Valvula autolimpieza Resuelto

  • Sin foto
    salgoven1 Posts: 1
    07-06-2013 18:24

    Nuevamente os pido ayuda. He leído en algún foro que la válvula EGR que monta mi Toyota Avensis del 2010, es ¿"autolimpiable"? ¿es cierto? o es un bulo de algún "experto", en mecánica.He de deciros que mi anterior consulta sobre el consumo de aceite seguí vuestros consejos y efectivamente conforme he echo más Km., se ha ido reduciendo,hasta casi estabili- zarse.

    Agradecido como siempre os saludo attmte.

    Toyota Avensis Advance TD 2.2 150 CV T27 año 2010 Plata,Xenon

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    10-06-2013 17:08

    Pues me temo que hay algo de confusión en este tema... Lo que es "autolimpiable" es el filtro de partículas, pero no sólo en Toyota, eso es hoy día ya en todos los DPF de cualquier marca. Se refiere a que "regeneran" solos cuando se llenan de cenizas, pero todos tienen una vida útil limitada, y hay quien los "repara" (o los "limpia"). Sin embargo, al menos yo, no conozco una EGR "autolimpiable"... Lo mejor es que no se ensucie, y en eso tiene mucho que ver la forma de conducir.

    En este artículo tienes más sobre la EGR, con comentarios muy interesantes. http://www.auto10.com/reportajes/anular-la-valvula-egr-en-los-tdi-de-verdad-baja-el-consumo/1140

  • Sin foto
    pabete Posts: 198
    10-06-2013 20:12

    Antonio, tengo que investigar un poco más, pero cuando paro mi coche, un 1.5 dCi de 105 cv suena como una pieza que se mueve. Pregunté en la Renault y me dijeron que era la palometa (o algo así, no lo recuerdo bien) de la admisión. Tal vez sea esa válvula que se mueve para no quedar obstruida... La verdad es que tengo que volver a buscar información. Yo para darle algo de mantenimiento y dado que la mayoría de los kilómetros los hago por debajo de las 2.000 rpm, cada quince días hago 10/15 km a 3500 rpm, siguiendo el consejo de nuestro amigo Ramón. Un saludo.