Honda cr-v, gasolina o diesel?? Resuelto

  • Sin foto
    javipaca Posts: 1
    13-10-2010 21:07

    Hola, mi duda es bastante comun aunque no consigo verlo claro en este modelo , no hago mas de 13.000km al año de media y creo que tengo claro que por precio sale más rentable el gasolina (eso creo) pero no se si hay otros factores que puedan hacer decantar la balanza hacia el diesel (2.500€ más caro).

    El uso que le voy a dar es fines de semana x ciudad y algo de carretera.

    Por cierto me ofrecen un 2.0 Lifestyle por 27.900€ (solo he mirado en barcelona), crees que puedo apretar más el precio??

    Muchas gracias.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    13-10-2010 22:17

    Hola javipaca.

    El gasolina (2.0 i-vtec) es un motor que creo merece bastante la pena. Es un motor muy elástico, al cual para cuando quieras sacarle el jugo, tendrás que apurar marchas y hacer uso del cambio, que tiene un buen manejo, como buen Honda. Si lo llevas tranquilo puede hacer consumos moderados, a pesar del peso y la resistencia aerodinámica del CR-V. 13.000 km/año parecen adecuados para elegir este motor. Es un motor muy suave y fiable.

    No obstante, es un motor menos cómodo que el 2.2 diésel, el cual no requiere ir alto de vueltas para dar buenas prestaciones, ni por supuesto puede llegar al consumo del motor de gasóleo. También queda algo anticuado ante motores modernos con tecnología turbo y downsizing, a los que no puede igualar en prestaciones puras ni en consumos reales (p.ej. 1,4 TSI 150 cv. del VW Tiguan).

    Mi opción sería el gasolina, a no ser que esos 13.000 km los hagas en su mayor parte con 4/5 ocupantes, carga y carreteras de doble sentido. Entonces a lo mejor el mayor par del diesel te resulta más interesante, aunque no llegues a amortizar el mayor precio de éste último.

    Espero haberte ayudado, un saludo.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    14-10-2010 12:24

    Naxop, o lees mucho... o has probado el CR-V en sus dos versiones. ¡Lo has clavado!

    Yo he conducido ambos. El gasolina hace más tiempo, pero el diesel hace apenas un mes (todavía tengo en la lista de tareas una marcada que dice: "Escribir prueba del Honda CR-V automático"). Y te diré que, efectivamente, este es uno de esos casos en los que el diesel interesa aunque las cuentas de amortización no salgan muy favorables, sólo por el mayor agrado de conducción que proporciona el empuje del motor 2.2, que permite casi desentenderte del cambio. 

    Eso sin contar con que el día de mañana, a la hora de una posible reventa, la diferencia que podrías sacar entre vender de segunda mano un CR-V gasolina o un diesel te acabaría compensando gran parte de la que existe en el precio de compra. 

    En cuanto al precio, siempre se puede apretar un poco más. Sobre todo ahora. La clave, recorrerse cuantos más concesionarios mejor, siempre al último con la mejor oferta del anterior. 

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    14-10-2010 13:25

    Gracias Antonio. Leo mucho, y en sitios distintos así que puedo contrastar la información.

    De todas formas, en cuanto a los motores gasolina de honda, mi padre tuvo un Honda Accord 2.0i (150 cv) así que sé perfectamente cómo funciona la distribución variable del constructor japonés. La pena es que fue sacarme el carnet y lo vendió al poco. Pero pasar de las 4.000 rpm con ese motor era una pasada. Uf...qué ruidito hacía, el condenado!

  • Sin foto
    hals Posts: 5
    14-10-2010 16:17

    Hola javipaca,

    acabo de estrenar ( jueves de la semana pasada) un CR-V Lifestyle 2.2 diesel manual. 

    Nunca he tenido un gasolina, pero este motor debe ser lo más parecido posible. Tiene un brío increible, con muy buena aceleración, silencioso para un diesel y un consumo mixto más que razonable para su tamaño. Es cierto que sólo llevamos hechos unos 500 km, pero la primera impresión no puede ser mejor.

    Yo sólo puedo recomendar este motor, aunque para gustos los colores.

    Saludos y suerte.

  • Sin foto
    Selasi Posts: 1
    10-05-2013 22:30

    Buenas tardes, Mi duda esta ahora entre escoger un CRV 2.2 diésel o el Evoque 2.2 dieselde Rang Rover. Cual de los dos es más fiable?? Saludos

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    11-05-2013 19:15

    Monovolúmenes y SUV/TT son para mi el caldo de cultivo ideal para un diésel. Su aerodinámica que no puede ser de lo mejor, su altura y su mayor peso hacen que a no ser que tengamos un ritmo de conducción inferior a abuelo paseando nietos, el gasolina obligue a tirar del cambio. O eso o nos vamos a un motoraco y no hay más que hablar.

