¿Como calcular?

  • Sin foto
    bossob Posts: 70
    12-06-2010 19:09

    Hola, me surge una nueva duda, actualmente uno de los vehículos que hay en casa es un Toyota Land Cruiser del año 97 si no recuerdo mal, la cuestión es que mis padres se van a comprar un Toyota Hilux y una célula habitable para ir a hacer la vuelta a África, y el Land Cruiser ya no se usaría.

    Mis padres dijeron que este coche, por los años que tiene, no es opción venderlo, pero está en perfecto estado a pesar de los años, es una de las mejores versiones de esa época con techo solar, aire acondicionado, 5 puertas, taloneras y defensa delantera de serie, llantas de aluminio... Nunca nos ha dejado tirados, hemos viajado por toda Europa arrastrando caravana, hemos llevado mi barco encima de la baca, hemos arrastrado un remolque con barcos y una lancha, y desde el 2005 hemos viajado con él a África una vez al año (siempre por Marruecos, menos en verano del 2006 que bajamos hasta Mali), tiene instalado un Snorkle, es la única modificación que tiene.

    Creo que mis padres dicen que nos darán calderilla a cambio de este coche por los trotes que se ha pegado y por los años, tiene más de 300 mil quilómetros.

    ¿Eso es cierto? ¿La gente paga más o menos por lo nuevo o "viejo" que es un coche? No sé yo valoraría que si en todo este tiempo nos ha dado tan buenos resultados será que es bueno. Lo que quería saber es si hay algún método para calcular un precio orientativo a la hora de vender este vehículo (que a mi me chifla) como de segunda mano, gracias de antemano y un saludo a todos

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    13-06-2010 18:20

    Hola Sergi, 

    no hay ningún método orientativo para calcular el precio de un vehículo de segunda mano. La referencia utilizada son las guías de Ganvam o Eurotax. Y son eso, guías orientativas.

    Más allá, lo único que existe es el mercado, y mucho me temo que lo que pueden ofrecerte por tu querido Land Cruiser es mucho menos de la cantidad en la que lo valoras. 

    Las principales referencias para ponerle precio a un coche usado son la fecha de matriculación y los kilómetros que tiene el coche. El tuyo lo tiene todo en contra: 13 añitos, y kilómetros para darle 3 vueltas al marcador. Como dices, la gente paga por lo nuevo o lo viejo que es un coche, en estos dos sentidos, matrícula y kilómetros. Otra cosa es que la sensatez diga que uno esté dispuesto a pagar mucho más por el mismo coche si tiene muchos años y pocos kilómetros que a la inversa, pocos años y muchos kilómetros encima.

    Es lógico que pienses que si en ese tiempo y con esos kilómetros te ha dado resultado, es porque el coche es bueno. Pero también es lógico que empiecen a salirle ahora las pegas que suelen darse en coches con ese "tute" encima.

    Vamos, que si puedes mantenerlo y le tienes cariño, yo que tú me lo quedaría.

     

     

  • Sin foto
    bossob Posts: 70
    13-06-2010 20:47

    vale gracias, hombre la verdad es que cariño le tenemos, pero claro, si no se va a usar (yo no pienso llevar este tanque con 18 añitos xD) y mis hermanos ya tiene su coche y mis padres a parte de otro, tendrán nuevo todo terreno, bueno ya veremos que hacemos jeje