Recambios propios
-
Guillem2013 Posts: 7819-12-2011 18:32
Buenas tardes a tod@s. Resulta que tengo a un amigo trabajando en recambios de la Seat y como tengo que cambiar el termostato del agua del motor, pues se lo he comprado a él directamente. Ha sido el termostato, la junta, y la garrafa de anticongelante G12. La verdad es que me ha hecho un buen precio. Después voy a un taller de reparaciones del automóbil y hablando con el encargado o jefe, no se, me comenta que no aceptan trabajos donde el cliente se traiga su material, porque entonces no pueden cargar nada en los materiales, al ya traerlos el cliente. Yo le he dicho que lo entiendo y tal, pero que a fin de cuentas estamos hablando de un termostato de 20€ y la garrafa de agua, no de un embrague por ejemplo. Aun así no ha aceptado el trabajo. Es esto correcto? Si yo pago sus horas de trabajo, en realidad, ¿no estoy pagando ya la mano de obra, sus conocimientos, el uso de herramientas, etc etc ? Imaginemos una reparación donde no hagan falta ninguna pieza, no aceptarian el encargo entonces?
Gracias y saludos.
-
20-12-2011 16:07
Hola Guillem.
Si te soy sincero, creo que en el taller no están obligados a repararte el vehículo si no aceptas sus "condiciones". A lo mejor ramon nos puede concretar algo más sobre este asunto. Es como los cambios de aceite programados. Ya puedes trabajar en una refinería y tener todo el aceite del mundo gratis, que conseguir que en un concesionario te pongan el aceite que lleves por tu cuenta te costará tantas peleas, que mejor dejes el aceite... para ensaladas.
Fuera de bromas. Inténtalo con otro taller. Ya que las tienes, puedes decirles que trabajas en recambios y que las piezas te salen gratis, seguramente encuentres alguno que esté dispuesto a cobrarte solo la mano de obra.
-
ramon Posts: 1.01022-12-2011 16:44
Hola a los dos: Pues si Guillem, estoy de acuerdo con Antonio. El taller no está obligado a una reparación si el material no lo pone él y aunque parezca una tontería ( ya que siempre facturarán un tiempo de mano de obra y la faena no está para decir que no)la mayoría no lo hace. Y si pides una explicación, se escudarán en el tan manido" no sabemos la calidad de la pieza que Vd. nos trae y sólo podemos dar garantía de la reparación si nosotros ponemos las piezas". Y en el fondo y aunque no estoy de acuerdo con ellos, la ley les obliga a dar una garantía de las reparaciones y en caso de fallar algo ya tendríais el problema ( los dos) de si es el recambio ó la faena hecha. En cuanto a imaginar una reparación donde no haga falta ninguna pieza, no hay que imaginar mucho, tu recepcionas el vehículo por tal fallo y luego te lo entregan con una factura en la que sólo conste mano de obra y se da bastante más a menudo de lo que la gente piensa, un cable de bujía suelto, un conector mal apretado, etc., entonces es diferente, te solucionan la avería sin cambiar ninguna pieza y te facturan la mano de obra ( es éstos casos han de ser talleres muy honrados, que también los hay). Me recuerda aquel chiste de uno que va al mecánico con el coche dando tirones, éste levanta el capó del motor y con un destornillador gira un tornillo y el motor funciona perfecto. Medio minuto de faena y le cobra 50 €, el cliente le protesta: Pero si ha sido un momento, me parece un robo ese dinero por sólo apretar un tornillo, a lo que el mecánico le contesta: No se equivoque que no es caro, de hecho no le cobro nada por la faena, los 50 € son por saber el tornillo exacto que había que apretar. El chiste no es muy bueno pero demuestra que si se hacen intervenciones sin cambiar piezas. En resumen el mejor consejo te lo ha dado Antonio: Prueba en otro taller y les dices que trabajas en una tienda de recambios, repito que con lo mal que está la faena, seguro que alguno te lo hace. Saludos y suerte, Ramón.
-
Guillem2013 Posts: 7822-12-2011 20:23
Muchas gracias Ramón y Antonio. Probaré en otro taller, y la próxima vez si no es algo que pueda hacermelo yo mismo, mejor llevarlo al taller directamente. Gracias de nuevo y saludos.