Rotura cadena distribucion bmw 118d Resuelto
-
juanjotr Posts: 105-12-2010 12:36Hola, tengo un BMW 118d, de Noviembre 2007, 90.000 Km, se me ha roto la cadena de distribucion, lo que supone un presupuesto de reparación de casi 7.000€ y BMW se desentiende del problema alegando que es problema de desgaste, ni siquiera tiene una atención comercial ya que no he realizado todo el mantenimiento en BMW. Desde el principio hacia un ruido raro, no muy fuerte y me dijeron en la primera revisión en BMW que era normal, que sería alguna correa, tras consultar con dos peritos mecanicos me han comentado que parece un caso claro de defecto de fabricación o montaje ya que esa pieza no lleva mantenimiento y deberia durar toda la vida del motor, además en BMWfaq he visto que hay mas gente a la que le ha pasado lo mismo, llegando a romperse tambien la cadena en algún caso. Ahora estoy esperando que esta semana el perito realice el informe, y por los datos que tenemos confirmara que la cadena se ha roto sin motivo aparente, que por otro lado es la unica explicación que me ha dado BMW.
Mis dudas son:
¿ Como esta la jurisprudencia en casos similares de denuncias fuera de garantia?, ya se que nadie me puede garantizar que voy a ganar el juicio pero si decido hacerlo me gustaria saber, aproximadamente las opciones que tendria de ganar, o si por lo menos ya hay casos en los que se ha dado la razón al consumidor. En caso de perderlo, ¿obligan al consumidor a pagar las costas de la parte contraria?, ya que yo tendre que buscar un abogado economico, pero no creo que BMW haga lo mismo.
Me han dicho que si se demuestra que es un fallo generalizado se puede hacer mas fuerza, ¿conoceis casos similares en los 118d?
Un saludo y gracias por adelantado.
-
06-12-2010 11:44
Hola juanjotr.
Lo siento, no conocemos más casos a los que se les haya roto la cadena de la distribución en coches como el tuyo. Normalmente, antes de la cadena suele romperse el patín tensor.
Se supone, como bien dices, qeu este elemento no necesita sustitución, pero sí un mantenimiento. Ese patín o tensor hay que revisarlo y, si llega el momento, incluso cambiarlo. A eso se agarrarán en BMW, a que si hubiéras llevado el coche al taller oficial, lo habrían detectado.
Las denuncias fuera de garantía son complicadas de gestionar, pero eso no quiere decir que no debas emprender el proceso. Sobre todo si, como dices, has localizado en algún foro y te puedes poner en contacto con alguien a quien le haya sucedido lo mismo. Lo que ocurre es que las garantías de éxito en un caso así dependen mucho, como te digo, de haber realizado el mantenimiento oficial siempre en BMW. Al menos durante el período de garantía, aunque la avería haya sucedido después.
Demostrar que es un fallo generalizado es muy difícil. Deberías encontrar muchos usuarios con el mismo problema. Recientemente, el importador de BMW en Colombia acaba de reconocer un problema en el motor BMW 2.5 de los 325, 525 y X3 2.5, que consumen mucho aceite. Han tenido que pasar varios años desde las primeras denuncias, hasta que se han juntado casi un 10 por ciento de los propietarios del total de unidades vendidas.
De todas formas, como te digo, yo insistiría. Puede que no consigas la reparación completa, pero si el perito dictamina que la rotura no tiene justificación, y puesto que no se puede alegar desgaste (en el manual de mantenimiento de BMW no dice que esa pieza haya que sustituirla cada X kilómetros), estoy seguro de que BMW acabará tendiendo, al menos, una importante atención comercial.
Mucha suerte, y ¡¡no te olvides de informarnos!!
-
ramon Posts: 1.01006-12-2010 11:54Hola juanjotr: Como comentas , estoy totalmente de acuerdo con los dos peritos mecánicos, a mi también me parece que un coche con cadena de distribución, tres años y 90.000 kms. si se rompe la misma todo apunta a un fallo de fabricación ó montaje , debería durar la vida del coche ó al menos mucho más tiempo y kms. que los que has hecho. El ruido desde el principio podía apuntar a una correa como te han dicho ó a el fallo de la cadena, aunque ésto ahora es difícil de demostrar. También yo he leído en algún foro gente que tienen el mismo problema, pero yo no los conozco. Al igual que los costes del abogado contrario, entiendo que si pierdes el juez te puede condenar a pagar las costas, aunque éstas dos últimas cuestiones te las tendrá que responder un experto.No es mala cosa que tengas dos informes de péritos a tu favor, aunque no creo que tengas que buscar un abogado económico, has de buscar el que te digan es experto en éstos casos. Yo haría por este orden, hablar con atención al cliente, con la organización de consumidores ( OCU ), con la oficina de arbitraje del consumidor de tu localidad, intentar contactar con más gente con tu problema y por último buscar un buen abogado y que él te diga las posibilidades que tienes y te asesore sobre tus costas y las que preguntas del contrario en caso de perder, es un presupuesto tan alto que casi lo mejor sería intentar llegar a un buen acuerdo con la marca y de no ser posible te queda la via judicial, pero sólo te la aconsejo como último recurso. Verás que por aquí alguien te ayudará con alguna cosa más. Suerte y saludos,Ramón.
