¿Que SUV elegimos?

  • Sin foto
    hecorta Posts: 12
    19-03-2010 18:34

    Hola. Felicidades por la página. Está muy muy bien. Al tema: Estamos mirando comprarnos un suv ó todo camino con bloqueo de diferencial, diesel y automático. Somos 4 de familia y el actual coche se nos queda pequeño (Yaris D4-D Automático). Favorito: Nissan Qashqai+2 2.0D 150cv Acenta 4x4 automático blanco y con enganche. No sobrepasa los 30.000 €, pero tengo algunas dudas: Tiguan country: Tiene mas extras que el QQ (arranque en cuesta y control de descenso, levas en el volante, etc..) y más calidad pero dicen que el maletero es mas pequeño y  que la diferencia de precio (+ de 6.000€) no vale la pena. Koleos: Hermano del QQ pero bastante mas caro. ix35: No lo conozco pero el automático viene en el tope de gama (precio alto y asientos de cuero que no me gustan ni para invierno ni para verano). No se si hyundai es una marca cara de mantener o no. Rav4 cross sport autodrive: Idem de lo mismo y encima el portón lateral y sin rueda de recambio. Outlander 7P: Un poco mas grande que el QQ, llantas de 18 (ruedas mas caras), se vá de los 30.000 € y sin techo solar en la versión Motion, además no se si el cambio de doble embrague dará problemas y creo que mitsubishi no es precisamente barato de mantener. Duster: Habrá en automático? Sería la pera. En fin no sé si me dejo alguno, pero cuanto mas miro, mas me lío. Me gustaría me iluminasen un poco por favor. Mil gracias.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    21-03-2010 18:04

    Así da gusto. No sólo parece que lo tienes clarísimo, sino que, además, ya te has hecho una elección previa, y una valoración de los modelos que te interesan. Te daré mi opinión. 

    Dices que buscas un SUV diesel, automático y con bloqueo de diferencial. Esto último nos da una pista de que tienes claro que vas a utilizarlo de vez en cuando por campo. Pero ojo, a veces la limitación en estas situaciones, más que la posibilidad o no de bloquear el diferencial, la pueden poner los ángulos de ataque y salida de la carrocería, o la propia altura libre al suelo (por no hablar de los neumáticos).

    Te digo esto porque, aunque ya has hecho la elección más equilibrada, el Nissan Qashqai 2.0D 4x4 Automático, si realmente vas a hacer algo más que pistas o caminos cuando salgas del asfalto, tu segunda elección, el Volkswagen Tiguan en su versión Country (con cotas TT más favorables), puede ser más conveniente que el Nissan, aunque no tenga diferencial central bloqueable.

    Más cosas, sin querer quitarte la ideal del Nissan que, repito, me parece la mejor opción por su relación valor/precio, el funcionamiento del motor dCi acoplado a la transmisión automática, y lo bien que va en carretera.

    El Volkswagen Tiguan con las características que comentas no sale por 6.000 euros más que el Nissan. Pide precio en el concesionario, porque la diferencia debe estar más cerca de los 4.000 euros, si bien el Nissan ofrece más equipamiento. ¿Que si vale la pena? Pues sigue siendo mucho dinero, aunque hay que reconocerle al Volkswagen Tiguan una superior calidad de acabado y ajuste (esto es muy difícil de valorar en euros, pero ya te digo yo que no es como para que la diferencia en precio sea tan grande) y, ya que comentas lo del enganche, también te diré que la opción de bola de remolque escamoteable que ofrece Volkswagen es realmente comodísima. En cuanto al maletero, efectivamente, el Nissan Qashqai en su versión de carrocería larga gana por auténtica goleada: casi 150 litros de diferencia.

    El nuevo Hyundai ix35 está muy cerca del Nissan Qashqai por sus características y su precio, aunque en la versión que buscas, el Hyundai es algo más caro. Es cierto, al elegir cambio automático te obliga a llevarte una versión con un equipamiento que es claramente prescindible. Lo ideal es que se pudiera elegir el cambio automático como opción en todas las versiones de acabado.

    Del resto de opciones que comentas el que más me gusta es el Toyota Rav4, que también tiene un botón que permite simular un bloqueo del diferencial central (el embrague multidisco envía un 45 por ciento de la fuerza del motor al eje trasero), ofrece una calidad de acabado algo superior a la del Nissan, y un buen equilibrio entre comportamiento en carretera y campo. El portón de apertura lateral es algo más incómodo que los que articulan en el techo, pero no un motivo para descartarlo, como sucede con la rueda de repuesto. En el Volkswagen Tiguan, por ejemplo, la rueda es de emergencia, y no te servirá de mucho si tienes un problema fuera del asfalto.

