vicio oculto
-
carlosdelavega Posts: 604-07-2012 10:37
Hola A todos ante todo gracias por este foro donde podemos dejar nuestros casos. El mío en concreto es por comprar un vehículo a un concesionario de venta de coches de segunda mano. En una semana apareció una mancha de aceite en el suelo lo lleve a un concesionario oficial para revisar y la sorpresa caja de cambios con fugas precio de sustitución 7500euros. El vendedor me vendió aparte un seguro de averías por un año, llame al seguro y enviaron un perito el cual alega que no entra en garantía por ser un vicio oculto anterior a la compra (solo pasaron 5 días) tengo informe del perito y del taller oficial. Me puse en contacto con el vendedor y me obligaba a sacar del servicio oficial el coche que él lo reparaba en su taller de confianza a lo que yo me negué. Como el no accedía a repararlo en el taller oficial ni a la devolución del dinero le demande vía judicial. Todo esto ocurrió en el plazo de un mes después de la compra. El vendedor Nunca se negó a reparar el coche pero solo en su taller de confianza. Yo le emplace hacerlo en cualquier taller que quisiera pero oficial de la marca y no acepto. Le demande. Estoy a la espera del juicio y que presente primero sus alegaciones pues hoy día 4 de Julio termia el plazo tenía 20 días para contestar como demandado. Pregunta cuánto tarda este tipo de juicios en salir? Según mi abogado de 6 a 12 meses. Como seria el procedimiento en caso de ganar yo el juicio devolución del vehículo, pagos de transferencias………. Qué pasa si no se presenta su alegación a tiempo? Muchas gracias y espero vuestra respuesta
-
tumbabueyes Posts: 87304-07-2012 13:45
Yo te entiendo, pero hay una cosa que deberías tener en cuenta y que conociendo la justicia, te podría dar una sorpresa: El vendedor se presta a arreglar el coche en un taller de su confianza, por tanto está atendiendo a rectificar el fallo. El hecho de que tú te obstines en que sea un servicio oficial me temo que aunque te pueda parecer lógico, no lo es.
Tendrías razón si no se prestara a reparar el vehículo, pero mucho me temo que transcurrido el plazo legal que corresponda, podría darse el caso de que pierdas el juicio, te carguen las costas procesales y el vendedor acabe reparándote el coche tal y como te ha ofrecido. En cualquier caso, mi opinión personal es que si existe solución de reparación, no te van a devolver el dinero, aún en el caso de que ganaras, que ya te digo que no lo veo claro.
-
Guillem2013 Posts: 7804-07-2012 14:19
Yo diría que tumbabueyes tiene razón. Creo que una opción es que en el servicio oficial, pidas un presupuesto por escrito de lo que le pasa al vehículo, para poder comparar luego con la reparación que proponga el taller de confianza del vendedor. Claro, no es lo mismo cambiar la caja de cambios entera, que sustituir las juntas dañadas por las que hay fugas, por ejemplo. En las casas oficiales, en ocasiones van a lo grande, a cambiarlo todo, ala. En caso de que luego siga funcionando mal el coche, podrás alegar que te han hecho una chapuza, pues en la casa oficial recomendaban cambiar todo. Es una idea. Saludos.
-
carlosdelavega Posts: 604-07-2012 18:25
Tengo que aclarar que mi demanda se basa en un vicio oculto. Con dos informes de diferentes partes uno el taller oficial y un perito. Que no quiero se me repare el coche pido la devolución por lo interiormente comentado siendo un vicio oculto estoy en plazo para pedir la devolución y no la reparación. Ya sea en un taller oficial o no.
-
juanjos Posts: 30804-07-2012 20:12
Poco te podemos ayudar ya que tienes el tema en manos de la lenta Justicia que espero te dé una buena solución. En un principio dices querer arreglar el coche en un servicio oficial y luego dices que quieres la devolución por vicio oculto. No creo que te devuelvan el importe que pagaste si es reparable. Yo me leería muy bien las condiciones de la garantía en lo referente de a que talleres debías acudir en caso de problemas mecánicos, si a uno designado por el vendedor o a uno de la red oficial. Por cierto, ¿ de qué coche estamos hablando?,¿cuántos años y kms tiene? y si no tienes inconveniente dinos que te costó para tener una orientación del mercado de ocasión, así nos sirve de ayuda a otros posibles compradores.
