Multa del Ayuntamiento de Vigo Resuelto
-
fina Posts: 314-07-2012 16:27
Buenas tardes, ayer por la tarde me he enterado que el Ayntamiento de Vigo me ha pasado una multa por Hacienda. Es una multa del año 2010, le he escrito al Ayuntamiento pidiendo explicaciones ya que nunca entendí el porqué de la misma. No obtuve ninguna respuesta. Bien, tengo entendido que hay silencio administrativo. Pero, por una vez que me devuelve Hacienda, el Ayuntamiento me la cobra. Mi consulta: tiene derecho? Tengo entendido que no. En primer lugar ya prescribió y en segundo los Ayuntamientos no tienen derecho. Bueno el caso es que ya me la han pasado pro Hcienda. Qué puedo hacer? Gracias...gracias
-
ramon Posts: 1.01014-07-2012 17:13
Hola fina: Pues la verdad es que no puedes hacer nada. El Ayuntamiento SI tiene derecho cuando no puede cobrar en una cuenta, etc. de hacer que el cobro lo haga Hacienda. También éste sistema lo utiliza Tráfico cuando no puede cobrar de otra manera. Incluso si te ponen una multa en una provincia diferente a la tuya, por ejemplo eres de Sevilla y te ponen una multa en Pontevedra, si tienen problemas de cobro lo hacen a través de las Diputaciones que tienen un acuerdo entre ellas y si tampoco la Diputación de tu provincia no consigue el cobro tiene el mismo derecho que tu Ayuntamiento a pedir que Hacienda haga el cobro. Por derecho, tienen hasta el de embargar una cuenta ó una nómina , así que ya ves que hoy en día el tema de no pagar una multa está "difícil".
Y dicho ésto lo que habría que saber es si realmente la multa está prescrita, no lo está porqué tu lo digas ó lo creas, si ellos han seguido enviando notificaciones ó sencillamente las publican en el Boletín de la provincia, por ejemplo, es que te siguen informando y no está prescrita. Si, ya sé que pensarás que es casi imposible estar todo el día leyendo los diferentes sitios oficiales donde publican las sanciones y demás, pero es perfectamente legal, otra cosa es que sea justo, que es muy diferente. Y para terminar hay una cosa que llama mi atención y es cuando dices sobre la multa " que nunca entendí el porqué de la misma", por eso pienso que en su día sí te informaron que tenías una multa y estabas enterada y era entonces cuando debías haber puesto un recurso si pensabas que era injusta ó no la entendías y luego con el resultado del recurso pagar ó no pero nunca desentenderse. En resumen y salvo que el experto diga lo contrario, las multas no prescriben mientras te sigan informando por los medios legales que tengan a su alcance y desde luego tienen derecho a efectuar el cobro por Hacienda. Ésto no excluye que si te ponen una multa que consideras injusta tu también tienes todo el derecho del mundo a llegar hasta donde creas necesario, pero nunca pensando que prescriben por tiempo ya que no suele ser así. Saludos, Ramón.
-
fina Posts: 314-07-2012 20:38
Gracias Ramón. Te envío un enlace... http://www.tramimultas.com/preguntas_frecuentes.htm#12 Me parece justo lo que dices, pero la multa era de 300 € y ahora asciende a 2400. De todos modos, reitero mi gratitud.
-
16-07-2012 10:39
Hola, fina. ¿De 300 euros a 2.400? ¿En qué conceptos es ese aumento?
