limpiar zona motor
-
jaime Posts: 3104-08-2011 13:07
Buenos dias, foreros. Una vez al año y por estas fechas estivales paso con sumo cuidado la lanza de agua a presión con el capó levantado para limpiar el polvo y la mugre que hay a simple vista por el motor (chorro siempre de arriba a bajo y lanza distante para que la presión sobre el motor y sus componentes sea leve) y, aunque no he tenido problema alguno en el coche, el mecánico donde lo llevo a revisión me ha recomendado que no lo haga más porque la humedad que se genera es nociva para la electrónica del coche y puede provocar problemas a posteriori. Como no quiero dejarlo sucio, pero tampoco estropearlo, ¿hay alguna sugerencia de como limpiar esa zona del coche sin que salga perjudicada la electrónica? Un saludo.
-
ramon Posts: 1.01005-08-2011 15:10
Hola jaime: Pues aunque nunca te ha ocurrido nada, yo también estoy con el mecánico, no sólo por la humedad generada en la electrónica, sino porqué aunque vayas con mucho cuidado, puedes fastidiar alguna otra pieza. Yo particularmente es una zona en la que sólo suelo pasar un trapo sin más, quita el polvo y alguna posible mancha de grasa y muy de vez en cuando. Si te gusta dejárlo más limpio, pues sería cuestión de hacérlo a mano en las zonas que más se vieran, con un trapo y un desengrasante, por ejemplo y luego recoger los restos con un trapo húmedo. Hoy en día, casi todos los coches llevan la famosa " tapa de plástico" y poco del motor se ve, en todo caso es mejor llevar limpia la batería, la botella del liquido refrigerante, el depósito del liquido de frenos y también la zona circular de la tapa del deposito de aceite ( por donde lo llenan, para entendérnos ). Esta última zona si es más frecuente que esté algo sucia ya que al cambiar ó rellenar con aceite es fácil que siempre caiga un poco afuera, y lo de los distintos depósitos es para aparte de estar limpios, poder ver facilmente la altura de los niveles. Lo demás ya es a gusto de cada uno, pero si te recomiendo lo hagas con cuidado. Saludos, Ramón.
-
08-08-2011 07:33
Estoy con ramon. Se me ponen los pelos de punta cuando veo a alguien con la "lanza" en el lavadero enchufando el agua directamente al motor. Y aunque solo en alguna ocasión contada he visto que luego el coche no arrancaba y la mayoría de las veces no pasa nada, es totalmente desaconsejable. A parte de la humedad, la presión a la que sale el agua de esas lanzas puede causar problemas y hacer que el agua se cuele por sitios donde crees que está bien sellado, a pesar de que tome la precaución de no aproximar la punta de la lanza al motor.
Las alternativas ya te las ha comentado ramon. Otra posibilidad es simular el antiguo "petroleado", para lo cual necesitas un compresor. Con un poco de agua caliente y desengrasante puedes darle a las zonas más sucias (evitando siempre las cajas de fusibles, centralita, etc) ayudándote de una brocha. Funciona mejor si has dejado el motor en marcha previamente unos minutos (ojo, no mucho, que puedes quemarte). Luego has de aclarar con el agua caliente procurando no utilizar mucha presión, y por último, secar de inmediato con aire a presión.
-
jaime Posts: 3108-08-2011 08:48
Gracias por las respuestas, y siguiendo vuestros consejos dejaré de seguir tentando a la suerte. Un saludo.