Volkswagen Passat 1.6 TDI Bluemotion. Escasa potencia?

  • Sin foto
    tastaulletes Posts: 4
    17-06-2010 09:02

    Trabajo de comercial y necesito comprarme un coche para el trabajo.La empresa paga hasta 24.000 €.

    Hago unos 60-65 mil km/año de los cuales la mitad son para uso particular, es decir, yo sólo voy a pagar el consumo de 30 mil km/año. Todo el mantenimiento lo paga la empresa.

    Me gustan los coches tipo berlina , con cierta imagen, que sean "muy coches", es decir, que buenos rodadores, cómodos, sin ruido y sobretodo económicos. 

    La mayor parte de km los voy a hacer sólo, por autopista, aunque algunos fines de semana salgo con amigos de excursión y lleno el maletero. Ahora tengo un Focus familiar 1.8 Tdci 115CV y va perfecto de potencia.

    Para más inri, solicité una prueba en el concesionario y aunque ellos me dijeron que el coche llevaba el motor 1.6 Tdi 105CV blueomotion, no tenía el mecanismo start-stop ni la etiqueta bluemotion, por tanto sospecho que me timaron y me diero a probar e. 1.9 tdi de 110CV o 1.9tdi 105CV con inyector- bomba. No tiraba demasiado pero tampoco era un muerto.

    Estoy casi decidido por el Passat 1.6 Tdi Bluemotion pero tengo la gran duda de si se quedará muy corto de potencia. 

    Qué opináis los expertos?? 

  • Sin foto
    mazingerz Posts: 31
    17-06-2010 18:58

    Considero que la potencia que da el 1.6 Tdi (creo que 105cv) no es que sean una panacea pero si suficientes para mover el Passat con soltura. Ahora bien dependiendo de tus necesidades de conducción y con los 24000€ te recomiendo que mires otros modelos que te pueden dar más potencia y equipamiento por el mismo e incluso inferior. Dentro del grupo VAG, el Skoda Superb y el Seat Exeo, el Opel Insignia y algún otro más. Saludos. 

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    17-06-2010 22:45

    Hola tastaulletes.

    Lo que te dice mazingerz es cierto, por ese precio puedes encontrar berlinas de tamaño similar con más potencia.

    Pero también lo es que si tu actual Focus 1.8 TDCi te parece suficiente, el VW Passat 1.6 TDI 105 Bluemotion no te va a defraudar en cuanto a prestaciones... ¡y vas a alucinar con el consumo! 

    He viajado con este coche y te aseguro que no lo he hecho con otra berlina de su categoría que gaste menos. Increíble, pero es posible, a poco que te lo propongas, rozar por debajo los 5 l/100 km reales en autopista. Si además tienes en cuenta que el 1.6 TDI es mucho más silencioso y suave que el anterior 1.9 TDI, estamos hablando de un coche que cumple con tus dos premisas fundamentales, y con el que podrás realizar tiradas de 1.500 kilómetros sin repostar.

    Vuelve al concesionario (mejor a otro) y solicita una prueba. El Passat BlueMotion, o el 1.6 TDI con paquete BlueMotion Technology, lleva recuperación de energía en las frenadas, indicador de cambio de marcha y start-stop.

     

     

  • Sin foto
    tastaulletes Posts: 4
    31-07-2010 19:18

    Finalmente me he comprado el Passat 1.6 Tdi Bluemotion.

    En cuanto a potencia y recuperaciones se queda algo corto, por ejemplo al incorporarse a la autopista hay que asegurase que no venga nadie para no molestar. Comparado con mi anterior Focus Tdci 115cv se nota la falta de alegría. No lo recomiendo a los que tengan que adelantar con frecuencia.

    En contrapartida, tienes la sensación de ir en un cochazo, muy silencioso, con buenos acabados y cierta imagen.

    Por el momento, sólo he hecho conducción urbana, con mucho atasco y el consumo está siendo de 6,2 l/100km según el ordenador de a bordo.

    Sólo tengo una par de dudas.

    1.- El sistema Start/Stop, casi siempre para el motor cuando te paras. En condiciones normales es perfecto. Pero a veces, cuando estoy en un atasco, puede encenderse y pararse el motor repetidamente 10 veces en 5 minutos. No se si en estos casos sería mejor apagar dicho sistema, ya sea por motivos de desgaste o por ahorro de combustible.

    2.- Otra cosa que no me convence es el indicador de cambio de marcha recomendada, si le haces caso, llevas el motor siempre a 1000rpm, es decir, casi muerto. Entonces te ves obligado a pisar un montón el acelerador, yo diría que entonces puede que gastes más.

    A ver que opináis de estos 2 temas.

    En general, recomiendo este coche a los que quieran conducir tranquilos y ahorrar en gasoleo.

     

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    01-08-2010 16:41

    Hola tastaulletes.

    Has hecho una buena elección. Sobre la comparación con tu anterior Focus, ten en cuenta que el VW Passat es un coche mucho más grande y pesado, y que tiene desarrollos de transmisión muy largos, para favorecer el consumo.

    Lo que hay que hacer, en casos como el que comentas (recuperaciones, incorporaciones a la autopista, adelantamientos, etc), es utilizar el cambio y reducir una marcha (o dos, o tres si es necesario), y no salir desde 70-80 km/h en la marcha más larga e intentar ganar velocidad acelerando a fondo sin cambiar. 

    Respecto a tus dudas, vamos a ello.

    1.- Si en un atasco el sistema start-stop está continuamente parando y arrancando el motor, y las paradas son muy breves (digamos de menos de 6-8 segundos), yo soy partidario de desconectar el start-stop mediante la tecla que tienes en la consola, por una cuestión de durabilidad: sometes a menos desgaste el motor de arranque, y menos trabajo para la batería. Es una opinión particular, pero no pasaría nada si no lo desconectas y dejas "trabajar" al sistema. Gastar, al final siempre vas a gastar menos con el sistema conectado. Cada segundo que sumes con el motor en marcha es consumo adicional. Pero como digo, si las paradas llegan a ser muy frecuentes y muy cortas, incluso por confort puede ser una buena opción desconectarlo.

    2.- Puedes comprobar lo que dices seleccionando el indicador de consumo instantáneo, y probando a insertar la marcha que te recomienda el asistente, y la que tú seleccionarías en ese momento. Normalmente el indicador siempre te manda a una marcha superior cuando calcula que con el cambio vas a llevar el motor en una zona óptima de par, pero siempre pensando en favorecer el consumo. No hay que hacerle siempre caso. Ya he comentado en alguna ocasión que un conductor experimentado puede gastar menos cambiando sin hacer caso a este indicador; sus "consejos" son sólo aproximaciones, no hay por qué seguirlos al pie de la letra. 

     

  • Sin foto
    tastaulletes Posts: 4
    17-02-2011 13:18

    Hola de nuevo a todos,

    finalmente me compré el Passat 1.6 Tdi 105CV Bluemotion.

    En cuanto a prestaciones es más que suficiente, acelera y recupera de forma aceptable, nunca da la sensación de quedarse corto de potencia. Eso sí, sientes que no tienes la reserva de potencia que tendría un TDI 150CV.

    La calidad de rodadura y presencia del coche son intachables.

    Como comentario negativo, pedí el manos libres oficial VW, Fiscon Kufatec en lugar del Parrot para evitar pegotes en el tablero. Me arrepiento por el menú tan escaso que tiene. Consultar la agenda es un suplicio, tienes que pasar nombre a nombre.

    En cuanto a consumos estoy haciendo 5,5-5,8 l/100km haciendo conducción urbana y autopista a partes iguales.

