
mercedesmb Posts: 207-09-2012 12:17
pues necesidades de espacio no tenemos demasiado,y los dos estan muy bien de neumaticos y muy bien cuidados por dentro,el scenic tiene asientos de piel combinado con tela,y lo llevaba una extranjera mayor de 60 años ,quiero decir que esta muy bien, pero lo que me marea es el mantenimiento que dicen que es mas caro por ser automatico y poque tiene ya 10 años. KM tiene 73.000 mil y el sxara 100.000 mil los dos diesel ,y tambien esta que el sxara tiene 1 año y medio menos.Bueno gracias,ya veremos.
-
sintonison Posts: 28910-09-2012 08:49
El ser automático no debe preocuparte. Es una garantía de que el motor ha sido bien tratado, pues es imposible engranar marchas que no le convienen y la ausencia de problemas compensa el mantnimiento. Eso sí, un coche con 10 años tiene que pasar la ITV anualmente. Si tiene más de cuatro y menos de 10, tiene que pasarla solo cada dos años, lo que es un menor gasto y molestia