-
ramon Posts: 1.01006-12-2010 11:56Hola a los dos: LO siento, mientras estaba escribiendo ha contestado antes Antonio, éste hombre nunca descansa, je, je ,je, Ramón.
-
mintzor Posts: 221-01-2011 19:44Hola,
A mi me ha sucedido lo mismo con mi BMW 118d. Es de agosto de 2007, fuera de garantía, y apenas tiene 100.00km y ha roto la cadena de distribución. Ahora mismo está en el concesionario y hoy mismo me han dicho que quieren hacer un informe para mandarlo a BMW ibérica. Pero para empezar ya me han dicho que quieren abrir el motor y que tendrá un coste para mi de 1800 euros. Me temo que la final no logre nada favorable y encima tenga que realizar la reparación en el concesionario que me ha vendido la patata podrida.
Por cierto este tipo de reparaciones tan serias conviene realizarlas en el taller oficial o se pueden hacer el otro como un Bosch Service?
Me sumo a las cuestiones planteadas por Juanjotr y creo que la manera de conseguir algo en estos casos es uniendo afectados y haciendo mucho ruido.
-
mintzor Posts: 223-01-2011 20:43Se está creando una lista de afectados para hacer causa común y pedir explicaciones a BMW ibérica. Os dejo el link: http://roturacadenadistribucion.blogspot.com/
-
cbg Posts: 211-04-2013 18:53Circulando por la autovia, el coche se para en seco, lo llevo al taller y rotura del motor al parcer por rotura de l cadena de distribución. Está en el taller a la espera de que bmw diga cuanto piensa abonar por la reparación que no es posible y se ha de cambiar el motor, presupuesto 9.000€. Coche de 4 años, co 160.000kms, co las revisiones en la casa. No me cabe duda, iré a los tribunales si no me pagan el cambio de motor, que además es automático, por lo tatno no pueden achacarlo a mi condución. NECESITO QUE SI ALGUIEN HA RECLAMADO, ME INDIQUE EL RESULTADO. GRACIAS.
-
11-04-2013 20:29
Esperamos que haya suerte, y todos los afectados por problemas de este tipo puedan ponerse de acuerdo para realizar la reclamación pertinente. Entendemos que si un coche tiene distribución por cadena, ha pasado las revisiones oficiales en la marca y utiliza el aceite recomendado (y le han revisado los tensores de la cadena, que es lo que podría dar problemas), qué menos que una atención comercial a la hora de realizar la reparación. Lo ideal es juntar a cuantos más afectados mejor, realizar la reclamación y evaluar bien si merece la pena poner una denuncia, en el caso de que un perito pueda determinar que esa rotura de la cadena de la distribución puede deberse a una pieza defectuosa.
-
pakomd Posts: 323-05-2014 20:12si os sirve de algo se de un taller que me cobraron 2400euros cuando se me partio la cadena a mi. y me lo han dejado genial. hablando con el mecanico que me lo arreglo me dijo que es un problema muy comun, que estos coches te obligan a cambiar la cadena cada 120000km como un coche normal. mi telefono el 671766163 por si quereis mas datos
-
ramon Posts: 1.01026-05-2014 19:33Hola a todos: A ver, Pakomd, que tu respuesta es muy interesante pero hay que ir por partes. Está muy bien que hayas encontrado un buen taller que te solucione el problema, y además mucho más barato que a las otras personas que les ocurrió lo mismo y preguntaron, me alegro por ti.
Y parece claro que se rompa la cadena (no correa) de distribución en un BMW, o de cualquier otra marca, con el tiempo y los Kms. que explican los demás afectados, no es nada normal. Así que entiendo que es un fallo de diseño de alguna pieza donde va dicha cadena, podría ser incluso una cosa tan tonta como que esté mal alineada y al trabajar mal, se rompa. Y también entiendo que una marca "premium" como BMW, no debería tratar así a sus clientes y asumir una parte del coste de la reparación e incluso el total de ella, como ya contestamos en su día no es nada normal y el precio que le han pedido a algunos, me parece un autentico robo.