-
ramon Posts: 1.01016-07-2012 18:23
Hola a los dos: Vamos a ver, fina, el enlace es me parece de una empresa "quitamultas" y tampoco me dice nada de nuevo. Incluso más te diré, a mi hermano hace un tiempo le pusieron una multa en su municipio por exceso de velocidad y como es "muy chulo" no la pagó. Como residía en una localidad costera cercana a Barcelona pero en todos sus carnets tenía la dirección del piso de Barcelona ciudad, el Ayuntamiento al no poder contactar con él hizo lo que ya te decía y también dice el enlace: Lo seguía publicando en el Boletín de la Provincia y nunca prescribió. Hasta que el año pasado le tenían que devolver dinero en Hacienda y al pasar fin de año y no tener la devolución, les llamó y le dijeron que efectivamente que tenía una multa pendiente de pago, él todo chulo les dice que se la descuenten y en Hacienda le contestan textualmente: De eso nada, vaya a pagar la multa y luego haremos la devolución con lo que por una multa de 600€ pero teniendo una devolución de más de 3.000 € lo tuvo que hacer así y perder bastante tiempo con la gestión. Por ello te dije que diga lo que diga ese enlace, aunque sea una multa municipal también pueden acudir en última instancia a Hacienda, lo que no sé ya que no soy abogado es si es legal ó no lo es, pero lo hacen y de esa forma que tanto fastidia. Pero es que mi hermano se quiso pasar de listo y al final le costó cara su fanfarronería. Dicho ésto me pasa como a Antonio: Es difícil entender que una multa de 300€ acabe en 2.400€ por muchos recargos que tenga, algo más me parece que debe de haber como motivo pero si lo explicas lo entenderemos. Lo que está claro y has podido comprobar es que con las multas uno no se puede desentender de ellas ni siquiera en tu caso aunque nunca entendiste el motivo de ella. No digo que sea tu caso ni nada por el estilo pero hay gente hoy en día en España que no tiene nada a su nombre, ni el coche, ni el piso, ni siquiera una cuenta corriente, lo pone a nombre de la madre si es soltero ó del conyuge si es casado y con autorización y tarjeta de la cuenta pero sin ser titular. Hacen barbaridades conduciendo sin que les importemos un "pito" los que circulamos por la vía, pasan de todo y de todos, las multas se las traen " al pairo", por ser fino, pero siempre, siempre hay algún agente que lo detiene y lo lleva al juez, le embargan el coche, la nómina, etc., en resumen y me alegro, cada día esa gentuza lo tiene más difícil para campar a sus anchas y la acaban pagando. Con eso sólo pretendo hacer ver que cada día es más difícil escapar a las multas y eso que entiendo que muchas son sólo con afán recaudatorio y bastante injustas, pero si unos pagamos y otros no, se te queda al final "cara de tonto".Saludos, Ramón.
-
fina Posts: 316-07-2012 19:59
Hola Ramón, siempre agradecida por tus comentarios y tu opinión. Verás, soy funcionaria (profe), tengo piso y todo a mi nombre, no eludo nada de nada. Lo que me ocurrió es que cuando el Ayuntamiento de Vigo,en el cual no resido, me puso la multa NUNCA supe el porqué. Les escribí en su día, carta con acuse de recibo, jamás me han contestado. Y según entiendo el silencio administrativo...es lo que es! Bien, por otra parte, resido en Pontevedra ciudad, pero si es cierto que mi carnet de conducir está aún con la dirección de casa de mis padres, en Coruña, con lo cual no me puedo enterar de lo que me envían o no. Y, si ha salido publicada esta multa en el Boletín de la provincia, en el 2011. Sigo... ahora sin aparentes motivos, la multa viene con recargo, y entre la multa y el recargo el total asciende a 2.400 y algo. Por primera vez Hacienda me devuelve dinero....y ahí se han aprovechado. Por le banco jamás intentaron pasármela. Eeste miércoles tengo cita con un abogado, prefiero informarme y si procede, reclamar con la ley en la mano. Por supuesto que ya te informaré. Reitero mi sncera gratitud. Saludos Fina.
-
jose manuel rodriguez alvarez Posts: 106-09-2015 19:31
Pues lo mío es grave me multa el radar de Vigo en la n552 de Vigo a redondela terminamos en el juzgado después de tres pliegos alego que la fotografía no coincide con la multa, el vehiculo radar infringe el código de circulación siendo falta grave estacionar en incorporaciones de carreteras,no cubrir correctamente el boletín de denuncia y lo mas fuerte estar en una carretera nacional que es competencia de la guardia civil .El juez no te lo pierdas dice que son fallos que se corrigen y para que tenga validez recalifica los terrenos y lo declara en sentencia firme sin posibilidad de recurso ZONA URBANA desde Vigo a chapela ole ole y ole