Mégane Coupé / Focus / Giulietta

  • Sin foto
    jorgerg Posts: 6
    02-05-2010 15:16

    Hola. Tengo 26 años y quiero comprar coche de gasolina de unos 22.000 €. Quiero un compacto deportivo para pocos kilómetros (10k al año). He mirado tres:

    - Ford Focus Hirvonen 2.0 145 CV: el más barato, espacioso pero el único atmosférico de los tres y el más antiguo. Acabado Trend y añadido pack Hirvonen (llantas 18'', faldones y defensas, pedales aluminio, etc., +1300€).

    - Renault Mégane Coupé 1.4 tce 130 CV: Acabado Dynamique. ¿Compensa ir a por el de 180 CV? (+2000€).

    - Alfa Romeo Giulietta 1.4 TB 120 CV: ¿son fiables los coches italianos ACTUALMENTE? Con acabado Distinctive y pack Sport (+1300€). Lo mismo que el Renault: ¿compensa ir a por el de 170 CV MultiAir aprovechando una posible oferta de lanzamiento?

    Agradecería una ayuda al respecto ya que necesito coche y estoy un poco desorientado ahora mismo.

    Saludos.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    02-05-2010 19:19

    Hola jorgerg.

    Has elegido un buen triplete. Te daré mi opinión. 

    Puesto que buscas un deportivo, entiendo que te sientas atraído por el Focus con el pack Hirvonen. Como dices, es la mejor opción por precio, también es el más espacioso, y el kit con los faldones y las llantas de 18 lo deja muy "pintón". El chasis tampoco defrauda en conducción deportiva, pero el motor 2.0 de gasolina no es la mejor opción. Las prestaciones no son malas si manejas con frecuencia el cambio y lo subes bien de vueltas, pero no es lo que se dice un motor deportivo.

    En este sentido, me quedo con el 1.4 TCe del Mégane, algo más caro que el Focus, pero dentro de tu presupuesto. Depende para qué uses el coche, pero no creo que te compense invertir los 2.000 euros adicionales en el motor de 180 CV, salvo que las prestaciones estén en lo más alto de tu lista de preferencias. El Coupé tiene una línea atractiva, el acabado Dynamique es muy completo, y tienes un buen coche para todo uso que permite una conducción deportiva cuando llegas a tu carretera de curvas favorita.

    El Alfa Giulietta no lo he probado todavía, pero el motor 1.4 TB sí. Suficiente en prestaciones (195 km/h y 9,4 segundos en el 0-100 km/h), y 4.200 euros más barato que el 1.4 Multiair de 170 CV. Muy grande tiene que ser la oferta de lanzamiento para que te compense. Puedes esperar del Alfa el comportamiento más deportivo de los tres, y no debes temer por la fiabilidad. Afortunadamente, eso forma parte del pasado. Una ventaja es su sistema DNA ya conocido del Alfa Mito, que permite elegir entre tres configuraciones que modifican la forma en que el motor entrega la potencia, el tarado de la dirección asistida y la respuesta del acelerador.

    Y ya que estamos, te daré alguna alternativa, por si no habías pensado en ellas. Por ejemplo, el Mazda 3 con el motor 2.0 DISI de 151 CV, el nuevo Opel Astra con el motor 1.4 Turbo de 140 CV (de momento sólo con carrocería de 5 puertas), o el Seat León, que en tu presupuesto entra con el fantástico motor 1.8 TSI 160 CV, acabado Sport y con cambio DSG (por motor/transmisión, la mejor combinación de todas cuantas han salido hasta ahora).