Mitsubishi ASX diesel o gasolina?

  • Sin foto
    beatriz68 Posts: 28
    08-06-2012 13:52

    Hola: estoy casi dedicida a comprarme un Mitsubishi ASX con acabado Motion + navegador. La duda que tengo (además del color) es en el motor. Tengo 43 años, el uso va a ser urbano en ciudad pequeña y pueblo,carreteras secundarias en buen estado y autopista/autovia, de forma esporádica algún camino, por eso me decido por la opción 4x2. No puedo correr mucho por una limitacion de velocidad por problema ocular pero quiero ir segura a la hora de un adelantamiento o una emergencia. Ahora tengo un BMW serie 1 116i y sólo me ha faltado un poquito de potencia en alguna carretera de montaña pero sin más. Voy a la pregunta: dudo entre el motor de gasolina 160 MPI y el motor diesel 180 DI-D.La diferencia entre los dos es de 2.600 euros. Para acabar comentarte que me gustan los coches silenciosos, pero ya he leido que la sonoridad del diesel es bastante aceptable. Por otro lado comentar que la primera opcion fue el Mercedes Clase B nuevo, pero el ASX me encanta desde la primera vez que lo vi, son diferentes pero ¿comparables? Muchas gracias por los consejos

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    08-06-2012 15:07

    Hola Beatriz.

    Has probado el ASX? Dinámicamente hablando, el salto de un compacto con ciertas aspiraciones deportivas (en tu caso más por bastidor que por motor) a un SUV como el Mitsubishi ASX es muy grande. Pese a que el ASX es un SUV de buen comportamiento, notarás mucho más balanceo de la carrocería en rotondas y curvas cerradas. Aunque el ruido del motor sea contenido, independientemente del motor elegido la sección frontal que se ha de enfrentar al aire es mucho más grande, y los ruidos aerodinámicos serán mucho más evidentes que en tu coche actual.

    Por otra parte, no me queda claro que necesites realmente un SUV si tu otra opción era un monovolumen compacto como el clase B. Los caminos de tierra los hacías con el BMW? Están siempre secos y no tenías problemas a pasar con ellos? En caso afirmativo, la elección del SUV sólo la justificaría un puesto de conducción algo más elevado que te permita dominar más el tráfico. Ya nos has dicho que estéticamente te gusta, y aunque condición necesaria en la compra de un coche, es condición suficiente por si misma? Eso lo deberás decidir tú.

    Si te decides por el SUV, y teniendo el cuenta el coche que tenías, creo que el ASX gasolina puede tener unas prestaciones parecidas a tu actual serie 1 116i. Es verdad que el salto económico es grande con respecto al diésel, pero tal vez merezca la pena si lo que quieres es poder hacer adelantamientos sin necesidad de estirar mucho el motor y con suficiencia. Creo que si el 116i se te quedaba algo corto, deberías optar por el diésel. Eso sí, si haces mucha ciudad debes saber que al menos 1 vez a la semana debes llevarlo por carretera durante unos 10 minutos a regímenes elevados (más de 3.000 rpm) para no tener problemas mecánicos. No obstante MIstsubishi ya incluye un sistema automático de limpieza del filtro de partículas.

    Entre los punto positivos del ASX (gasolina y diésel) están su comportamiento (para ser SUV), su equipamiento, la iluminación (faros xenon super HID) y la amplitud para el tamaño más o menos compacto. Los puntos negativos: la calidad de los materiales interiores y el motor gasolina.

    Creo que el Mercedes clase B que comentas es bastante diferente al ASX por planteamiento. Tienes bastante más espacio interior (y maletero), mucha más calidad de interiores, un equipamiento de serie mucho más reducido (aunque el xenón es de serie), y un comportamiento dinámico superior (cercano al de tu BMW). Eso sí, te saldrá más caro también. En cuanto a motores, creo que la elección dadas tus necesidades sería el B180 CDI, que con 109 cv tiene un par motor suficiente, al menos con el coche no muy cargado. Si va hasta los topes, quizás sea algo escaso (pero el 200 CDI se va de precio). La versión gasolina B180 e sun motor 1.6 de gasolina turboalimentado, pero no he oído mucho de él. Tal vez fuera buena opción también.

