COMPRA COCHE AUTOMÁTICO
-
anai Posts: 421-03-2010 23:14
Hace tiempo que no conduzco y me veo en la necesidad de hacerlo y de comprar un coche. Mi premisa de partida es que quiero un coche con cambio automático, ya que creo que me va a dar comodidad y tranquilidad al conducir. Por supuesto quisiera también la mayor fiabilidad y seguridad posible. No voy a hacer muchos Km pero sí en todos los ámbitos, ciudad, autopista y carreteras comarcales y no voy a hacer una conducción "deportiva". Tras leer alguna cosa me lanzo a los concesionarios en busca de un compacto de cambio automático de 5 puertas y en este momento tengo un buen lío en la cabeza que me gustaría me ayudéis a aclarar, en la medida de lo posible. Mi primera sorpresa es que en la mayor parte de los casos casi no existe diferencia de precio entre diesel y gasolina (cuestión de impuestos parece ser), así que me inclino por diesel. El resultado inicial es el siguiente:
SEAT LEÓN 1,9 TDI 105 CV DSG 6 V 5 P: 19.700 €
GOLF ADVANCE 1,6 TDI BLUEMOTION 105 CV DSG 7 V 5 P: 22.578,80 €( GOLF PLUS 23.673,93€)
AUDI A 3 1.6 TDI S TRONIC 105 CV AMBIENTE 5 P : +/- 28.000
BMW 118D 2.0 143 CV CAMBIO AUT. STEPTRONIC: 29.000 € (incluye 5 años de mantenimiento)
MERCEDES B180 CDI AUTOMÁTICO 5P 1,7 116 CV : 28.400 €
Se plantean las siguientes dudas:
- ¿con un cambio automático es mejor gasolina o diesel o eso es indiferente ?
- ¿con un cambio automático es cierto que son necesario más CV? Me dicen que subiendo un puerto, con el climatizador puesto, 105 CV se quedan cortos en un automático ¿hay algo de cierto en eso?
- Los modelos que señalo tienen un equipamiento similar. He incluido las opciones necesarias para hacerlos similares y comparar precios. Ante esto: ¿los 3.000 euros de diferencia entre el LEON y el GOLF a qué responden si el cambio es DSG en los dos? ¿merece la pena esa diferencia?
- ¿Qué diferencia hay entre el DSG y el S TRONIC del AUDI? Hay casi 6.000 € entre el GOLF y el AUDI(al menos oficialmente aún no he podido visitar el concesionario AUDI)
- Los cambios STEPTRONIC y AUTOTRONIC de BMW y MERCEDES ¿en qué se diferencian de los DSG y S TRONIC? Me dicen que los STEPTRONIC Y AUTOTRONIC son más fiables que los otros y que el ahorro inicial de comprar un DSG lo voy a pagar en averías , mantenimiento o mal funcionamiento. Me hablan del calentamiento del DSG,de que no entra la marcha correcta (por ejemplo bajando un puerto), que al no tener convertidor par es peor. No sé ¿qué hay de cierto en esto? ¿acaso el cambio DSG o S TRONIC lleva poco tiempo cómo para no conocer su grado de fiabilidad o duración?
