Movilidad reducida y compra de vehículo. Resuelto
-
fermindearx Posts: 421-11-2013 22:18
Hola a tod@s, acudo a este foro por una gran duda que me asalta y para la cual pido ayuda a los participantes con experiencia pues yo soy novato en estos temas.
El caso es que por problemas de salud me han otorgado un grado de minusvalía y ademas me han concedido la "movilidad reducidad" por las secuelas de mi enfermedad. Mi duda es que cuando he ido a distintos concesionarios, siempre me aplican el 4% de iva en la base imponible del vehículo, que "casualidades de la vida" siempre es mucho menor que el precio que te dan de salida de ese mismo coche.
Ejemplo: Corolla verso PVP: 22.433€ sin extras. Pero el descuento del 17% me lo hacen sobre la base imponible que son 17.587,28€ Por qué no me hacen el descuento sobre los 22.433,00? Si yo pago el iva de esa cantidad? Y otra duda: También me descontarian el 17% de los extras que añada a dicho coche si tambien pago iva de ellos?
Espero haber sido lo mas claro posible en mi consulta ya que estoy bastante liado y los vendedores me lian aun mas.
Un saludo y gracias ee antemano
-
sintonison Posts: 28925-11-2013 18:40
Hola, Fermin...Las empresas se quedan con la base imponible. El IVA que paga el comprador es un porcentaje de esa base que el vendedor recauda para dárselo a Hacienda después. El sólo puede hacer descuento por lo que cobra, en función de lo cual viene Hacienda a por el IVA, aunque temporalmente recaude el concesionario. Hacienda recauda su porcentaje y entre lo que se queda el vendedor y lo que se lleva Hacienda tenemos el precio final. Hacienda no puede hacer más rebajas de IVA que las legales. El vendedor hará las que acordéis. Espero haber sido claro
-
ramon Posts: 1.01027-11-2013 01:40
Buenas noches a todos: Fermindearx, te amplio un poco la respuesta de sintonison, ó al menos te la explico de otra forma. Por la movilidad reducida, no te descuentan un 17%, te aplican un IVA del 4% que aunque parezca lo mismo es una cosa totalmente diferente. Y además es lo correcto, si te descontaran del precio final un 17%, te aseguro que el concesionario perdería bastante dinero.
Además, cuando afirmas que "la base imponible, que casualidades de la vida siempre es inferior al precio del coche", me parece que no has pensado mucho la frase. SIEMPRE una base imponible es inferior al precio final con impuestos ya que precisamente los impuestos se aplican sobre la base imponible y se suman a ésta.
Ejemplos, los que quieras, pero con uno te sirve para entenderlo: Te comprar un televisor con un precio final de 1.210 €. Si pides factura en ella constará lo siguiente: Tal televisor de tal modelo, precio base: 1.000 € + 210 €(correspondientes al 21 % de IVA sobre los 1000 de la base imponible), total: 1.210€. Ahora tomas una calculadora y a 1.210 € le restas un 21%, que son 254,10 €, y te da como resultado: 955,90 €. Caray, hemos pasado de una base imponible (que es lo que cobra el vendedor, el IVA son impuestos que como te indica sintonison, se limita a recaudar para hacienda)de 1.000€ a otra base de 955,90€. Si lo extrapolas a cantidades de más de 20.000 €, no veas que negocio haría el vendedor si te cobra un 4% que luego paga a Hacienda y a tí te hace un descuento del 17%. Ésto se debe a una sencilla operación matemática que nos dice que el mismo % es muy diferente, como es lógico, si se aplica a una cantidad más baja ó a una más alta, el resultado es totalmente distinto. Así que cualquier cosa que compres, sea un coche, un yate ó una casa, siempre su base imponible es inferior al precio final con impuestos y ésto es así por una cuestión puramente matemática y no por "casualidades de la vida".
Aclarado ese punto, lo correcto es que el vendedor te aplique sobre el precio del coche sin impuestos un 4% de IVA y punto. Ojo, ótra cosa es que algunas marcas hacen un descuento adicional y desde luego no obligatorio, del precio del coche por ser minusválido. Pero has de preguntar, unas lo hacen y otras no, son políticas de las marcas.