-
04-07-2012 21:55
Hola carlos.
Poco que aportar a lo que ya te han comentado juanjo, guillem o tumbabueyes. Sólo decirte que hiciste lo correcto al interponer una demanda por vicios ocultos. La ley ampara al comprador en estos casos, solo que en este caso concreto, en el que el vendedor se ofrecía a realizar la reparación –aunque fuera en "su" taller–, no queda más remedio que esperar al juicio para saber el resultado.
Vendría bien para otros usuarios saber el coche que es, y tampoco pasa nada si quieres decir dónde lo compraste.
-
carlosdelavega Posts: 605-07-2012 07:52
Buenas a todos hablo de un Q7 3000D el precio 34000 del 2008 con solo 107.000KL Cuando hable de intentar repararlo en Audi era al ser un claro tema de vicio oculto, Audi me da la garantía de dos años. Entiendo que el vendedor quiera repararlo en taller de su confianza por 2500 o 3000 euros pero estamos hablando de un vicio oculto no una avería producida después de la compra que en este caso si puede reparar en donde le venga en gana al vendedor…… por supuesto la garantía es la que le ampara la ley que sería de tres a seis (no seguro) mese por la reparación según el taller y creo estar en lo cierto. Esta caja que es como un reloj Suizo para la garantía la casa oficial. Quiero dejar claro que un vicio oculto detectado a los cinco días de la compra y con dos informes que confirman que es anterior a la dicha compra no podía hacer otra cosa que ir a juicio
-
tumbabueyes Posts: 87305-07-2012 12:25
El tema Carlos, vuelvo a insistir, es que el vendedor te garantiza que el coche está bien y que en caso contrario, lo repara. A partir de ahí, si lo hace en el concesionario, como si lo hace en una chabola en el patio de su casa, es legal siempre y cuando te lo de CORRECTAMENTE REPARADO. Y ojo, no te confundas, yo te podría recomendar en Cádiz un taller que no es que no envidie a un taller oficial, sino que alguna vez les han resuelto una papeleta "gorda". La reparación que te hagan, independientemente de que la ley la establece en 2000 kms. o 2 meses, creo, sería restablecer el coche al estado en que se supone que lo compraste, y si se reprodujera dentro del periodo incial garantizado, volverían a cubrirla. Es decir, que aunque la reparación se garantice por 2 meses, si el vendedor te da un año de garantía, ese año te cubre una reproducción de esa avería.
Que Audi te de una garantía de dos años está muy bien, lo máximo que he oído en promoción alguna marca era un año, pero imagina que el coche se te hubiera roto dentro de un año y un día.
De verdad que pienso que lo lógico es que el vendedor repare, CORRECTAMENTE, REPITO y disfrutes tu coche, porque el razonamiento judicial puede ser que el vendedor sea condenado a repararte el coche, algo que ya está ofreciendo y por tanto no ha lugar a condena propiamente dicha. Por tanto se puede dar el caso de que esperes un año sin coche a que salga el juicio, al final te hagan lo que te están ofreciendo y encima te toque pagar costas. Créeme que nadie es capaz de reparar una caja pensando en que dure un año exacto.
-
tumbabueyes Posts: 87305-07-2012 12:27
Añado, con los precios de Audi entiendo que el vendedor no quiera que el coche pise el servicio oficial. No descartes que Audi pida 10-12000 euros por la reparación/cambio.
-
carlosdelavega Posts: 605-07-2012 16:13
Tumbabueyes te insisto si la avería fuera después de la compra entiendo la reparacion en el taller la bola porque en ese caso no tenemos más remedio de aguantar la ley. Pero en este caso puede llamar como quieras engaño o vicio oculto si pierdo los 3000e del proceso me gasto otros 3000e más hasta que no pueda vender más coches
-
carlosdelavega Posts: 605-07-2012 16:23
Podía vender el coche a otro pardillo y que tire con la avería o intentar parar lo que a mi juicio es un engaño. Esta claro que sólo yo e tratado con el vendedor y se como me a tratado. Que el concesionario oficial es caro por eso existen las ventas de coches. Luego estan los otros que reparan con calidad pero sin la misma garantía. Tu eliges donde puedes llegar.
