Neumáticos Juke 4x4 Resuelto
-
sintonison Posts: 28911-03-2013 11:23
Aunque aún me queda para tener que cambiar neumáticos a mi sapito, hace días que pienso en lo que haré cuando le toque y me gustaría contrastar mis ideas con las vuestras. El Juke calza neumáticos 215/55 R 17 de carretera que no van mal. Como yo suelo subir a la nieve y alguna vez hago incursiones campestres había pensado que podrían serme útiles unos neumáticos all seasons M+S. Tampoco me hubiera importado bajar el ancho, por mi respeto al aqueplanning; pero con esta llanta encuentro que lo disponible, y equivalente para la ITV, está en medidas 225/55 R 17. Esta medida me subirá como un centímetro la altura de coche, lo que me viene muy bien fuera de carretera, mejorará el comportamiento en seco y en húmedo; pero en firme con charcos no sé cuánto voy a empeorar así como en confort sonoro. De precio son iguales o más baratos que los originale, seguramente por ser una medida más usual. Me gustaría saber vuestra opinión al respecto, también si debería subir la presión de inflado a 2,6 K/cm2, ahora llevo 2,5, y por último qué neumático concreto me recomendaríais. Gracias a todos, Andrés
-
civico Posts: 11811-03-2013 20:54
Lo primero que hago al calzar nuevas gomas es medirle la profundidad de la acanaladura con un calibre, se hace la media con varias tomas, y luego se va jugando con las presiones según coma de más del centro con respecto de los laterales, eje delantero y trasero (el que tenga un vehículo con motor central igual puede ahorrárselo, no he tenido la oportunidad hasta la fecha), con objeto de ir subiéndole o bajándole presiones conforme se comprueba que el desgaste es más +/- simétrico o no.
Te puedo anticipar que para hacer trabajar el neumático lo más plano posible (suspensión aparte) la cosa varía dependiendo de la marca y modelo del neumático o incluso la época del año, y según cómo de reforzada sea la estructura o si aprieta fuerte el calor, que hace que el aire interior adquiera mayor presión conforme se rueda desgastándose entonces más por el centro, solución; nitrógeno.
Yo bajo mi experiencia y para (intentar) desgastar por igual los cauchos he tenido que subir hasta 3 décimas en el eje motor y bajar en el otro hasta 5 décimas cosa que parece a priori una locura, pero a mi no me ha pasado nunca nada y llevo ya casi 15 años practicándolo así, siempre y cuando no se cargue excesivamente el vehículo claro.
Aquaplanning; siendo un coche que pesa relativamente poco hincaría aún menos el neumático dentro del charco buscando el asfalto y como consecuencia sería más propenso al aquaplanning pero eso ya lo sabes.
-
12-03-2013 09:06
Para este coche, con tracción 4x4 y sobrado de potencia, no tendrás problemas con los 225/55-17. Es una buena idea poner neumáticos de invierno, si no los has usaod nunca, te va a sorprender cómo van en nieve. Además, también mejoran las prestaciones de los neumáticos de verano con temperaturas frías o con agua. Debido a la mayor profundidad de su dibujo, no debes preocuparte por el aquaplaning: un M+S en medida 225/55 evacuará mejor el agua que un 215/55 de verano, aunque el primero sea más ancho.
Hemos probado recientemente los nuevos Michelin Alpin, y van de fábula. Yo seguiría con 2,5 de presión, si acaso, modificando para dar algo más al tren delantero o al trasero, en función de cómo te guste el comportamiento del coche, si más neutro, más subvirador o más sobrevirador.
Te dejo el enlace directo a las características del neumático en la página de Michelin:
http://www.michelin.es/neumaticos/michelin-alpin-a4?fromTyreSelector=true&width=225&selectorMode=bySize&ratio=55&radial=17&fromTyreSegment=1&dont-know
-
civico Posts: 11813-03-2013 00:22
Reconozco que al subirle sólo una medida en anchura no tendría que notar grandes diferencias pero ni todos los neumáticos M+S van mejor a la hora de evacuar agua en grandes cantidades ni los mismos tienen todos mayor profundidad de acanaladura.
Además Antonio, ese supuesto 1'5mm. extra que aportan sólo algunos M+S qué suponen a lo largo de una vida de un neumático...un 20% más de taco?? Cuántos Kmts. de ventaja supone esto??
Me estoy refiriendo a que sí puede dar un cierto plus de seguridad durante una decena de miles de Kilómetros pero luego estás en las mismas que con cualquier otro, sabiendo de antemano que lo que realmente importa es el diseño en los canales de evacuación de agua.
Ni siquiera el compuesto más blando de los M+S influye para dicha función que sólo mejora la conducción en suelo frío o con moderada agua, que además hace que se desgasten bastante más rápido que otro juego todo clima o directamente de verano.
Me reafirmo en que al ser el Juke un Suv de entre 1250/1300Kg. no puede pisar sobre una película grande de agua como sí haría un Patrol Gr, clase G o Range Rover, y por lo tanto notar aún más acusadamente los efectos del aquaplannig una vez gastados ese extra de profundidad de taco sigues en las mismas y con mayor anchura y por lo tanto mayor flotabilidad sobre el charco de agua.
-
sintonison Posts: 28913-03-2013 11:23
Gracia a ambos por vuestras respuestas, me han ayudado y posiblemente cambie a esa medida de 225/55 R17. Ruedas de invierno no voy a poner porque en Madrid pocas veces la temperatura baja de 7 grados y si tuviera dos juegos de neumáticos se me iban a pasar las gomas antes que se desgastaran. El Juke 4x4 pesa casi casi 1.500 kg, lo que es bastante más que lo que pesa una berlina mayor. Lo que estoy mirando son neumáticos intermedios, ni de invierno ni de verano a ser posible marcados como M+S para que se comporten aceptablemente en campo y en nieve/hielo para cuando subo a la sierra