primer cambio de aceite
-
diegovite2001 Posts: 10626-03-2010 10:47
Si en el libro de mantenimiento de mi Ford Kuga dice que el cambio de aceite debe hacerse al año o 20.000 kmts., ¿por qué viene en la última página que se haga el primero a los seis meses? Entiendo que un motor nuevo se va "puliendo" con los primeros kilómetros y deposita más partículas en el aceite, por lo que éste se degrada antes. Solo señalar que si es así, ésto figure en el capítulo indicado en el manual y no al final , para curarse en salud y en plan pegatina de última hora agregada. Por otra parte, no es lo mismo que en los primeros seis meses le haga 11.000 kmts. que 4.500, ¿qué hacer entonces?
Finalmente, sé que hasta hace poco el aceite que Ford empleaba (5W 30 Formula E) es de base sintética pero no totalmente sintético (cosa que no especifican ) y el de ahora es 5W 30 Formula F (superior al anterior). ¿Tendrá esto que ver también con ese primer cambio?.
Disculpad si parece una tontería pero la falta de transparencia y claridad me indigna bastante, aunque no sea nada del otro mundo.
-
27-03-2010 08:48
Lo de los manuales de los coches es de juzgado de guardia. A veces dedican más de dos tercios del manual a explicar cómo funciona la radio, y luego te cuesta encontrar las presiones recomendadas o el tipo de aceite.
Desconocía lo que dices, pero lo del primer cambio de aceite a los seis meses tiene pinta de ser una "recomendación". Ten en cuenta que si estuviera programado ese cambio de aceite tendrías que realizarlo de forma obligatoria para no perder la garantía.
Ya nadie (mejor dicho, casi nadie) recomienda un primer cambio de aceite a los seis meses en un coche nuevo. Algunos hasta se van a dos años.
Mi recomendación es que si no haces más de 20.000 kilómetros en los primeros seis meses, no te preocupes de ese cambio: una vez al año, o cada 20.000 kilómetros... salvo que en el taller oficial se pongan "chungos" si no haces el primer cambio a los seis meses. Puedes preguntarlo.
En cuanto a la "fórmula del aceite", el 5W30 es sintético, la letra indica la especificación que debe cumplir. Mira este artículo si quieres más información al respecto: http://autoconsultorio.com/asesoria/cual-es-el-mejor-aceite-para-mi-coche/
-
diegovite2001 Posts: 10631-03-2010 10:26
Pués ya lo tengo claro, el aceite va a aguantar hasta el año ya que no pasaré de 15.000 kmts. Mi única duda es que hago trayectos diarios de 12 kmts. de ida e idem de vuelta, por lo que no tengo muy claro que así el aceite sufra más ( a los cinco kmts. de recorrido ya marca el reloj de temperatura la idónea de trabajo). Respecto a que los del servicio Ford se pongan "chungos", (no te preocupes que te entiendo) eso me trae sin cuidao, es más, había considerado el hacerle el cambio de los seis meses en un taller no oficial, eso sí, con el aceite Ford 5W 30 Fórmula F (lo he encontrado a 38 euros los cinco litros en una página de venta on-line). Quiero decir que quiero lo mejor para el vehículo, que no para el servicio oficial.
P.D: Que no he tenido ningún problema con ellos pero ya sabéis como se las gastan a la hora de facturar.
UN SALUDO.
-
alexcriville Posts: 2431-03-2010 13:30
En mi familia usamos en todos los coches Total Quartz 9000 y no tenemos ninguna pega
-
02-04-2010 17:09
Hola de nuevo.
Efectivamente, el aceite sufre más si el coche hace sólo recorridos muy cortos y con arranques siempre en frío. En ese caso conviene adelantar los cambios, pero si lo vas a hacer cada 15.000 km en vez de cada 20.000, como recomienda la marca, ya estás teniendo en cuenta ese margen de seguridad. Además, trayectos de 12 kilómetros no son tan cortos. El aceite sufre más cuando los trayectos son de 2-3 kilómetros, por ejemplo, el típico recorrido de coches que se utilizan para llevar a los niños al colegio y poco más.
Ojo con el cambio de aceite en taller no oficial a los seis meses. No es mala idea, pero cuidado con la garantía. Hay veces que en cuanto te abren el capó en un taller que no es el de la marca, aunque sólo sea para mirar los niveles, ya tienes problemas. Como también los tendrás si acudes al taller cuando le toque la revisión y llevas tú mismo el aceite. A mí me ha pasado en más de una ocasión, y he tenido que acabar llevándome el coche de algún taller oficial porque no aceptaban que yo pusiera el aceite (quería probar uno de baja viscosidad que me habían regalado, y casi tengo que acabar utilizándolo para freír churros...)
-
diegovite2001 Posts: 10611-05-2011 11:54
Otra cuestión: ¿sabríais decirme si este aceite (Ford 5W30 Formula F) es de base PAO o Hidrocraqueado? (realmente cuál es la diferencia). Agradecido.
-
16-05-2011 09:53
Hola Diego,
Lo verdaderamente importante en cuanto al aceite del motor es que la viscosidad sea la correcta, antes que si la base es un ester, una base hidrocraqueada o un PAO (Poly Alpha Olefina). Si el aceite es sintético se "fabrica" artificialmente con una de esta bases, para responder a las exigencias de cada fabricante.
Lo que quiero decir es que si el aceite que tiene que llevar tu coche es un sintético 5W30, no sería nada bueno poner un 15W50 (por ejemplo) aunque fuera un aceite de competición con base ester. Al tratarse de un aceite.
De todas formas, si quieres profundizar algo más en los aspectos técnicos de los aceites y sus bases, te dejo un enlace a un interesante PDF realizado por Motul:
http://www.premiumsupplies.com/EFTM/Las%20funciones%20de%20los%20lubricantes%20en%20general.pdf
-
diegovite2001 Posts: 10617-05-2011 07:07
Gracias compañero.