-
tumbabueyes Posts: 87305-07-2012 19:27
A ver Carlos. Yo compré un coche de carreras con el bloque rajado a un amigo que corría con el y te puedo asegurar que el desconocía que tenía puesto Nural. De hecho me dio la cara en la cuarta carrera. Es posible que el compraventa haya probado 10 minutos el coche y se lo han colado. A ti te ha durado 5 días. La garantía declina la responsabilidad y sin embargo el vendedor asume el arreglo. Yo creo que hay poco donde rascar. Sí ahora dices que vas a intentar que no venda más coches, pues no voy a opinar más, pero tú no quieres arreglar el coche. Quieres complicarle la vida a esa persona. Te deseo suerte en el proceso, pero si no saliera como deseas, recuerda este hilo.
-
ramon Posts: 1.01006-07-2012 10:42
Hola a todos: Estoy de acuerdo con tumbabueyes. Carlos, un juicio es una lotería y ningún buen abogado te puede dar garantía de ganar por lo que puede pasar de todo. Pero de entrada si vas a juicio y el abogado del vendedor es medianamente bueno lo que alegará seguro es lo siguiente: Que cuando vendió el coche desconocía totalmente que tenía esa ú otra avería y que al tú decírselo se prestó de inmediato a su reparación. Si lo puede demostrar y en el contrato no figura expresamente que la garantía que te dá como vendedor está amparada en Concesionario Oficial Audi, mucho me temo que tiene muchas posibilidades de ganar. Y me baso en lo que ya te dice tumbabueyes: Si en la garantía no lo especifica, ¿ donde está escrito que no te pueda reparar el coche en cualquier sitio mientras la reparación este bien efectuada?. ¿ Estás seguro de estar bien aconsejado?. Por mucho dinero que uno tenga y pueda ir pagando y perdiendo juicios hay un momento en que denunciar se convierte en acoso y el denunciado y condenado puedes ser tú. De no ser así un millonario que te tuviera manía te podría tener siempre en los juzgados y te aseguro que no es así por lo que te recomiendo que ya que quieres ir a juicio ( cosa que además de ver bien respeto profundamente), no estaría de más que tengas una segunda opinión de otro abogado.Sólo es un consejo, saludos y suerte, Ramón.
-
carlosdelavega Posts: 606-07-2012 15:53
Gracias a todos de antemano. Mi punto de vista y la decisión de ir juicio es por ser una avería que ni el seguro que el mismo me vendió por un año y que se ampara en no reparar por estar la avería anterior a la compra . Dejando claro que cuando avise de la fuga al vendedor el no puso ningún impedimento en el taller oficial, asegurando que el seguro lo cubría en el taller Audi pero no fue así como ya sabéis .Si el propio seguro que el me vendió por 800e no me cubre la avería. Pregunta para que me vende un seguro que no cubre dicha avería? No hizo más que insistir me, cuando no lo cubría el seguro de sacarlo del taller oficial . Sólo pude entender en mi situación que había algo que no me cuadraba. El Me insistió en coger el seguro por 800e sr0ás. Al no cubrir la avería sólo queria que sacara el coche del taller. Insisto no fue una avería producida posterior mente a la compra entonces estaría jodido igual pero aguantaría que se deparará en cualquier sitio pero no es mi caso el seguro cubre cualquier taller sea o no oficial eso es lo que el me vendió. PD tumbabueyes yo le compro un coche a un seguro que hay algo de entendimiento en tre ambos.
-
tumbabueyes Posts: 87307-07-2012 15:20
La última frase no la termino de entender.
Vamos a ver, la actitud del seguro mecánico yo la entiendo. Si compras un coche, le aseguras cristales y cuando el perito va a verificar su estado comprueba que la luna está rota en el momento de asegurar, lógico que no te lo cubra, por ejemplo. Este caso es similar, te cubren a partir del momento de suscribir la garantía, no antes.
En cualquier caso, volvemos a lo mismo, si no te cubre la garantía, te lo cubre el vendedor, ¿Dónde está el problema?
Donde sí estoy de acuerdo en denunciar es en el hecho de que te cobre aparte la garantía. Es más, yo no llegaría a ese punto, simplemente porque cuando me la ofrece, le digo que ni hablar de cobrarme extra, que la ley ya le obliga a darme la garantía, no es un extra opcional. Vamos, que en ese punto sí se pasa la ley por el forro. ¿La ley me obliga a dar garantía? Pues genial, la cobro y encima seguro que me llevo porcentaje.