Aceite 2 T mezclado en depósito Gasóleo Resuelto
-
dexinla Posts: 6523-02-2015 12:42
Buenas, pues quería saber si es recomendable echar un botecito de esos de aceite de 2T de las motos en el depósito de combustible a un vehículo diésel con motor 2.0 hdi, (de vez en cuando, cada 4 o 5 depósitos de combustible, por ejemplo).
Saludos, DeXinla.
-
tumbabueyes Posts: 87323-02-2015 23:15
Pues con lo delicaditos que son los coches modernos, no creo que sea buena idea. La pregunta es: ¿Qué objeto tiene añadir el aceite?
-
24-02-2015 16:57
Sencillamente olvidalo dexinia. No es buena idea. El gasóleo ya tiene las propiedades lubricantes que neceistan los motores turbodiesel modernos, y lo más que puedes conseguir añadiendo ese aceite, aparte de contaminar más, es dañar algún elemento mecánico, pues estos motores trabajan con presiones de inyección muy altas. Si acaso, lo que puedes hacer es utilizar de vez en cuando el gasóleo "plus", que tiene ciertos aditivos que ayudan a que la combustión sea más eficaz. No es que vayas a notar una mejora en el rendimiento, pero puede ayudar a "limpiar".
-
dexinla Posts: 6525-02-2015 10:27
Gracias por las respuestas, (aunque no comprendo muy bien en qué puede afectar negativamente un tubo de 125 ml. en un depósito lleno de gasóleo. Precisamente la gente dice que es para suplir la deficiente lubricación de los gasóleos que se comercializan aquí en España, y lo que hace es ayudar a esa lubricación de los inyectores y de la propia bomba). Esto es lo que tengo entendido.
Y ¿qué opinan vds. de los aditivos, concretamente de los llamados "mejoradores de combustible"?.
Gracias, DeXinla.
-
tumbabueyes Posts: 87325-02-2015 16:20
Pues mira, menos que 125ml. es una cucharada de azúcar y podrías olvidarte del motor. En este caso, además de la "cantidad" también cuenta la "calidad" del posible causante del daño. Los motores actuales trabajan con presiones de inyección altísimas y los orificios de los inyectores son de micras. Es muy sencillo, prueba a coger un colador y échale gasóleo. Verás que fluye rápidamente. A continuación échale al mismo colador aceite. Comprobarás que tarda en pasar. Si añades gasóleo encima, te darás cuenta que el gasóleo no pasa hasta que no pasa el aceite.
Eso con un colador con orificios de diámetro apreciable, imagínate en orificios minúsculos en los que el gasóleo tiene que pasar a toda velocidad y con mucha fuerza.
-
dexinla Posts: 6526-02-2015 13:57
Pues gracias tumbabueyes, es una buena explicación (aunque también mi razonamiento dejaba bastante que desear, je, je).
Gracias, NO se lo echaré entonces. DeXinla.