Además creo, sin poderlo demostrar, que es un fallo de BMW, que ellos lo saben, y que en vez de comportarse como lo debe hacer una marca de su categoría, se "callan como pu...", e intentan pasar la factura a los clientes a ver si "cuela". Me recuerda a los fallos de los Volkswagen en el cambio automático DSG de hará unos tres años más o menos, tenían un problema y cobraron facturas muy altas a clientes que quedaron tan descontentos que aquí en el foro llegaron a afirmar lo siguiente: "No os recomiendo ningún coche de la marca con el cambio DSG y además nunca volveré a comprar otro en la vida, su trato ha sido horroroso". Entonces Volskwagen reaccionó, tarde para mi gusto, y resolvió todos los problemas de los cambios DSG ( que luego quedó claro que eran culpa del fabricante ), sin ningún coste para los propietarios, el problema es los que quedaron descontentos de por vida por pagar una factura antes que la marca reaccionara, por eso decía que fue tarde para mi gusto.
Dicho todo ésto, para nada estoy de acuerdo con tu mecánico, sabrá mucho de cambiar cadenas y lo hará barato y bien, pero NUNCA se debe cambiar una cadena de distribución de igual forma en tiempo y en kilometros que una correa de distribución.
La correa se ha de cambiar cuando dice el fabricante y la cadena, que para eso es metálica y no de caucho, no necesita de cambio en el 99% de los casos, ha de durar la vida útil del motor sin problemas. Como mucho, se puede considerar normal que con muchos Kms., se tenga que actuar sobre el tensor o similar, pero nunca, repito, se debe de hacer el cambio como en un motor que lleve correa.
Y además otro dato, ¿ que supuesta ventaja tendría un motor con cadena sobre uno con correa, si se tuvieran que cambiar por igual?, ninguna, pero siento repetir que tu mecánico se equivoca. Es como decir : Como hay neumaticos muy deportivos que se gastan a los 20.000 Kms, pues cuando lleven esos mismos, vamos a cambiar todos los neumaticos, sean de la marca o modelo que sean. Pues no, si uno se gasta a los 20.00 Kms., se cambia y punto, si otro aguanta 40.000, no lo cambies a la mitad de su vida útil.
Saludos y suerte a todos con las reparaciones, Ramón.
-
pakomd Posts: 326-05-2014 20:41en parte tienes razon Ramon, las cadenas de distribucion de bmw o de cualquier otra marca se supone que son de por vida. pero la realidad es que una cadena nueva a estreno para un n47 la comparas con una cadena igual pero con 120000km y varian casi un centimetro, una cadena al lado de la otra,mi opinion es por el material del que estan hechas, si te fijas en esas cadenas tienen unos agujeritos en cada eslabon que se supone para el engrase del aceite lo que las hace mas debiles pero en resumidas cuentas tienes razon en que es un fallo de diseño por parte de bmw, y si te venden la moto de que es de por vida asi tiene que ser. gracias
un saludo ramon
-
mariafc Posts: 109-07-2014 08:30Hola, quería contar que yo tengo un serie 1 118d de marzo del 2008 y he tenido el mismo problema con 150.000km. Llevaba tiempo con temblores en el embrague y ruidos raros en el motor, lo lleve al taller y me cambiaron la polea del cigueñal porque según el mecánico aparentemente ese era el problema ya que la cadena de distribución no se cambia. Esto me pasó en diciembre de 2013 y en abril de 2014 se me paro el coche en seco y ahí se quedo. Rotura de dos de las cadenas con el consiguiente destrozo del motor....2 meses en taller, 6000€ de arreglo y por supuesto BMW Ibérica no se hacia responsable. Cuando me vine a vivir a mallorca en diciembre el taller de BMW habia cerrado aquí y cuando me pasó lo del coche lo lleve a un taller normal. BMW se escuda en que al no estar en un taller oficial no se hace responsable y dice que oficialmente no hay ninguna nota técnica que reconozca el fallo aunque son conscientes de que lo hay. Ahora estoy intentando que me paguen el arreglo a través de la OCU...alguien ha conseguido que le reembolsen el dinero o parte de el? Gracias
-
pakomd Posts: 309-07-2014 14:20en las facturas de bmw pone por la parte de atras que si no has pasado las revisiones en taller oficial bmw o ha sido manipulado por terceros talleres que no sean oficiales se desentienden de la reparacion
-
cbg Posts: 210-07-2014 23:58Para mariafc, Tras tres meses con el coche en el concesionario de bmw y varios burofax a bmw, conseguimos que abonaran el 50 / del importe de la reparación. insiste,,,, deberían cubrir la totalidad pero eso no lo hacen, lo que sí están haciendo si das la lata, es abonar una parte de la reparacion. Suerte