buscando coche antiguo para viajar Resuelto
-
salvieirene7912 Posts: 226-05-2015 08:58
Hola muy buenas a todos! Quería pediros a todos los del foro que me ayudarais por favor. Mi problema es que estoy viviendo en cartagena (murcia)y tengo mi trabajo a 180km. Viajo todos los días 5 días a la semana y me gustaría comprar un coche de segunda mano que pueda responder bien a los viajes y que sea duro,que no gaste mucho,no me deje tirado y que sea por lo menos cómodo. Tengo 2 coches;un nissan almera del año 2000 gasolina y gasta 7 o litros o mas a los 100km/h y tiene ya caso 300.000km y luego tengo un hyundai i30 diesel que me gasta unos 4.5 litros a los 100km/h con 105.000km,el problema es que no quiero castigar este coche ya que lo compre de segunda mano con 46.000km y en 2 años lee echo hasta los 105.000km y no me gustaría y me imagino que vosotros tampoco lo haríais nose...el seguir cogido en hyundai i30. Bueno espero vuestras respuestas chicos y un saludo a todos.
-
borjacm1 Posts: 4029-05-2015 15:45
presupuesto?
-
tumbabueyes Posts: 87307-06-2015 14:47
Yo creo que la respuesta es obvia: Olvida comprar un coche "viejo" y usa el Hyundai. Si compras otro coche, la primera consecuencia es el gasto de compra, una nueva póliza de seguros, etc. Si es más viejo, tendrá un consumo peor que el Hyundai y si tiene más kilómetros, más probabilidad de averías. No veo la ventaja.
Al Hyundai le haces kilómetros, su mantenimiento y le cambias lo que haya que cambiar en cada momento (algo que tendrías que hacer con el "viejo" también). Llegado el momento, si el Hyundai se "acaba", entonces es cuando yo plantearía la compra de otro coche. Hacerle en dos años 50.000 kms. a un coche no es algo como para asustarse, te sale a 25.000 al año y yo al mío a veces le he hecho 60.000 kms. anuales. Actualmente con 10 años y medio y habiendo pasado temporadas de tranquilidad por trabajar fuera, marca 344.000 largos, casi 345 y va perfectamente.
Intentar no hacer kilómetros a tu coche es para estirar su vida al máximo ante la dificultad o imposibilidad de cambiarlo en un futuro. Esa teoría se va al suelo en el momento en que ya estás pensando en comprar otro desde este mismo momento.