VW POLO U HONDA JAZZ Resuelto

  • Sin foto
    anamaria Posts: 2
    09-03-2012 17:50

    Hola, quiero comprarme un coche y estoy dudando entre el Polo 1.2 TSI 105 CV DSG Sport y el Honda Jazz 1.3 IMA Hybrid de 98 CV Elegance. Me gustaría, por favor, que me aconsejaras cuál crees que es mejor. Al Polo le pondría faros de xénon pero al Honda no se le pueden poner. Hay diferencia entre las cajas de cambio?? Tiene suficiente potencia el Honda?? Muchas gracias.

  • Sin foto
    mazda6 Posts: 24
    10-03-2012 04:55

    En éste momento no estoy seguro de las diferencias entre las cajas, pero el VW con el turbo, anda mejor, pero también consume más, sobretodo en ciudad, el fuerte de los híbridos. El Honda es muy interesante -monovolumen subcompacto-, y aunque las prestaciones no sean iguales, camina bien. El Honda tiene una modularidad espectacular (se remueve el cojín central y puede cargar hasta una palmera por la altura), y sabiendo de la buena calidad del Polo, me fío más de la constancia de Honda en longevidad y fiabilidad, y eso pesa. Saludos.

  • Sin foto
    luis4 Posts: 47
    11-03-2012 16:31

    Depende del uso: para ciudad, me quedo con el Jazz, con un gran espacio interior para su tamaño y estupenda modularidad. Además su mecánica es más sólida (no tiene turbo) y al ser híbrido, consume menos. No obstante, en carretera prefiero el Polo porque es más rodador y las diferencias de consumo serán mínimas, tieniendo más potencia que el japonés, tampoco es tan alto y, por último, es mucho más bonito, aunque esto es muy subjetivo

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    12-03-2012 10:20

    Hola Ana,

    mazda6 y luis4 ya te han contestado. Yo estoy de acuero: según para qué vayas a utilizar el coche, puede ser más intereante uno u otro. El Honda tiene una carrocería monovolumen realmente práctica, con más posibilidades de aprovechamiento interior que el Polo. Y en ciudad el consumo es imbatible. Claro que para salir a carretera, me quedo con el brío del motor TSI del Polo y, sobre todo, con su cambio DSG, mucho más rápido y más deportivo que el del Honda... y menos "sonoro". Ese es el problema principal que le veo al Honda, y a otros híbridos similares: salvo cuando vas a marcha estable, si tienes que acelerar para afrontar una pendiente o adelantar, el funcionamiento del sistema híbrido hace que el motor suba de vueltas y luego el cambio adapta e desarrollo, y o te acostumbras, o puede llegar a resultar molesto.

    Lo dicho, tendrás que valorar el uso que vas a hacer del coche, las dos son buenas opciones, pero quizás el Honda tiene ese punto de diferenciación estética, practicidad y bajo consumo –para funcionar con gasolina– que puede inclinar la balanza. Mi recomendación, si no has llevado nunca un coche híbrido, es que lo pruebes.

  • Sin foto
    alvarin89 Posts: 26
    12-03-2012 13:29

    Habría que saber primero si vas a hacer mucha carretera o si la mayoria de trayectos los vas a hacer por ciudad. En cuanto al consumo está claro que las cifras de un hibrido estarán por debajo de un gasolina; pero, en mi opinión, si piensas hacer alguna "escapadita" con el coche te resultará mejor el polo. Además en volkswagen existen unos descuentos interesantes por el polo cercanos a los 3000€. En cuanto a si es más bonito uno u otro supongo que te da igual porque si dudas entre los dos coches será que estéticamente te gustan.

  • Sin foto
    anamaria Posts: 2
    13-03-2012 11:58

    Muchas gracias.

  • Sin foto
    Ajazz Posts: 1
    25-08-2013 10:59

    Buenos dias, alguien me prodia ayudar? Quiero comprarme un Honda Jazz, me encanta este modelo. Me ofrecen un coche de gerencia: Jazz 1.4 CVT 20.000 km. Precio 13.300. Mi duda es si realmente es aconsejable, o es mejor que me 'rasque' un poco el bolsillo y vaya a por uno nuevo. No se si estos 20.000 km, me pueden perjudicar en un futuro, si son demasiados. En fin estoy hecha un lio. Muchas gracias.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    27-08-2013 09:40

    Hola Ajazz, pues 20.000 km no es realmente nada para un coche de estos si está bien cuidado y los kilómetros son reales. Además, imagino que te darán garantías...

    La clave es lo que realmente te ahorres. Pide precio por el mismo coche nuevo y con idéntico equipamiento, y podrás decidir mejor, pero como te digo, si el vendedor te ofrece garantía, y en el taller te confirman que los kilómetros son reales y el coche ha pasado sus revisiones a tiempo, es una opción a tener muy en cuenta.