Toyota Auris problemas motor Resuelto
- 
							 tecloide Posts: 302-07-2014 09:35 tecloide Posts: 302-07-2014 09:35Hola a todos, mi primer post por aqui es sobre el motor de mi Toyota Auris (comprado hace ya practicamente 7 años). Escribo aqui porque he ido leyendo post variados y me parece un muy buen foro para aclarar mis dudas. El problema viene de hace unas semanas, ya hace semanas el coche se quedaba como "sin potencia" al subir por ejemplo la rampa del garage, habia dias que tenia que bajar y emprender la subida otra vez de nuevo. Como soy un negado con estas cosas, lo achacaba a que el coche aun estaba "frio" al ser por la mañana. Cuando hace pocos dias, de camino a otra ciudad, desde la mia, en una subida en autovia, de ir a 130 km/h con el "piloto automatico" asi sin ton ni son, se bajo la velocidad a 80 km/h y por mas que intentaba acelerar no hacia mencion. (esto mismo me paso a la vuelta del viaje, con el agravante de que salia humo muy negro del tubo de escape) A mitad de mañana, tuve que hacer unos recados y al arrancar el coche despues de esta ren un semaforo en rojo, de 20 a 30km/h en segunda, se autorevoluciono una brutalidad (paso de las revoluciones normales a unas 4000 o mas)yhaciendo un ruido impreisonante como de "chatarrilla" asi como sacando una nube de humo blanco tremenda. El caso es que lo lleve al taller, en el taller (un taller con un mecanico del que me fio muchisimo) me han comentado que el problema es un piston que esta hecho trizas que es el responsable de que el coche consuma mucho aceite (no lo habia dicho antes, pero el coche consumia unos 2 o 3 litros de aceite casi cada mes, con unos 1000km de por medio) y de que el turbo funcione mal y el motor se retroalimente del aceite que se "escapa" por culpa del piston. El mecanico, del cual me fio mucho como digo, me ha comentado que el resto del coche esta perfecto y que la solucion pasaria por arreglar y/o/u cambiar el motor ya fuera con uno de la misma casa (Toyota), uno de segunda mano o bien, sacar el motor y reparar cada una de las piezas cascadas. El caso es que queria preguntar si a alguien le habia pasado algo similar, o se le ocurria solucion o que... 
- 
							
							02-07-2014 10:32Pues no tenemos referencias de otros problemas de este tipo en este coche, pero por lo que comentas, lo ideal, antes de aprobar un cambio completo de motor, sería abrir la culata y ver cómo está realmente ese cilindro y ese pistón que pierden compresión. Pide presupuesto, porque si la avería es eso –es difícil, pero podría ser incluso un tema de segmentos, lo cual abarataría mucho la reparación– puede ser mucho menos costoso desmontar y cambiar piezas dañadas o desgastadas. Ya nos contarás. 
- 
							 tecloide Posts: 302-07-2014 10:40 tecloide Posts: 302-07-2014 10:40Muchas gracias por la rapida respuesta :) Hablare con el taller y les comentare que miren eso que dices :) os ire informando :) mil gracias 
- 
							 tecloide Posts: 304-07-2014 09:24 tecloide Posts: 304-07-2014 09:24Encontre ayer por internet este documento : http://es.scribd.com/doc/58534538/Oil-Consumption-Egr-Clogged-Extended-Warranty1-1 Lo lei y vi que cuadraba con la averia del mio, asi uqe llame a Toyota España al 902, se lavaron las manos y me mandaron practicamente a Parla... Entonces decidi llamar al concesionario mio de Zaragoza donde lo compre...y ahi si que practicamente "me dieron la razon". Me emplazaron a llevar el coche al taller a que le hicieraon pruebas de consumo y que si cumplia las pautas que se marcaban en la prueba, correrian con el gasto de la reparacion. Os ire informando ya que hasta el jueves que viene no me dieron cita. 
