Poner en marcha mi audi A6 Resuelto

  • Sin foto
    antoniodomval Posts: 1
    11-01-2013 17:20

    Hola tengo la siguiente duda... Tengo un Audi A6 del año 2000, desde 2008 a causa de una enfermedad no he podido usarlo y se que está sin batería y con las ruedas algo desinfladas... Mi duda es si a parte de estas dos cosas que otras me puedo encontrar a la hora de llevarlo al taller. Voy a pedir presupuestos y quiero estar advertido. Gracias

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    11-01-2013 17:42

    Toca cambiar todos los fluidos: Aceite, refrigerante, líquido de frenos, de la asistida, etc.

    También los frenos, que seguramente estén engarrotados, especialmente si dejaste el freno de mano echado.

    Aparte de esto, sin que sea obligatorio que haya ocurrido, podrías tener problemas con bomba de gasolina que al no haber actuado podría tener reseca la membrana. Del mismo modo, todo lo que sean bombas te podrían dar problemas: Bomba de frenos, bomba de embrague, etc. Por ejemplo estas bombas están activadas por un líquido que puede dejar depósitos al no moverse que son agresivos contra las juntas de goma que los componen. Echarías el coche a andar sin problemas y podría darse el caso de que en un breve periodo de tiempo tuvieras problemas de fugas o pérdida de presión en algunas de estas bombas, motivadas porque se han sesgado estas juntas.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    14-01-2013 07:54

    Hola antonio,

    además de revisar todo lo que te ha dicho tumbabueyes, también deberías comprobar un elemento que afecta muy directamente a la seguridad: los neumáticos. Si el coche ha estado parado más de cuatro años sin moverse, y en función de las condiciones atmosféricas en las que haya estado, la goma de los neumáticos puede haber perdido gran parte de sus propiedades (sí, los neumáticos también "caducan" por tiempo).

  • Sin foto
    sintonison Posts: 289
    14-01-2013 10:20

    Antonio, a lo que te han comentado añadiría que los neumáticos, al haber estado mucho tiempo con poco aire y en la misma posición, pueden haber sufrido deformaciones permanentes que pueden dar origen a vibraciones por bien equilibrados que estén. Si al circular con el, si los neumáticos no tienen más de cinco años, no observas vibraciones estupendo, si las observas equilibra las ruedas, si no se quitan aguanta unos meses procurando circular lo menos posible a las velocidades en que vibra, y si pasados éstos tras haber movido mucho el coche sigue vibrando cambia los neumáticos.