Si me podéis orientar en algunas de estas cuestiones y sobre cuál consideráis el modelos más adecuado a mis necesidades (de los que señalo o algún otro que me podáis indicar) os lo agradecería mucho. Gracias anticipadas por vuestra ayuda
-
22-03-2010 23:02
Vamos por partes. A tu primera pregunta: antiguamente, cuando los cambios automáticos tenían sólo tres o cuatro merchas, se llevaban especialmente bien con los turbodiesel, porque ofrecen mucho par desde bajas vueltas y "disimulaban" mejor el salto entre marchas. Ahora, con la gestión electrónica de las cajas de cambio automáticas, con la generalización de las seis marchas (algunos hasta siete) y con motores de gasolina que también utilizan turbocompresores, no hay diferencia. El cambio automático se lleva igual de bien con los gasolina que con los diesel. A la segunda pregunta, totalmente falso. Un coche con cambio automático no necesita más caballos que con cambio manual. De hecho, algunos cambios, como el DSG de Volkswagen, con el mismo motor ofrecen incluso mejores prestaciones (y consumos) que las versiones con cambio manual. Vamos a por la tercera. Los 3.000 euros que hay entre un Seat León y un Volkswagen Golf con el mismo motor y equipamiento no se deben a que el motor o el cambio DSG sean diferentes, y en el Golf utilicen una variante mejor que en el Seat, si es eso a lo que te refieres. Las diferencias son de calidad de acabado, de imagen de marca, posicionamiento comercial... ¿Que realmente no cueste producir un Volkswagen Golf 3.000 euros más que un Seat León? Seguro, pero también lo es que la imagen de marca de Volkswagen es mucho más fuerte, y para eso no hay una tabla de precios a aplicar. Cuarta. Y para esta, nos servimos de la respuesta a la tercera. La diferencia entre el Audi A3 y el Volkswagen Golf viene a ser el mismo caso que entre el VW Golf y el Seat León: imagen de marca, posicionamiento y costes de producción. Sí, los materiales empleados en la fabricación del Audi también son (o se les supone) de calidad superior. Pero si el motor es el 1.6 TDI, es el mismo en ambos. Y el cambio, sencillamente es que Audi llama S tronic a su transmisión automática, aunque la del A3 sea una caja DSG. Quinta: Sí, ha habido alguna partida de cajas de cambios DSG que han tenido algún problema. Pero parece solucionado. Yo llevo probando coches con esta transmisión desde que salió, y jamás he tenido problemas. Y como he comentado en alguna otra ocasión, me parece un cambio por el que merece la pena invertir lo que cuesta: es incluso capaz de convertir en bueno un motor que no lo sea. Si utilizas el buscador en la página principal de AUTOCONSULTORIO (o en el foro) y pones DSG, verás diversos artículos relacionados con esta transmisión. Sexta: y la más difícil. Mi elección, por este orden, sería la siguiente (te doy los tres primeros) 1º.- Volkswagen Golf Bluemotion DSG 2º.- Seat León 1.9 TDI 105 DSG (pregunta por el nuevo 1.6 TDI) 3º.- BMW 118d (con esos precios, mejor el BMW que el Audi) Espero haberte servido de ayuda.
-
anai Posts: 423-03-2010 23:47
Antonio, muchas gracias por tu respuesta. Te agradezco mucho la rapidez y sobre todo la concreción y claridad. Mi desconocimiento del tema era grande y me planteaba muchas dudas que me has aclarado fantásticamente .Me reafirman en mi decisión de elegir cambio automático, a pesar de que en principio todo el mundo parecía empeñado en desanimarme con sus "incovenientes" que veo son mitos.
Hoy mismo he visitado el concesionario de AUDI y me ofrecen un A3 SPORTBACK 1,6 TDI 105 CV S Tronic con un equipamiento similar a los otros pero incluyendo Faros de xenon plus por 25.000 euros redondos.Es mucho más barato que el precio inicial que manejaba para AUDI y si suprimo los faros de xenon, dado su coste, su precio final se aproxima bastante más al del GOLF.
¿podría ser una buena opción por ese precio?
Por cierto, en todo caso ¿merece la pena la opción de incluir,cualquiera que sea la elección final, los faros de xenon dado su coste? ¿mejoran tanto la conducción nocturna o con lluvia como dicen?
Bueno, perdón por tanta pregunta. Entiendo que igual me estoy pasando.
En todo caso, muchísimas gracias de nuevo. Me habéis sido de gran ayuda.
Un saludo
-
27-03-2010 09:34
Por supuesto que es una buena opción. El Audi A3 Sportback es un coche muy equilibrado: magnífico acabado, bien de espacio interior y con un maletero muy aprovechable, calidad Audi... Pero ojo, puede que la oferta sea sólo si te lo llevas con los faros de xenón.
En cualquier caso, sigue siendo un buen precio. Y los faros, sí, son una ayuda y mejoran mucho la conducción nocturna, con un haz de luz mucho más blanca. Cansa menos la vista. Otra cosa es que te compense pagar la diferencia con unos buenos faros halógenos, pero eso dependerá de lo que conduzcas de noche. Yo, si te entra en el presupuesto, los eligiría.
-
anai Posts: 429-03-2010 20:05
Muchas gracias de nuevo por atender mis consultas.
Efectivamente a mí se me planteaba la misma duda sobre la oferta, pero no es obligatorio el incluir los faros de xenón, simplemente me lo ofrecían. En este momento estoy en la decisión final con estas premisas:
GOLF ADVANCE 1,6 TDI BLUEMOTION 1O5 CV DSG 7V, con paquetes Advance Multifunción, Advance Plus y Climatizador Bi-Zona por 22.578,80 euros
A3 SPORTBACK 1,6 TDI 105 CV S TRONIC 7V, ATTRACTION, con paquete básico, apoya brazos delantero, sistema de aviso presión neumáticos y control automático de velocidady alguna otra pequwña cosilla, por 24.040 euros
¿Cuál elegirías de los dos?
Si finalmente eligiera faros de xenón, el AUDI serían 25.000, pero el GOLF ya no podría ser con acabado ADvance, lo que llevaría a un acabado Sport, con paquete sport-more y xenón por 25.855
¿cuál elegirías en este caso?
Por último ¿en qué consiste la calificación EuroCNAP? Me dicen que el GOLF tiene mejor calificación que el AUDI 3 SPORTBACK, pero no sé dónde puedo comprobarlo y conocer un poco más en qué consiste esa diferencia de calificación,qué implica exactamente.
Cómo siempre gracias anticipadas por vuestra ayuda.
-
06-04-2010 21:32
Hola de nuevo, anai. Espero no llegar tarde a tu última consulta.
Te reboto la pregunta. ¿A tí cuál te gusta más? Pues ese es el que debes elegir. Y si te gustan por igual y lo que quieres es mi opinión, aquí va. A mí me gusta más el Audi, pero por cuestiones estéticas más que otra cosa, pues funcionalmente casi hablamos del mismo coche. Sin embargo, los 1.500 euros de diferencia dan para llenar muchas veces el depósito, y encima el Volkswagen Golf está más equipado. Vamos, que me parece mejor compra el Golf.
Si optas por los faros de xenón, la diferencia de precio se "esfuma", pero el Golf estaría entonces todavía más equipado. Ojo, si es equipamiento que no vas a necesitar, no sólo pagarás más, también te costará más el seguro.
En cuanto a la calificación EuroNcap, no te preocupes mucho por esto. Se trata de una clasificación de seguridad pasiva que se otorga en base a los resultados obtenidos en unas pruebas de choque estandarizadas. Si tienes curiosidad, puedes consultar datos, cómo se realizan las pruebas y los resultados en la página www.euroncap.com. En este caso concreto, que uno sea mejor que el otro no quiere decir que el otro sea malo. Los dos obtienen resultados por encima de la media en esta evaluación.
-
anai Posts: 407-04-2010 22:09
De nuevo, muchas gracias Antonio. Y no, tu respuesta no llega tarde.
Tengo que decirte que a mí me pasa igual, si me planteo cuál "me gusta más" estéticamente, me quedo con el Audi, pero quería conocer una opinión más objetiva y cualificada.
Como siempre me has ayudado mucho y te lo agradezco sinceramente.
Confieso que me he enganchado a vuestra página y que gracias a vuestras respuestas a las distintas consultas y a vuestras "destacados" estoy aprendiendo "un poquitín" de este mundo del coche que desconocía totalmente.
Pasaré de visita de vez en cuando y cuando tenga mi coche seguro que os daré la lata de nuevo con alguna otra consulta .
Muchas gracias
-
07-04-2010 22:59
Pues nada, aquí te esperamos. Ya nos contarás qué tal tu Audi. Y no te olvides de compartir tus experiencias con otros foreros. El descuento que consigas, por ejemplo, en los tiempos que corren puede ser una referencia importante.
-
meiga Posts: 110-11-2010 10:43
Hola. Yo estoy interesada en un coche automático de gama baja. Había pensado en un Toyota Yaris, o un Polo. Qué hago????
-
panda Posts: 105-12-2010 12:23
Hola a tod@s,
especialmente a Anai. Yo también me quiero comprar un coche automático
y había ido a ver un A3 TD 105 Cv Stronic, pero con muchísimos menos extras de los que tú comentas me piden 25.200 Euros en el concesionario de Castellón.
¿Podrías por favor indicarme de qué provincia eres y preguntaría allí también?
Muchas gracias.
-
06-12-2010 11:35
Hola meiga,
El Yaris va muy bien, y tiene mejor precio qeu el Polo, pero el conjunto motor/cambio del Polo me gusta más. Si llegas a un Polo con cambio DSG, adelante. Y si no, te recomendaría mirar un Ibiza (el nuevo 1.2 DSG va de fábula), o un Skoda Fabia, que llevan el mismo cambio DSG.