    Una opción intermedia que se me ocurre es un Skoda Yeti, en el que tienes más calidad que un ASX, espacio parecido, y puedes optar por motores gasolina turboalimentados (TSI, muy recomendable el 1.4 TSI de 122 cv), que te parecerán un tiro comparado con tu actual 116i. De comportamiento andará parejo al ASX o incluso algo mejor. Y de precio, más barato que el Mercedes.

    Espero no haberte liado!

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    08-06-2012 16:30

    Hola a todos: beatriz68, que sepas que te he contestado en tu otro post que preguntas por el asx, por si quieres ver la respuesta. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    beatriz68 Posts: 28
    08-06-2012 17:32

    Bueno, muchas gracias, sois fabulosos y muy profesionales. Realmente estoy un poco más liada pero tener información no es malo. Esta tarde he ido a ver los dos coches. Francamente me gusta mas el ASX pero veo mas comodo el Mercedes. En cuanto a lo de conducir diferente, imagino que es cuestion de acostumbrarse, tambien pasé de un Ibiza a un BMW sin problema. Yo hago 25-30 km /dia por carretera a 100 km/h + los viajes extras, lo de salir 10 minutos a la semana está solucionado. Voy a pedir hacer una prueba de conducción, creo que es un buen consejo Os mantengo informados y de nuevo gracias

  • Sin foto
    beatriz68 Posts: 28
    08-06-2012 18:42

    Hola de nuevo: Realmente la duda más importante que tengo ahora es lo del motor. Leo que para el tipo de conduccion que yo hago, puede ser suficiente el gasolina. Lo definen como más fino, que es algo importante para mi porque me gusta la baja sonoridad. Leo tb que si lo llevas un poco alto de revoluciones el comportamiento es más vivo. Esta última afirmación ¿es cierta? ¿haria el ser gasolina y llevarlo más vivo que no notase tanta diferencia con mi coche actual BMX serie 1 116i?

    Gracias

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    08-06-2012 22:09

    Vale, si te has decidido por el ASX, prueba ambas versiones si es posible y mira a ver qué te parecen. Puedes ir con un par de personas para ver así si con algo de peso el coche responde bien.

    El gasolina será más fino siempre que el diésel, eso es un hecho, aunque los diésel de hoy en día vienen bastante bien insonorizados. Conduzco un ASX 200DiD (diésel de 150 cv) con asiduidad y está bastante bien aislado. EL único problema que le encuentro es como ya he dicho antes el ruido aerodinámico, que no está muy bien contenido (retrovisores muy grandes y coche algo alto). No obstante, tiene de los mejores coeficiente aerodinámicos de los SUV's.

    En cuanto al comportamiento de los motores, y generalizando, los motores gasolina atmosféricos (o sea, que no tienen turbo) de 16 válvulas de cilindradas de 1.6 a 2.0 suelen tener un comportamiento digamos que discreto a bajas revoluciones (hasta 3.000, por ejemplo). A partir de ahí ganan velocidad con más rapidez, pero el consumo también aumenta de manera exponencial. Así pues, para realizar adelantamientos rápidos necesitas estar por encima de las 3.500-4.000 revoluciones, y estirarlo hasta las 5.500-6.000 rpm (si llega). La cosa es que no debería ser muy diferente del motor que llevas actualmente, aunque sí que es verdad que los motores japoneses suelen tener algo más de chispa arriba que los europeos.

    Por contra, los diésel se caracterizan por tener un rango de revoluciones más reducido (de 0 a 4.500 rpm) y una cifra de par motor (algo así como la fuerza de arrancada) bastante mayor gracias a la ayuda del turbo. Si estás en unas 2.000 rpm ya puedes estirar el motor para realizar un adelantamiento, evitando tener que bajar de relación como lo harías en un gasolina.

    La ventaja del diésel turbo (par a bajas revoluciones) y gasolina (baja rumorosidad y capacidad de estirada) puedes encontrarla junta en los motores turbo gasolina de baja cilindrada (desde 1.0 a 1.6 litros), en los que tienes fuerza en prácticamente todo el rango de revoluciones, puedes estirar bastante las marchas y no tiene consumos exagerados si conduces con suavidad. Desafortunadamente, el ASX carece en su gama de este tipo de motores, más propios de constructores europeos.

    Un saludo!