- 
							 ferodo2010 Posts: 208-07-2014 12:18 ferodo2010 Posts: 208-07-2014 12:18Soy propietario de un TOYOTA RAV4 2.2 D4D 136CV comprado en diciembre de 2006. ¿Por qué compré este coche?, porque toda la información que tenía del mismo era favorable, no pisaba el taller, bien cuidado era eterno (400-500 mil km), era asequible a mi economía (30.000 euros), en definitiva los coches y las marcas se venden por el boca a boca más que por lo mucho que nos cuenten los fabricantes en su propaganda. • A los dos años aprox. tengo que pasar a cambiar la barra de dirección por holgura y porque hacía un chasquido en su recorrido, cambio realizado en garantía y por lo comentado en el taller bastante común. • Uno o dos años más tarde me notifican que pase a revisar las alfombrillas porque puedo tener un problema de deslizamiento y en consecuencia un accidente, no paso porque ya me había percatado y había puesto unas nuevas antideslizantes. • Otro u otros dos años más tarde me llaman a revisión de los elevalunas por una posible avería grave en su funcionamiento, revisión en garantía. • Hace 15 días y con 127.000 km empieza a perder anticongelante por el depósito de expansión, es la junta la culata y tengo que cambiar el motor completo por uno reconstruido o de intercambio (3.118 euros), cambio el motor completo y no sólo la junta la culata por consejo del servicio técnico de Toyota y después de documentarme ampliamente de qué es lo mejor que puedo hacer ya que este problema es de fabricación y los que cambian sólo la junta con o sin la culata no tienen toda la garantía de reparación (leer las webs sobre este tema y/o consultar con los talleres de confianza), a todo esto consultada Toyota España ellos no quieren saber nada “ya es un coche viejo” • Ahora y como se puede leer en la prensa están llamando para ver los airbags, la electrónica,…. no a mi modelo, pero ¿hasta cuándo?, ¿hasta cuando una marca con un nombre y un prestigio va a seguir sacando modelos deficientes y sin testear adecuadamente?, es decir hundiendo su nombre y su prestigio. ¿Cómo trato el coche?, pues baste decir que soy ingeniero y he sido jefe de mantenimiento en empresas con maquinaría de obras públicas con motores de hasta 1.500 Kw, qué cambio el aceite del motor cada 7.500 km y no cada 15.000 como dice el fabricante y usando el aceite indicado por Toyota en la primera revisión (el aceite es la vida del motor y con un pequeño gasto a mayores puedes y debes de tener un motor eterno, claro si está bien hecho, el coche anterior que tuve un Opel Omega de gasolina lo vendí con 280.000 km y no consumía aceite), precisamente por cuidarlo y revisarlo pude detectar el problema antes de reventar el motor como les habrá ocurrido a muchos otros vehículos. Sí después de leer esto,Vd quiere seguir comprándose un Toyota, es muy libre de hacer con su dinero lo que quiera, yo, y por consejo de un buen amigo, me he hecho a la idea que mi coche me ha costado 3.118 euros más y el boca-boca evidentemente no es favorable a volver a comprar esta marca, ahora copiando a Sinatra solo diré “I did what I had to do” Todo lo que digo es totalmente cierto y lo puedo documentar adecuadamente, no ofendo a nadie por contar educadamente cómo me ha ido este coche, y dado que no soy el único con estos problemas (no hay más que mirar los foros sobre el RAV4), espero que este correo/mensaje/post, que pienso colgar en todas las redes del mundo y en los diferentes idiomas de cada país, no sea retirado. 
- 
							 Ricard Posts: 107-02-2015 10:22 Ricard Posts: 107-02-2015 10:22Hola Ferodo2010 Estoy en el mismo punto que tu. Hace dos semana que me encontre agua del radiador en el suelo, voy al concesionario oficial y me dicen que junta de culatas (97.000 Km y 7 años y dos meses)La diferencia es que a mi me piden 3700 euros por el motor "de sustitucion" En que taller preguntaste? no sea que lo tenga cerca y me ahorre 600 euros. :) Tanto taller como atencion al cliente dicen que la garantia es de 3 años y que no pueden hacer nada. Tengo el tema en los servicios juridicos del RACC, haber si pueden hacer alguna cosa. Saludos 
- 
							 MiAlma Posts: 226-09-2017 22:43 MiAlma Posts: 226-09-2017 22:43Hola. Tengo un toyota de 2007 y tengo el "mismo" problema ha empezado a dar problemas y ole!! Junta culata, pero resulta q es por la carbonilla que hace el piston..... Bueno no entiendo mucho, la cosa es q 3000 i pico para poner un motor nuevo, cuando la cosa se ve q viene de fabricacion. Alguien denuncio a la casa toyota? Estoy a la espera de que me llamen para hablar del tema o pasarme por alli. Mi intencion sino se hacen cargo es hablar cn el abogado a ver q se podria hacer. No hay derecho. Me ha dado bastantes problemas con la electronica,.... Y ahora esto. Estoy hasta.... Del toyota. Es muy xulo pero... 
- 
							 MiAlma Posts: 226-09-2017 22:43 MiAlma Posts: 226-09-2017 22:43Hola. Tengo un toyota de 2007 y tengo el "mismo" problema ha empezado a dar problemas y ole!! Junta culata, pero resulta q es por la carbonilla que hace el piston..... Bueno no entiendo mucho, la cosa es q 3000 i pico para poner un motor nuevo, cuando la cosa se ve q viene de fabricacion. Alguien denuncio a la casa toyota? Estoy a la espera de que me llamen para hablar del tema o pasarme por alli. Mi intencion sino se hacen cargo es hablar cn el abogado a ver q se podria hacer. No hay derecho. Me ha dado bastantes problemas con la electronica,.... Y ahora esto. Estoy hasta.... Del toyota. Es muy xulo pero... 
