Recurrir multa por parada en VAP Resuelto

  • Sin foto
    esoqueso Posts: 3
    23-10-2013 11:00

    Buenos días,

    Esta mañana iba en el coche a trabajar y en un momento determinado me he arrimado a la acera porque he visto una farmacia y quería comprar una cosa pero cuando he llegado a su altura he estado lo justo para ver que estaba cerrada, y apenas he tardado unos segundos en reincorporarme a la circulación. Pues antes de que pudiera hacerlo se ha acercado a mí un policía local que me ha pedido que apagara el motor y le enseñara los papeles del coche.

    Me ha dicho que era una VAP y que no podía parar ahí. Yo le he dicho la verdad, que ni me he dado cuenta de que era ese tipo de vía, no he visto la señal ni las indicaciones que dice haberme hecho para que reiniciara la marcha pero apenas ha pasado medio minuto y ni me he bajado del coche ni nada. Le he dicho al policía que ya me iba, que sólo han sido unos segundos pero me ha dicho que de eso nada, que no podía estar ahí y me ha puesto una multa pero no me pone ni la cuantía ni el precepto infringido.

    ¿Creéis que se puede recurrir?

    Gracias. Un saludo.

  • Sin foto
    esoqueso Posts: 3
    23-10-2013 11:15

    Otra cosa. Si al final tuviera que pagar la multa. ¿Podría poner alguna queja contra el agente? Me ha hablado fatal como si fuera una delincuente y me ha dejado tan mal cuerpo que me está influyendo todo el día y no estoy centrada en el trabajo :(

    Igual es una chorrada pero tengo tanta rabia que necesito hacer algo. No puede ir tratando así a la gente.

    Gracias de nuevo.

  • Sin foto
    esoqueso Posts: 3
    23-10-2013 11:15

    Otra cosa. Si al final tuviera que pagar la multa. ¿Podría poner alguna queja contra el agente? Me ha hablado fatal como si fuera una delincuente y me ha dejado tan mal cuerpo que me está influyendo todo el día y no estoy centrada en el trabajo :(

    Igual es una chorrada pero tengo tanta rabia que necesito hacer algo. No puede ir tratando así a la gente.

    Gracias de nuevo.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    23-10-2013 23:59

    Hola esoqueso: No se de donde eres, aunque me imagino que la vía a la que te refieres es la de via de atención preferente. Yo en Catalunya no las he visto, pero existen igual con otro nombre ( carril bus, carril taxi, ambos, etc). Si es ese tipo de vía y está bien señalizada, pues no se puede parar y la multa en teoría está bien puesta. Otra cosa es la prática, si buscas una farmacia y paras unos segundos, el agente podría y debería tenerlo en cuenta. No hay que olvidar que la ley es una cosa y el "espíritu de la ley", es otra cosa muy diferente. Y si encima el agente es un "borde", puedes poner una queja e incluso una denuncia, pero sin testigos te lo desaconsejo. Un agente de la autoridad tiene "presunción de veracidad", y llegues donde llegues, te encontrarás que si al final es su palabra contra la tuya (sin testigos a tu favor),prevalece SIEMPRE la del agente.

    Así que mi consejo( excepto que el abogado experto del foro te diga lo contrario), es que pagues cuanto antes la multa y te aproveches del descuento, intenta olvidar el tema lo antes posible ( es que sino te harás "mala sangre", como ya te ha ocurrido), y otra vez vigila muy bien de no parar ni circular por ese carril.

    Ya se que suena muy injusto, que el agente puede ser muy "borde" y se merecería una amonestación, que todos un día ú otro lo hemos sufrido, pero te meterás en problemas con pérdida de tiempo y/ó dinero y casi seguro que no consigas nada. Siento no poder darte mejor consejo, pero por experiencia es como lo veo. Saludos cordiales, Ramón.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    24-10-2013 00:03

    Hola de nuevo: Perdona, pero he vuelto a leer tu mensaje y dices que no pone el motivo de la infracción. No estoy seguro y lo podrías preguntar (a tu Cía. del seguro, etc), ó alguien te informa mejor, pero quizá si podrías alegar defecto de forma en la denuncia. Lo del agente lo dejo igual que en mi anterior respuesta. Suerte, Ramón.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    24-10-2013 14:28

    Tal y como lo describes, coincido con ramon: lo primero sería interponer un recurso por defecto de forma en la denuncia. Tienes ejemplos de recursos en internet que puedes buscar y utilizar, o consultar si tienes asistencia jurídica en tu póliza de seguros, que suele ser muy habitual.