Y sobre tu pregunta final de los accesorios, te lo explico de otra forma: El 4% de IVA se aplica sobre el vehículo y todos los extras ( que no accesorios) que vengan de fábrica, no los que se monten en concesionario. Así por ejemplo, pagarás el IVA del 4% si lo pides con navegador, con alarma, llantas, etc., pero y repito, siempre que sean opciones de ese vehículo que pidas en el momento de hacer el pedido y te lo fabriquen así. Si luego, por ejemplo, en concesionario te instalas alfombras, barras de techo, bola de remolque, porta-esquies, etc., la factura llevará el 21% de IVA, no el 4%. Es igual que las reparaciones, siempre el 21%. Y el motivo es fácil de explicar, Hacienda consiente el IVA del 4% ( nunca el descuento del 17% como tu dices), para que matricules tal vehículo con tal equipamiento y que consta en la factura de fábrica, luego lo que hagas en concesionario ya no disfruta de la reducción. Espero haberte aclarado las diferentes dudas que tenías, saludos y suerte con la compra, Ramón.
-
fermindearx Posts: 427-11-2013 09:55
Muchas gracias por las respuestas tanto a sintonison como a ramon.Tal y como lo habéis explicado lo entiendo perfectamente. Creo que el error mío estaba en el concepto "descuento"... No es que me descuentan el 17% de descuento, sino que pago el 4% y que además es lógico que se haga sobre la base imponible que es por lo que realmente el concecionario va a deducir el iva que yo no pago. Respecto a los accesorios tambien me queda claro que solo pagaré el 4% si los pido antes de cerrar el precio pero...¿donde sería visible que pago el 4% por ellos y no el 17% porque la base imponible sería la misma no? O aumentaría al ponerle mas cosas al vehículo?
Un saludo y perdonad mi ignorancia, los números no son mi fuerte y me cuesta ver en papel lo que me ha dicho la mañana anterior y más tras visitar distintos concesionarios.
Lo dicho, saludos cordiales.
-
fermindearx Posts: 427-11-2013 10:03
Perdón, aclaro que he entendido que lo que yo llamo "accesorios" son los extras que yo sumo al coche en el momento de su configuracion para que vengan montados de fábrica. Esos son sobre los que pagare un 4% de iva y no los que monte después y sobre esos son sobre los que me gustaría saber donde tengo que ver reflejado el 4%. Si es junto al precio de dichos extras o sobre la suma de ellos...no sé, ahí ya me he acabado de liar. Gracias de nuevo.
-
ramon Posts: 1.01027-11-2013 11:44
Hola de nuevo, Fermindearx: No te preocupes de que los números no sean tu fuerte, unos sabemos de unas cosas y otros, de otras. Lo importante es que aquí podemos intercambiar conocimientos y siempre es bueno para todos. Y sobre los extras, te lo vuelvo a explicar: Si el coche por ejemplo, vale mil de base imponible, es como te decía sin impuestos. Si le añades extras pues claro que te subirá la base imponible, es que estás comprando más cosas y sería la hostia que en vez de subir, te bajase. Ahora bien, esos extras se suman a la base imponible sin el IVA y cuando esté todo pedido y sumado, a ti te cobrarán un 4% en lugar de un 21%. Imaginate que pides una alarma que vale 500€ con impuestos. Pues son 413,22 de base y 86,78€ del 21% de IVA, que sumados dan los 500€. Pues tu lo verás muy fácil en la factura del concesionario: Alarma, 413,22€, más 16,53€ del 4% de IVA, a pagar 429,75€. Y fíjate, que si a 500€, le restas un 17%, que son 85€, te da una cantidad de 415€ y no los 429,75€ que ya te he dicho que tendrás que pagar. Por eso te decía que no es lo mismo cobrar el 4% que descontar el 17%, espero que con éstos ejemplos lo veas más claro. Y así con todos los extras que pidas, lo verás fácil en la factura que por fuerza te dará el concesionario, base imponible de todo lo que pidas y luego suma del 4% del IVA. Si te he ayudado, de verdad que me doy por satisfecho y suerte con la compra, Ramón.
-
fermindearx Posts: 427-11-2013 16:19
Muchas gracias ramón, has conseguido en un comentario aclararme lo que no han hecho en una hora y media de charla en el concesionario...jajaja gracias de corazón. Ahora solo me queda el tema de la financiación, porque he de financiar parte del valor, primero porque no tengo el dinero y segundo porque segun que marca te obliga a financiar x cantidad durante x tiempo con su propia financiera... Pero primero buscare otros post sobre este hilo y si no encuentro lo que busco entonces abrire un hilo nuevo. Gracias nuevamente al foro y sobre todo a los participantes que me habeis ayudado desinteresadamente y con tanta rapidez y dikigencia. Saludos.