Iluminación coches guardia civil en controles nocturnos Resuelto
-
Ivan Iosofevich Posts: 314-06-2015 22:43
¿Es legal que en un control nocturno en plena autovía de tres carrriles ningún vehículo de la guardia civil tuviera ninguna luz encendida? Hace dos mese me ví involucrado en un choque contra un vehículo de la guardia civil que bloqueaba la autovía de tres carriles por la que circulaba. Ni uno solo de los aproximadamente 10 vehículos que conformaban el control y/o bloqueaban la autovía tenía ni una sola luz encendida. Ni de posición, ni de emergencia, ni por supuesto las azules propias. Si que habían (defectuosas) iluminaciones en los arcenes, así como señalizaciones no lumínicas de reducción de velocidad y de presencia de un control. La autovía no contaba con iluminación propia y era noche sin luna. El tramo además hacía curva con lo que se dificultaba aún más la visibilidad del control. Imagino que la poca luz era para dificultar el ver con antelación el control y así evitarlo. No entiendo que esto pueda ser muy legal, puesto que en caso de que por accidente un vehículo quede cruzado y bloqueando de noche en una autovía, una de las primeras cosas que hace la GC al llegar al lugar es señalizar dicho vehículo y su posición con las luces azules de emergencia....Gracias por los eventuales comentarios
-
ramon Posts: 1.01018-06-2015 20:43
Hola Iván: Te contesto aunque me parece increíble lo que cuentas, "ojo que no digo que mientas ya que yo no estaba allí y no puedo opinar", pero es muy difícil entender lo que te pasó. Sobre la pregunta es muy fácil, tienen que llevar las luces encendidas al menos las azules de policía que avisen que están allí y más siendo noche cerrada, es igual si ha salido o no la luna. Pero es que si era un control como dices ( y he estado en Madrid en los 80 cuando asesinaban más personas por atentado terrorista, por lo que he pasado cientos de controles y no exagero nada), siempre se pone un coche delante al menos con las luces azules, los guardias con uniforme reflectante y moviendo constantemente una luz naranja para que reduzcas velocidad, carteles también reflectantes avisando del control, etc. Luego que los conductores aminoran velocidad, se deja un solo carril de paso normalmente y te vas encontrando más coches y guardias hasta que o te dejan pasar o te paran y te desvían a un lado para identificarte o lo que sea. Si ahí aceleras y no paras, suele haber otro coche con un guardia detrás que estira una cuerda que arrastra la hilera de pinchos que te revientan las ruedas, pero si a pesar de todo tu logras seguir, te aseguro que detrás de los últimos coches hay un par de guardias con subfusiles que te ametrallan. Ese es el protocolo de un control y habrá más o menos guardias y coches, pero han de actuar así y estando todo bien iluminado. También te aseguro que si ves el control en la autovía y haces la locura de dar marcha atrás, como te aseguro que no son tontos, te cortan el paso otros guardias que ya has sobrepasado y no has visto. Con lo dicho está claro que la actuación que tu cuentas no es correcta, más bien diría que es todo lo contrario por lo que como has tenido un golpe por ello, yo iría a un abogado y denunciaría el caso. El problema es que has de tener pruebas ya que convencer a un juez de lo que explicas, créeme que te va a costar mucho.
Y yo me hago una pregunta: Si todo ocurrió como dices, había tantos coches sin luces de noche y en una autovía (no en un camino de carros) y tantos guardias pero no se veía nada hasta el punto de chocar con ellos, ¿que pasa si llega un trailer de 40 Toneladas a 90 Kms/hora?. Pues que los mata a todos por gilipollas y ya te digo, eso es difícil de hacer creer, pero creo que tu pregunta está contestada. Saludos, Ramón,
-
Ivan Iosofevich Posts: 318-06-2015 20:55
Muchas gracias Ramón. Solo me queda la duda de saber si todo esto está reflejado en algún sitio como el código de circulación o normativa oficial.....
-
ramon Posts: 1.01018-06-2015 21:18
Hola de nuevo: El protocolo no está recogido en ningún documento de circulación, lo conozco y sólo lo he explicado por encima (nada que cualquiera que pase uno y se fije un poco no pueda detectar) ya que yo por entonces era Policía Militar y colaboraba mucho con G.C. y Policía en temas anti-terroristas. Lo otro está claro que está en todas las normas de circulación, códigos y reglamentos de vehículos. Y luego seguro que la Dirección General de Tráfico también aplica un protocolo junto con las diferentes policías, para hacer los controles. Por eso te decía que lo consultes con un abogado que lo que cuentas no es ni normal, ni legal y como te decía, ni seguro para ellos ni para los ciudadanos que circulan por esa vía y por ese lado el abogado lo tiene muy fácil. Lo verdaderamente difícil será demostrar que ocurrió así. Saludos, Ramón.
-
ramon Posts: 1.01018-06-2015 21:27
Perdona que me olvidaba: Puedes enviar una carta a la Sra. María Seguí, actual Directora de Tráfico. Seguro que te atiende y te lo explica ya que es una persona muy amable y preocupada por la seguridad vial, seguramente debido a su formación como médico. En Barcelona alguno la conocemos algo y ha ocupado algún cargo más o menos importante como doctora que es. Eso si, dos cosas: No tiene ni pu.. idea para dirigir tráfico y te tendrás que dar prisa para contactar con ella, ya que creo que le quedan "2 telediarios" en el cargo. Saludos, Ramón.
-
Ivan Iosofevich Posts: 318-06-2015 22:54
Muchísimas gracias Ramón. Me has dado información sumamente valiosa. Te quedo muy agradecido. La verdad es que tienes toda la razón, lo difícil será que el juez crea mi testimonio antes que el de la GC. Cuando se trata de la palabra de la autoridad frente a un ciudadano de a pié, son habas contadas.....
-
tumbabueyes Posts: 87318-06-2015 23:59
Si no recuerdo mal, hay un artículo o mandato que viene a decir algo así como: "Los efectivos de la Guardia Civil utilizarán todos los medios a su alcance con objeto de hacer cumplir la ley y proteger a la ciudadanía".
En base a tal descripción, "todo" es válido para que la benemérita cumpla su misión.