    Saludos

     

  • Sin foto
    martinmr Posts: 4
    18-02-2011 11:37

    Hola amigo , yo acabo de comprarme el passat 2.0 tdi-140 cv highline, eso si despues de recorrerme unos 6 concesionarios de la comarca,y no sabes las diferencias de precio de unos a otros ,me ha costado exactamente 26850 euros porque lo tenian en exposicion.Bueno ,a lo que voy,yo probe el de 105 cv e iba muy bien, pero el de 140 cv es otra cosa ,las recuperaciones son brutales y la sensacion de potencia increible (respecto al de 105 cv,claro),por cierto  yo no haria caso a lo de la marcha que te recomienda porque no vas ahorrar mucho mas y al final el coche va muy ahogado, eso si el start -stop te aseguro que si merece la pena llevarlo siempre conectado, porque al final del mes lo notaras. De todas formas para mi has hecho una muy buena eleccion,te puede gustar mas o menos su diseño pero nadie nunca te hablara mal de un passat. Un saludo

     

  • Sin foto
    xilinger Posts: 7
    02-03-2011 18:00

    Yo me hubiese comprado un Laguna 2.0 dci 130 cv. Además con distribución por cadena, pero bueno. Si te mueves sin carga y por ciudad y carreteras sin desniveles ni muchas curvas, puede ser suficiente. Pero seguramente vendas mejor el Passat en su momento que el Laguna... al final, es un buen coche, aunque tendrás que anticipar según qué maniobras y tomarte las cosas con cierta calma.

  • Sin foto
    tastaulletes Posts: 4
    01-05-2012 18:45

    hola a todos. Ya hace año y medio que estrené el passat 1.6 tdi 105 cv. En cuanto al consumo, que fue el motivo por el que lo compré, gasta unos 5,2 l/100km, hago mucha autopista a 120-140 km/h. Me sorprende que el consumo real siempre es aproximadamente 1 litro menos que lo que marca el ordenador de a bordo. Supongo que debe ser un fallo común. El único tema que no me convence de este motor es que a muy a menudo se pone a vibrar y a pegar tirones, como si estuviera frío. En el concesionario me dijeron que probablemente esté quemando el filtro de partículas. No si es cierto pero verdaderamente da sensación de que algo no va fino cuando lo hace. Otro tema a tener en cuenta con este motor, es que tiene pocos bajos y te obliga a jugar mucho con el cambio de marchas ya que sinó se cala. Eso sí con el start-stop cuando se cala, se vuelve a encender él solito. Finalmente, estoy muy contento con el Passat, es un coche grande, muy cómodo, da cierta imagen y con un gasto muy contenido. Ahora va la pregunta para los expertos: mis compañeros de trabajo hacen recorridos similares al mío, es decir mucha autopista con un solo ocupante a velocidades legales (120-140) y todos ellos dicen gastar lo mismo que yo. Sinceramente no me lo creo. Por ejemplo, dudo que un BMW 320d con 160 cv? gaste lo mismo que mi pobre passat con 105cv. Que os parece? Me están engañando verdad?

    atentamente,

  • Sin foto
    juanjos Posts: 308
    01-05-2012 20:08

    Yo considero en mi humilde opinión que un coche porque tenga menos caballos no tiene porque gastar menos que otro con más. Si comparas tu Passat 1.6 105 con el BMW 2.0 de 160, como dices, a la misma velocidad el motor más grande hace menos esfuerzo y por tanto gasta menos. Seguramente las diferencias del Passat 105 con el 140 son de matiz a velocidades legales e incluso a alta velocidad yo creo que tiene que gastar menos el más potente.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    02-05-2012 07:23

    El consumo en autopista a una velocidad constante no depende solo de la potencia, intervienen muchos otros factores: aerodinámica, resistencia de los neumáticos, desarrollos finales de las marchas (y por tanto régimen de giro del motor)... El BMW 320d gasta muy poco en relación a la potencia que tiene. Tanto como para quedarse muy cerca de los consumos de tu Passat, pero como te digo, en esas circunstancias concretas, velocidad sostenida en autopista de unos 120 km/h.

    Pero en consumo medio, en un uso diario incluyendo ciudad, arranques en frío, zonas donde hay que utilizar el cambio de marchas, el BMW gastará más que tu Passat.