neumaticos a/t Resuelto

  • Sin foto
    sillero Posts: 36
    04-09-2013 18:13

    Recientemente he montado unas toyo open country a/t en medida 235/60 R17 102h, que en campo,van estupendamente incluso con traccion delantera,pero al rodar por la carretera a 130 kms/h,siento una vibración del coche,que no es habitual.

    No es la dirección, es como un tenblor en el coche por igual,leve vibroteo,pero se nota.

    ¿ Esto es normal?

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    05-09-2013 01:29

    Hola sillero: No debería ser normal si al cambiar el neumático te hubieran hecho el equilibrado. ¡Ojo!, no me refiero a alinear dirección ni nada de eso, el equilibrado es poner unos contrapesos de pocos gramos en la llanta y como su nombre indica la equilibra y evita vibraciones. Cualquier buen profesional, sabe que al cambiar un neumático y aunque se ponga uno exacto al anterior, por el mero hecho de sacar uno de la llanta y colocar el otro, debe SIEMPRE equilibrar la rueda.

    Si no te lo han hecho, ahí está el problema y además suele dar esos síntomas, vibraciones en el coche, que se suelen notar mucho más en el volante, sobre los 120 kms./hora. Y es una cosa barata de hacer, aunque entiendo que se hace en el momento del cambio de neumático.

    Si por el contrario te han hecho el equilibrado y está bien hecho, que ésta es otra, ya nos tendrías que dar más datos ( coche donde van montados, que llevabas antes, desde cuando lo hace, etc.)para volver a responder ya que también podría ser otra cosa, pero yo de entrada apuesto con seguridad por la falta de equilibrado. Ya nos contarás como te funciona cuando lo hagas, saludos, Ramón.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    05-09-2013 01:31

    Perdona, me olvidaba de tú última pregunta: No, no es nada normal que lo haga, el coche no ha de vibrar, ni rebotar,ni nada por el estilo y hay que encontrar la solución, que ya te he dado en el post anterior, Ramón.

  • Sin foto
    sillero Posts: 36
    05-09-2013 08:15

    Gracias Ramón.

    Al montar los neumáticos, los equilibraron aunque en autopista a esas velocidades, vibra el coche por entero.

    Creo que de la dirección no es, ya que el volante me mantiene firme y no oscila.

    A velocidades de 100 kms/h la verdad es que va muy suave y cómodo,pero en cuanto añade peso,más carga o pasajeros y aumentas la velocidad, si que se nota esta vibración.

    De todas maneras, volveré a ir al taller y que me las vuelvan a compensar.

    ¿ Otra medida cual podría ser?, Ramón.

    ¿ Se podrían rotar las delanteras por las traseras o en cruz?

  • Sin foto
    sillero Posts: 36
    05-09-2013 20:04

    Estimado Ramón:

    El coche en cuestión es un Nissan X-trail Se automático del 2011

    Acabo de venir del taller dónde le he cambiado las cubiertas, y me las han vuelto a equilibrar,pero esta vez,otro empleado.

    Me ha comentado, que no es normal que pida hasta 90 gramos por cubierta, que es mucho,y que de todas maneras a medida que eldibujo se vaya igualando, seguramente no vibre tanto.

    Todas las cubiertas las ha rotado, para poner la menor cantidad de contrapeso posible.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    07-09-2013 21:34

    Hola de nuevo, sillero: Vamos por partes, que son muchas preguntas. Las 235 que has montado son equivalentes a unas 225/60 e incluso a unas 215/65, pero el asunto no es cual es equivalente a la montada ahora, lo que importa es la equivalencia a las que ponga en ficha técnica. Como por ley un neumático puede variar su diámetro en un + ó en un - 3%, si vamos mirando la equivalente de la equivalente, llegariamos a ruedas que no te cabrían en el coche. A riesgo de liarte un poco más te explico ésto, pero insisto que si quieres, me digas que medida te permite tu ficha técnica y te diré que equivalencias tienes y que rueda, a mi entender particular, le va mejor a tu coche, contando el precio y los sitios por donde te meterás. No es lo mismo 90% de asfalto y 10% de campo que al revés. De todas formas ya no le veo mucho sentido si acabas de estrenar unas ruedas que hay que amortizar, pero si quieres vuelves a preguntar sin problemas las dudas que tengas. Yo particularmente, y ya que dices que te metes por campo, no hubiera ido a unas 235, en barro, nieve, lluvia, etc., van peor que unas más estrechas, sólo me gustan más en que en seco frenan algo mejor que las estrechas, pero para el peso y potencia de tu coche con unas 225 e incluso con las 215 creo que irías mejor.

