Aparcar en doble fila... aviso de la grúa
-
edcharrua Posts: 218-10-2010 16:42Supongo que a todos nos ha pasado en alguna ocasión el encontrarnos que no podemos sacar nuestro coche porque otro vehículo está estacionado en doble fila en paralelo al nuestro. Yo parezco gafado porque a mí me ocurre continuamente, y muchas veces (las menos, pero aún así son bastantes) el propietario no aparece hasta pasado un buen rato (¡entre 5 y 20 minutos!) o incluso ha habido casos del tipo: "maniobra, que te da el ángulo para salir" (¿por qué me tengo que complicar yo la vida si es tan simple como que el otro sujeto mueva su coche ilegalmente parado? Muchas veces me dan ganas de hacerlo y tener un fallo de cálculo para darle un golpe en su coche, aunque a saber qué consecuencias tendría esto...)
En más de una ocasión me hubiera gustado llamar a la grúa, pero nunca lo hago porque siempre pienso que entonces se aplicaría la Ley de Murphy: Nada más llamar aparecerá el causante. Incluso puede ocurrir que el que ha dejado mal el coche venga un minuto antes de que llegue la grúa, ¿entonces tendría que pagar yo el coste?
También me pregunto si es legal que si yo soy propietario de un cepo, lo coloque en el coche infractor y que espere pacientemente a que venga la grúa...
En cualquier caso, me gustaría saber cómo actuar en estos casos en que un coche mal aparcado impide que podamos mover nuestro coche.
Saludos.
-
ed90 Posts: 11818-10-2010 19:12Hola forero, bueno, vamos por partes, primero, hablamos que si el conductor de ese vehículo ha abandonado el puesto de conducción, se denomina estacionamiento y no parada, antiguamente, se consideraba parada siempre que no se superase los dos minutos, hoy, como decía, el abandonar el puesto de conducción, lo convierte en estacionamiento. Esto lo aclaro, porque la parada, en doble fila, siempre no se dificulte el tráfico, ni se ponga en riesgo la seguridad de este, si está permitida, pero no es así con el estacionamiento, por tanto, hemos de tener claro estas diferencias.
Tú, en mi opinión, no has de hacer maniobras para salir de un estacionamiento, cuando tu lo has dejado correctamente, porque como bien dudabas, en el caso de rozar un vehículo, tu si serás el culpable de ese accidente, ya que estás efectuando la salida o entrada de un estacionamiento.
Lo que debe de hacerse en estos casos, es llamar a la Policía Local o Guardia Civil en su defecto, para que se personen, observen la infracción y procedan en denuncia y en este caso con la retirada del vehículo con la grúa municipal si existiere o la que se tenga concertada; en ningún caso se podría retirar un vehículo si no se le denuncia, ya que sin esta, viciaríamos el procedimiento sancionador, si no hay denuncia no hay infracción, por tanto, las medidas contra ese vehículo no debieran haber existido, así pues, siempre hay que llamar a los Agentes encargados de la vigilancia del tráfico y NUNCA, NUNCA, cepar tú un vehículo, ya que no ostentas la condición de Agente de la Autoridad, que son los únicos que pueden obrar de esta forma, esto sólo puede traerte problemas legales y en el peor de los casos físicos, depende con quien des.
En el caso que tú llames a la Policía Local, se personen ellos y la grúa, pueden cobrar la grúa a quien motivó su salida (intervención), en este caso el conductor del vehículo infractor, que podrá, en algunos casos, efectuar el pago in situ, mediante acta que se entrega en el momento.También, los Agentes, tendrán la obligación de verificar la documentación tanto del vehículo como del conductor, por tanto, podrían derivar en otras denuncias asociadas a la infracción inicial, pero en ningún caso, el llamante, el afectado, vamos el que le han dejado encerrado, ojo, siempre que tú vehículo esté correctamente estacionado, pagarás el servicio de la grúa municipal, sólo faltaba eso.
En definitiva, hagamos lo que la legislación nos permite hacer y nos aventuremos a hacer cosas por nuestra cuenta, confiemos en nuestros Agentes de la Autoridad, que a buen seguro, como es de obligación, te prestarán un servicio de calidad y a ese infractor, no se le olvidará nunca que si deja el vehículo así, puede verse sin el, pagando el porte de la grúa, el depósito y después por supuesto la sanción.
Espero haberte aclarado tus dudas, no obstante, si necesitas te aclare algo más, sólo tienes que pedirlo. Un saludo.
-
21-10-2010 07:24
Perfecta aclaración, ed90.
Sólo resaltar lo que ya comentas en mayúsculas, que a nadie se le ocurra en un caso así actuar NUNCA por su cuenta, poniendo un cepo o utilizando cualquier otra maniobra para inmovilizar el vehículo que te obstaculiza la salida.
Llama a los agentes de la autoridad, y un poco de paciencia. Pero esperar hasta 20 minutos... me parece demasiado.
-
edcharrua Posts: 206-11-2010 23:45Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos.