Par motor y climatizador

  • Sin foto
    automaria Posts: 5
    23-07-2012 20:48

    Hola ,quiero cambiar de coche y necesito que el nuevo tenga potencia suficiente para remolcar sin problema incluso en adelantamientos. Yo no entiendo de coches y me han dicho que lo que tengo que mirar es el par motor .Pero no se lo que es, ni tengo referencias de lo que tengo que buscar. De momento estoy entre dos coches y uno me dice que tiene 130/4000 y el otro 205/1800-2800.Me imagino que el segundo será mejor,pero os agradecería que me lo explicaseis. Por otra parte también me han aconsejado que sea diésel. ¿Me podéis aconsejar vosotros?

    Sobre el climatizador, me gustaría saber si la única diferencia con el aire acondicionado es la comodidad de no tener que estar pendiente de la temperatura o también influye en el mayor o menor gasto de combustible o emisiones o alguna otra cosa. Y si merece la pena ponerlo si no viene de serie.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    24-07-2012 05:56

    El par motor se define como la fuerza que puede ejercer el motor suponiendo una palanca de un metro de longitud, en su extremo. Volviendo al planeta tierra, el par motor es la "patada" que tiene un motor, es decir, independientemente de los CVs que tenga, es la fuerza que sientes al pisar el acelerador y sí, puede ser que notes más fuerza en un motor con menos potencia.

    Esto se debe, simplificando, a que la potencia se obtiene a base de multiplicar el par motor por las revoluciones. De esto resulta que si comparas dos coches de una misma gama y con potencias similares, te puede parecer más potente el que no lo es y me explico. Supongamos que tenemos dos motores, y ya que los conozco, te pondré el ejemplo de dos coches que tengo en casa y que uso para remolcar: Un Renault Clio dci 80 y un BMW 320i E30. El Renault tiene aproximadamente 200 de par (20 kg/m, depende de la unidad que uses) a 2000 rpm y 80CV de potencia. El BMW tiene 165 de par a 4000 rpm y 125 CV de potencia. El peso es parecido entre ambos, 995 kgrs. el Clio y 1050 el BMW, así que simplemente un pasajero en el Clio los iguala.

    En teoría, con pesos similares y un más de un 50% de potencia a favor del BMW deberían ser suficientes para que se desmarcara claramente y de hecho lo es si apuramos los motores. Pero resulta que no siempre es así. Resulta que circulando a 90 km/h. el Renault está dando más potencia que el BMW y eso en remolcado es esencial puesto que son las velocidades a las que te moverías más comúnmente con el carro. Con carro y sin carro, porque para que el BMW se "vaya" del Clio hay que pisarle sin compasión.

    Digamos en resumen, que un coche con más par va claramente más desahogado en velocidades legales, consume menos precisamente porque no hay que apurarlo tanto, etc. Por contra, la parte alta del motor será decepcionante porque lo que hay abajo, no lo hay arriba y ya hemos gastado los caballos en los regímenes normales, no hay más.

    En claro, para remolcar, mejor un turbodiésel que un gasolina atmosférico. Un gasolina turboalimentado también te podría dar un buen servicio, pero mejor cuanta más cilindrada.

  • Sin foto
    pabete Posts: 198
    27-07-2012 20:54

    María, el "par motor" lo habrás experimentado muchas veces en tu vida. En la bicicleta es la fuerza que haces en los pedales. En las llaves de paso al girarla para abrir o cerrar ¿a qué es más fácil cuanto más grande es la llave? Al girar el volante... En cuanto a climatizador o aire acondicionado, yo te aconsejo climatizador, pones la temperatura y él te la mantiene. Con el aire acondicionado siempre hay peleas, que si está muy fuerte, que si está muy bajo... En cuanto al consumo con uno u otro no he notado diferencia en los modelos que yo he tenido, sobre un litro más con ambos artilugios. Un saludo.

  • Sin foto
    sintonison Posts: 289
    28-07-2012 12:21

    Par motor es la fuerza que tiene el motor. Es fundamental a la hora de arrastrar. Pero la potencia también lo es si quieres ir a un ritmo normal. Los tractores tienen mucho par y poca potencia con el resultado de que pueden remolcar pesados remolques... a 30 km/h. El climatizador regula el compresor y los caudales de aire y por donde sale para conseguir la mayor efectividad y confort en función de las temperaturas exteriores e interiores. No es sólo más cómodo y efectivo que el climatizador, sino que, en general, resulta un poco más económico que el aire acondicionado.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    31-07-2012 06:30

    Hola María,

    Ya te han explicado tumbabueyes, andrés y francisco, pero por si tienes curiosidad, y aunque es una explicación un poco más "técnica", te dejo un artículo sobre potencia y par que publicamos en su día:

    http://autoconsultorio.com/tecnologia-coches/potencia-y-par-como-interpretar-un-grafico/

    En cuanto al climatizador, siempre es más cómodo y efectivo que el aire acondicionado, pero no es una opción imprescindible si vas apurada de precio. Si merece o no la pena ponerlo al comprar el coche dependerá, sobre todo, de lo que te cueste la opción, pues en algunos casos pasar de aire acondicionado a climatizador implica también cargar con elementos opcionales que no interesan.

    En general, yo sí recomiendo montar climatizador, si el presupuesto te llega.