    Y sobre la vibración, hay una pregunta determinante,¿antes de cambiar las ruedas el coche te vibraba ó te iba bien?. Si iba bien y la vibración empieza con el cambio de neumáticos, el problema está ahí sin duda alguna.

    Veo 90 gramos como muchos para equilibrar una rueda de esa medida, pero hoy en día hay máquinas que lo tienen que hacer bien sin ningún problema, incluso se hacen equilibrados con la rueda montada y que la hacen girar encima de una máquina especial para ello. También hay auténticos especialistas sólo en éstos temas, pero tendrías que volver a pagar y entiendo que de entrada, te lo han de arreglar sin mayores problemas donde te las han cambiado. Siempre estoy contando con que el problema ha surgido después del cambio de neumáticos ya que es lo que entiendo de tu pregunta inicial. También, aunque más raro pero no imposible, algún neumático, aún siendo nuevo, podría estar defectuoso y no es la primera vez que ha pasado, incluso podría estar mal montado,etc. Pero como el problema está ahí después de cambiar neumáticos, hemos de pensar que ese es el asunto que te han de solucionar para que tu coche no sufra esa vibración que no es para nada normal.

    Y sobre el cruce de ruedas, pues claro que se puede(y se debe) hacer, pero con una salvedad: Siempre las de delante hacia atrás y viceversa, pero sin cambiar de lado, la que ha ido en la izquierda siempre en ese sitio y con la derecha lo mismo.

    Hace muchos años que ya no se cruzan en X, los neumáticos son radiales y llevan un buen trenzado metálico. Al circular en un sentido de giro, dicho trenzado coge una forma que aunque no se vea, existe, y si cambias la rueda de lado el giro se invierte y ¡ ya podemos tener de nuevo problemas!. Así que puedes hacer que cuando las de delante se gasten, poner las de atrás delante y comprar dos nuevas colocadas en el EJE POSTERIOR SIEMPRE. Ó bien cada X kms. cambias las de un eje por las del otro y se te gastarán uniformemente y al llegar al final de su vida útil, cambias las 4.

    Yo prefiero esa última forma, si cambio 2 puede ser que a la próxima que tenga que volver a cambiar 2, ya no se fabriquen y no pueda llevar las 4 iguales. Ó que cuando las cambie, prefiera otro fabricante, dibujo, medida, etc., y cambiando las 4 siempre podré llevárlas todas iguales, aunque es una cuestión muy personal. Si tienes alguan duda, vuelves a preguntar sin problemas y ojalá te puedan arreglar ese fallo que tanto molesta. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    08-09-2013 17:06

    Desde luego Ramón da gusto leer tus respuestas tan fundamentadas y de las cuales aprendemos tanto los foreros. Me alegra leer que estás jubilado (tal como está el panorama casi mejor jubilarse que trabajar para un futuro incierto) a la par que ilusionado con tus nuevos coches, que ya nos contarás que tal te van, en especial me interesa saber el consumo real del 208 hdi. Y enhorabuena por la casa, me encantaría que un día pudiéramos quedar y tomar un café pues yo también vivo muy cerca de Barcelona y sería apasionante debatir contigo sobre estos temas que tanto nos gustan. Si te interesa quedar te paso mi mail o tlfno lo que prefieras. Saludos, Juanjo.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    09-09-2013 02:38

    Hola a todos: Gracias juanjos por tus amables palabras. Y sí, me gusta dar la respuesta lo más clara posible, aunque a veces la pasión me pierde y luego veo que he soltado un "buen tostón".

    Y sobre los coches ya iré contando, el 2008 ( no confundas con 208, es más largo, más alto y más pesado, pero con más sitio y mayor maletero)es el que se ha comprado mi mujer y utilizará para ir y volver del trabajo. Nos lo entregaron en agosto y ella empezó vacaciones, así que le hemos hecho pocos Kms., pero el gasto real es de unos 5,6 litros, y es que el stop-star de esa versión, funciona muy bien y eso ayuda bastante.

    Ya dije que estamos liadísimos con la mudanza, tenemos la casa llena de cajas y trastos por colocar y la verdad es que no tengo tiempo ni para coger los coches. Con el Jimny, aún peor, me lo entregaron a primeros de éste mes y tampoco he podido hacer ni una pequeña excursión, sólo lo he conducido por la población, pero todo se andará.

    Y sobre quedar para tomar un café ó lo que sea, pues ningún problema, sólo necesito un poco de tiempo por lo que te contaba, tengo que acabar con la casa ya que parece un trastero más que una casa nueva. Pero sí que me puedes si quieres pasar un mail y te llamo, sabremos donde residimos cada uno, aunque yo ya lo puse, y podemos vernos un día si nos va bien. Saludos y gracias, Ramón.

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    09-09-2013 22:35

    Siendo el 2008 automatico me parecen buenos registros que seguro bajaran un poco con el rodaje a pesar de que mi mujer con c3 hdi 70cv manual no baja de 5.25 en el mejor de los casos cuando yo con el ibiza tdi 100cv he llegado algunos depositos a salir a 4.5 l/100 km. Pero es que el Ibiza me tiene enamorado por su bajo consumo y mantenimiento a pesar de sus 246000 kms en 11 años por eso me fijo en el consumo real de otros motores no VAG por comparar. Volviendo a la "cita" cuando estes menos liadillo y quieras quedar este es mi mail: juangijon10@yahoo.es.

    Saludos .

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    10-09-2013 00:05

    Hola juanjo: Pues quedamos así, cuando tenga todo más ó menos colocado y me acaben algunas pequeñas obras que me están haciendo, te envío un mail y ya nos pondremos de acuerdo para tomar ese café.

    Respecto al consumo, primero decir que el 2008 con esa motorización no es un auténtico automático, entonces si gastaría más que un manual. Lo que pasa es que mi mujer hará unos 80 Kms. diarios y con 92 cv. va más que sobrada y consume menos que uno más potente, y con esos kilometrajes, la verdad es que hay que contarlo todo. Además no le gustan con embrague y prefiere un automático, por eso nos decidimos con ese motor y la caja CMP.

    Esa caja de cambio, que es la de Peugeot-Citroen, en realidad es un Cambio Manual Pilotado ( de ahí lo de CMP), en realidad lleva embrague pero no pedal del mismo y las marchas las va seleccionando el ordenador de una forma electro-hidraúlica, si no estoy equivocado.

    Como tiene embrague y este se acopla al cambio como en otro coche, no existe el típico resbalamiento de una caja automática de toda la vida, como la de convertidor de par por ejemplo, y por eso no gasta como ésta última. Yo ya he comentado que tengo un 3008 THP de 156 cv. en automático por convertidor de par y debido al resbalamiento, si gasta más que el mismo modelo en manual. Lo que pasa es que yo sólo llevo automáticos en mis coches de diario y no me importa ese consumo de más que tienen si lo comparo con las ventajas y comodidad que me dan a cambio.

    De todas formas, y aunque dije que ya iría explicando sensaciones de los dos coches, ya te adelanto que los CMP de hoy en día, son muy superiores a los que se vendían al principio. El cambio va muy bien, casi no se notan los tirones de los antiguos al cambiar de marcha y es muy suave, cuando funciona totalmente en automático el se encarga de todo y se parece mucho a un automático "de verdad".

    Además, lleva carril secuencial como tengo yo en el 3008, y entonces tu te haces con el funcionamiento del cambio casi como si llevaras un manual. Y también lleva levas en el volante, con lo que puedes subir ó bajar de marchas de una forma muy cómoda.

    De todas formas para conseguir buenos consumos, creo que lo definitivo es el sistema start-stop que va sencillamente de fábula, es muy suave y silencioso y no es por ser de una marca, pero he probado el sistema en coches de más nombre y mucho más precio y no va tan bien. Si lee ésto Antonio Roncero, que seguro que lo ha probado, me gustaría saber su opinión del nuevo CMP y del star-stop del Peugeot.

    Y ya seguiremos informando, saludos Ramón.