    La situación mejora bastante en los modernos motores turboalimentados, pero en la disyuntiva planteada, yo miraría el diésel.

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    13-05-2013 23:19

    Tienes razon tumbabueyes, con ese tipo de coche lo mejor es un diesel, ya que el peso y aerodinámica se resienten en el consumo, principalmente, pero el problema es por el coste del combustible, y un poco como dices haría falta motores de gasolina un tanto grandes y eso se traduce en mayor consumo, pero como digo si no fuera por elcoste del combustible... sino fíjate en Estados Unidos, todos los coches son gasolina, y por lo general para este tipo de vehiculos y en concreto el CRV es un 2.4 i-VTECH (algo pequeño allí) pero el precio de la gasolina hace que ni se te ocurra llevar un diesel en el capó, de hecho ni se comercializa. Sería lo lógico ya que como sabemos el coste de mantenimiento y por kilómetro es menor en un gasolina, pero lo empeora el precio del combustible. Tampoco consigues el empuje de un diesel con un gasolina algo corto como dice Antonio que tuvo la ocasion de probar. un saludo

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    14-05-2013 08:08

    Selasi, la elección entre un Honda CR-V y un Range Rover Evoque ha de ser muy meditada, sobre todo porque existe una clara diferencia de precio entre ambos. Si elegimos las versiones 4x4, por ejemplo, por lo que cuesta el Evoque "básico" (casi 37.000 euros) te llevas el CR-V en su versión tope de gama, el Executive, mucho más equipado, y todavía ahorras 2.000 euros.

    Por fiabilidad no tendrás problemas con ninguno de los dos, aunque desde hace años Honda ha demostrado estar un punto por encima de sus rivales en este apartado, y aunque el motor 2.2 ha recibido muchas mejoras, se trata de una mecánica ya probada. En cuanto a los coches en sí, son bastante diferentes en estilo, no tanto en sensaciones al volante. El Honda tiene un planteamiento más familiar, es algo más cómodo de conducir y de utilizar, mientras que el Evoque es claramente más deportivo, no sólo en su línea exterior, también en su tacto al volante, aunque ojo, engaña, y su habitáculo y maletero son mucho más aprovechables de lo que cabe pensar viendo su línea exterior.

  • Sin foto
    a10bai Posts: 5
    16-05-2013 16:18

    Hola javipaca:

    Tras haber tomado la decisión de comprar un cr-v 4WD diesel, y sin haberlo comprado, me entró la misma duda de si no me convendría más el gasolina. El modelo más barato en gasolina con tracción 4WD es el Lifestyle, que en el comparador de precios de la página web oficial de honda es 600 euros más barato que el mismo modelo en diesel: 32200 frente a 32800. Eso y que, como han dicho, las prestaciones del diesel son mejores me decantó por éste ültimo e intentar buscar el mejor precio.

    Respecto a lo que dices del precio, 27900 por el gasolina no me parece mal, pero quizás yo sea muy mal negociador. Si infiero bien de tu mensaje, el diesel te sube 2500 euros, hasta un total de 30400. No entiendo poque la rebaja es tan grande en gasolina y tan poca en diesel.

  • Sin foto
    aridane Posts: 45
    19-05-2013 23:05

    Hola A10bai, creo que la rebaja que dices, a mi entender sea por dos motivos. El primero por marketing, se entiende que los diésel son más vendidos en este tipo de coche, ya que en gasolina los consumos, y como hablé, gracias al precio del combustible, son menos comunes, entonces es un incentivo para darle más salida, y segundo, creo que ahí entran los impuestos, ya que un diésel siempre contamina más que un motor de gasolina, aunque hay algunos que no pagan el impuesto de matriculacion, pero sí de circulación. De todas formas seguro que Antonio o algun consultor del foro lo aclarará mejor que yo. un saludin.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    21-05-2013 23:45

    Pues efectivamente, el impuesto tiene algo que ver, ya que el impuesto de matriculación tiene algo que ver en el precio del Honda CRV, pues el Diesel tributa al 4,75 % al tener menos de 160 g/km de emisiones de CO2, y el gasolina lo hace al 9,75% al superar esa cifra. Pero esto afecta al precio franco fábrica, que es de 26.386 euros para el gasolina, y 27.913 euros para el Diesel. Por ello, aplicados los impuestos, IVA, etc, y el descuento oficial de la marca, el precio final es de 32.200 euros para el gasolina y de apenas 600 euros más para el Diesel. ¿Qué sucede? Pues que, efectivamente, luego en el concesionario, el precio varía mucho respecto al que sale en el configurador de la marca, porque el gasolina se vende menos, y las ofertas son mucho mayores. Sencillamente esa es la razón.