Embargo sobre moto Resuelto

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    24-09-2013 19:55

    Un amigo tenía un garaje de 40 plazas en alquiler mensual, más un reservado para motos. Allá por 1999, llegó un chico con una motocicleta Yamaha Virago 535, hizo el contrato de alquiler, pagó el primer y segundo mes y al tercero desapareció. Se intentó contactar con él y las primeras veces atendió al teléfono diciendo que se había tenido que desplazar por motivos laborales y que andaba corto de dinero. Un buen día dejó de responder al teléfono.

    La moto ha seguido en ese garaje hasta 2010 que mi amigo vendió el inmueble/negocio para "retirarse". El caso es que en la mudanza de sus cosas, ya que en el bajo de la rampa de acceso tenía un pequeño taller para sus coches de carreras, caímos en la cuenta de que esa moto estaba ahí desde hacía 11 años. Como quiera que el contrato era entre particulares ("don fulanito de tal, propietario de la plaza tal, se compromete a la guardia y custodia del vehículo tal"), la opción que tomó mi amigo fue llevarse la moto a un nuevo garaje más pequeño ajustado a sus necesidades, no sin antes intentar contactar de nuevo con el propietario sin resultados.

    El tema es que en aquel momento me dijo: "Mira a ver cómo se puede arreglar el tema y te quedas tú la moto". Fuimos a tráfico a pedir un informe y la moto tenía un embargo precisamente de 1999, más o menos de cuando se guardó. El caso es que tiene pinta de que la quitó de en medio para que no se la quitaran, pero a día de hoy, 14 años después, la deuda contraída supera el valor de la motocicleta. La idea inicial era negociar la deuda contra el valor de la moto y en tal caso, mi amigo que es como un hermano, me la regalaba. Existe un contrato legal de aquella fecha.

    ¿Cómo se podría arreglar? ¿Prescribe el embargo? La moto estaba impecable en su momento y sonaba perfecta. Entiendo que habría que llevarla a un taller para arrancarla con garantías, pero me parece una buena opción calentarse la cabeza por sacarla a coste testimonial, pero quiero hacerlo legalmente.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    27-09-2013 19:04

    Actualizo para que esté a la vista a ver si alguien sabe algo.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    27-09-2013 19:04

    Actualizo para que esté a la vista a ver si alguien sabe algo.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    27-09-2013 19:49

    Actualizo para que esté a la vista a ver si alguien sabe algo.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    27-09-2013 20:48

    Pido disculpas. Me salía error y sin embargo se repitió el mensaje.

  • Avatar de aranchapato.
    aranchapato Posts: 360 Autoconsultor
    30-09-2013 16:07

    Hola, te copio la respuesta que nos han dado desde CEA (Comisario Europeo del Automóvil": La motocicleta no la podrá cambiar de nombre sin el pago de la deuda que aparece en el registro de vehículos, además es necesario un contrato de compraventa que le tiene que firmar el vendedor. En otro caso, legalmente habrá que demandar el propietario, en el Juzgado de Primera Instancia de la localidad, para reclamarle las cantidades que debe por los gastos de estancia y la obligación de retirarla.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    01-10-2013 16:34

    Gracias por la respuesta Arancha.

    Desconozco a qué se debe el embargo, pero dudo que sea de la propia moto porque está matriculada en 1994. Supongo que se deba a una deuda de cualquier naturaleza de su propietario. Lo que querría saber es cómo averiguar de qué es la deuda, que tal vez ya no exista.

    También hay otro tema: ¿Qué hacemos con la moto? Mi amigo tiene un aparato que coge bastante sitio (vendió el parking y ahora tiene un garaje particular) y se ve obligado a guarda y custodia, puesto que él tiene un contrato particular con el propietario (ilocalizable) y tiene que cumplirlo. El propietario le debe dinero, y pase el tiempo que pase, se lo deberá o lo podrá regularizar, pero si mi amigo deja la moto en la calle y la roban o desaparece, tendría una responsabilidad al respecto, ¿no?

    Él no la quiere, simplemente o que alguien se la lleve, que la pueda aprovechar o lo que sea. El dinero lo da por perdido, pero no quiere seguir cargando con esa molestia y la solución es poder usar la compensación de lo que se debe para, valorando la moto, quedársela, o como me comentó, que me la quedara yo.

    La solución rápida y mala es ponerla al día, pasar la ITV, sacar un seguro y usarla, pero nos gusta hacer las cosas bien.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    01-10-2013 16:38

    Para resumir, imaginemos que mi amigo, harto de la moto, la aparca en la calle y desaparece. El mes que viene, y tras 14 años, aparece el propietario a por "su" moto, y que está dispuesto a pagar los aproximadamente 7500 euros que tiene de deuda porque le tiene aprecio a la moto por cualquier razón, porque con ella conoció a su primera novia, porque se la regaló su padre... Yo que sé, por cualquier cosa. Es más, no tiene ni por qué venir a pagar, sino manifestar su intención de hacerlo y ya tenemos un problema.