    El Dacia Duster de momento juega en otra liga, aunque por su precio, claro que es un coche a tener en cuenta. De momento, ni hay automático ni versiones con el acabado o la potencia que te interesa.

    ¿Otras opciones que no hayas tenido en cuenta? Pues hay unas cuantas, pero que se ajusten a tus necesidades, no te olvides de echarle un vistazo al Land Rover Freelander. 

     

     

  • Sin foto
    hecorta Posts: 12
    21-03-2010 19:11

    Gracias Antonio por los consejos.

    A mi mujer le encanta el Rav4 y además si Nissan no pone remedio a los problemillas que están saliendo, (Ver el tema "carta reclamación a Nissan" que acabo de escribir) creo que será la opción final, porque hasta el momento se han portado muy bien con nosotros los de Toyota.

    No me he centrado en el freelander, pero lo estudiaré.

     Acepto encantado cualquier consejo. Sé que sois gente muy profesional y vuestro consejo será acertado. Mil gracias. Un saludo.

  • Sin foto
    hecorta Posts: 12
    22-03-2010 23:01

    Hola de nuevo.

    Hoy mismo hemos visitado Land Rover para ver el Discovery pero nos ha decepcionado bastante.

    Para lo grande que es, el qashqai+2 tiene mas maletero.

    las ruedas eran unas 235 en llanta 17 que no deben ser nada baratas.

    No lleva levas en el volante ni bloqueo de diferencial.

    Eso si, la rueda de repuesto es "de las de verdad".

    La versión S sale con cuero de regalo obligatorio pero sin buetooth ni techo solar.

    Nos ha dado la sensación de coche antiguo.

    El jefe mecánico nos ha dicho que el cambio era el de doble embrague del grupo Audi y el vendedor nos ha comentado que el motor era del grupo PSA (en concreto, el del C4) ¿¿¿????

    32.400€ y pico después de una rebaja de más de 6.000€.

    Mi mujer me ha dicho: "No me gusta. Parece el coche de Bertín Osborne" y los dos nos hemos echado a reir.

     

    Solamente me queda ver el ix35 y el Outlander. Os escribiré mis impresiones cuando los vea.

    Una cuestión final a ver si alguien me la pudiese aclarar:

    El Outlander manual (140CV) monta o montaba motor Wolksvagen con no sé qué cambio pero el automático (156CV) monta cambio TC-SST con qué motor?

    ¿han unido un cambio Mitsubishi (que creo también lo monta el Lancer Evo) a un motor Volskwagen ó el motor 2.2 DI-D 156CV es fabricación Mitsubishi?

    Gracias anticipadas por las respuestas. Espero que esto sea de ayuda a alguien. Un saludo.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    25-03-2010 22:20

    Nada que objetar a lo del Land Rover Freelander. Si a la parienta no le gusta, ya sabes, donde hay patrón... Fuera de bromas. El coche va muy bien en campo a pesar de no tener bloqueo de diferencial, pero es cierto, su estética quizá se aleja de la de los modernos todocamino, con un aspecto más "campero".

    En cuanto al Outlander, en la gama 2010 el motor 2.2 DI se ofrece con el cambio de doble embrague similar al del Lancer Evo. El cambio sí es de Mitsubishi, pero no él motor, que no es otro que el mismo que llevan el Citroën C-Crosser y el Peugeot 4008, de origen PSA.

  • Sin foto
    hecorta Posts: 12
    27-03-2010 15:56

    Bueno, lo prometido es deuda y aqui os dejo mis impresiones sobre el Outlander y sobre el IX35:

    IX35:

    Decepción. Muy bonito por fuera pero nada amplio por dentro, maletero justito y sobre llevar asientos traseros anchos, llevan un acolchado en los extremos laterales a la altura de los hombros que te obligan a posicionarte mas hacia el centro del asiento con lo que el que le toque en medio, irá más apretado. El techo muy cerca de la cabeza y los pequeños triángulos traseros de cristal dan la impresión de estar encerrado. Los "tubos" en forma de pico de los relojes no me gustaron nada y la versión automática (según el vendedor) no lleva el botoncito de Sport para el cambio con lo que para bajar un puerto de montaña tendremos que hacerlo con el secuencial obligatoriamente o tirar de frenos en cada curva. Me pareció un poco pequeño igual que el qashqai normal.

    Outlander:

    Va a ser el que finalmente compraremos. Una pasada en casi todos los aspectos. Amplísimo, muy buen maletero, muy cómodo, se notan demasiado las irregularidades del suelo en parte por las dichosas llantas de 18", cosa que con gusto cambiaría a 16 o 17". El motor sin palabras, potencia por un tubo, el cambio una gozada, apenas aprecias cuando efecua los cambios, una delicia. en modo secuencial, el cambio desde las levas es instantaneo. La 6ª y 7ª plazas solamente para emergéncias pero se accede muy bien a ellas y la 2ª fila de asientos se corre hacia delante si quieres. Con las 7 plazas aún queda algo de maletero. El control de arranque en pendientes muy bien. En blanco te lo dan metalizado con lo que no se hará "viejo" el color. Solamente una pega y es que el frontal no lleva paragolpes (al igual que el IX35) con lo que la bonita calandra estilo Lancer, antinieblas y demás queda demasiado expuesto a golpes y no deben ser precisamente baratas las piezas. Buena visibilidad trasera a través del enorme cristal y los generosos retrovisores. Precio final 33.000€ + el enganche en versión Motión a la que solamente le falta los asientos de cuero, el navegador y el techo solar, cosas totalmente innecesarias para mi. Queda descartado el Qashqai+2 por las diferencias de habitabilidad, tipo de cambio automático y calidad en general. Ah! se me olvidaba: Y este viene sin óxido, no como el Nissan.

    Espero que esta información les sirva a los futuros compradores. Gracias. Un saludo. 

  • Sin foto
    pepetolo Posts: 4
    07-04-2010 09:11

    al hilo del tema que lo encuentro muy interesante, ya que yo busco algo parecido, en mi caso es un coche para la parienta, y me gustaria que fuera un SUV o en su defecto un TT, tambien diesel y automatico, la verdad que el outlander no parece mala elección pero ... No has mirado el nuevo discovery4??? A falta de hablar con el concesionario Land-rover quiero saber si me pueden servir el Snow Edition con caja de cambios automatica. dan un monton de facicildades de pago ( y me valoran super bien un Rover 75 cdi motor BMW con 10 años) Que os parece??'

    Luego esta tambien el Grand Cherooke, que con eso de que cambia de modelo se pueden encontrar chollos en stock incluso en la version limited, pero gastarte 6 kilos de las antiguas pesetas en comprar un modelo antiguo, que espero tener al menos 10 años como mi antiguo Rover ...

    Y a todo esto viene la subida del IVA, no tengo prisa, pero mi rover ya no esta para muchos trotes, entoces cambio ya??? o lo del iva se verá compensado con alguna promoción???

    un saludo y gracias anticipadas.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    08-04-2010 22:19

    Pues a tu última pregunta, ya has visto la reacción de Ford: regalan el IVA hasta finales de mes, mucho antes de que suba. 

    No te precipites en la compra sólo por la subida del IVA. Como dices, encontrar un chollo en stock te ahorrará mucho más. 

    El Discovery 4 va francamente bien. Uno de los 4x4 actuales que mejor van en campo para meterse en complicaciones de verdad sin sacrificar refinamiento y confort de marcha en carretera. Y si además te valoran bien el Rover 75, adelante. 

     

  • Sin foto
    duende1973 Posts: 28
    15-04-2010 13:28

    hola.

    No se si sera una opcion el Skoda Yeti, por que no se si le hay en diesel automatico, pero tenía buena pinta cuando le vi, y eso del control de descenso, que pueda funcionar con todas las marchas, incluso con el punto muerto, y no tengas que estar fijado a solo una posible velocidad de descenso, me gusta.

    Yo probe el koleos automatico, y me compre el manual, por que aunque lo queria automatico, no se si era por que no estaba acostumbrado, pero el pisar a fondo para que saliera disparado, lo notaba como que tardaba en reaccionar, entonces me compre el modelo con más potencia y en manual.

    saludos.

     

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    17-04-2010 22:29

    Hola duende1973, 

    tienes razón, el Skoda Yeti también es una opción muy buena, aunque hecorta busca un SUV con bloqueo de diferencial, y el Yeti lleva un embrague Haldex sin bloqueo. De momento no tiene cambio automático, pero en breve estará disponible el DSG para algunas versiones.