porque E.U no vende renault
-
koleoscolombia Posts: 3819-05-2012 23:29
buenas tardes les agradezco de antemano todas sus respuestas pero tengo una leve inquietud con algunos amigos si en realidad renault, pegeout,no cumplen con el stand de calidad de los estados unidos y por eso estas marcas no se venden allá como ford se vende en Europa o si es solo comentarios de difamación para estas marcas
-
tumbabueyes Posts: 87320-05-2012 13:41
Pues yo pienso que pasan los estándares de calidad con bastante solvencia. La diferencia con Ford es que estos son americanos y abrieron mercado viniendo a Europa. Renault ha vendido allí como diferentes marcas como AMC y Peugeot era visto como marca de lujo años atrás. Si te fijas, el problema no es de Renault o Peugeot, tampoco verás Citroën, Seat, Opel, Lancia,Fiat, Alfa Romeo, etc. en demasía. La explicación es la ausencia de V8 en sus gamas. Los gustos son muy diferentes a uno y otro lado del océano y sólo ahora, que la crisis nos afecta a todos y los motores europeos han ganado par es cuando empiezan a "cruzarse".
Míralo por el lado opuesto, y cuenta cuantos Studebaker, Proton, Oldsmobile, Cadillac, Plymouth, Chevrolet (americanos), Pontiac, e incluso Ford americanos que hasta ahora poco o nada tenían que ver con los europeos has visto por España.
-
juanjos Posts: 30820-05-2012 14:34
EE.UU. es un gran productor de vehículos con multitud de marcas nacionales que fabrican todo tipo de coche adaptados a las necesidades o costumbres americanas, es por ese motivo que tampoco tienen apenas difusíón las marcas americanas en Europa. Piensa que en España desde ya hace muchos años se venden más vehículos diesel que gasolina y hay una mayor preocupación por aspectos relacionados con el consumo y las emisiones contaminantes. En EU el diesel no se estila, el precio del combustible es muy inferior, las medidas de los vehículos suelen ser más grandes y los niveles de calidad yo no creo que sean mejores, simplemente adaptados a sus gustos.Por todo esto es difícil que cualquier marca pueda hacer un producto global y cada marca se concentra en un determinado nicho de mercado.
-
21-05-2012 14:10
En su momento, cuando Renault comercializaba algunos modelos en el mercado americano –hablamos de los años 80, y de los R-5, R-9 y R-11, R-21, que allí llegaron con otro nombre, en concreto, Le Car, Alliance, Encore y Medallion respectivamente– hubiera algo de eso, pero en realidad se trataba de la oferta: los coches que ofrecía Renault, y que comercializaba en alianza con AMC tenían aceptación en el mercado europeo, pero ningíun interes para el comprador americano.
Tras vender AMC en 1987, Renault abandonó ese mercado, y aunque posteriormente ha existido alguna que otra oportunidad –se habló de utilizar la marca Saturn, anteriormente de GM–, e incluso del posible retorno de Renault a los EEUU con Dacia, pero de momento la cosa se quedó estancada.
En cualquier caso, como dicen tumbabueyes y juanjo, no es un tema de calidad, sino de gama... y de decisiones empresariales.
-
koleoscolombia Posts: 3821-05-2012 16:57
muchas gracias a todos por estas respuestas tan acertadas, la verdad es que siempre renault como pegeout y estas otras , me han parecido excelentes marcas y con calidad muy alta. ahora nos sacan de la duda un amigo vino de eu manifestando lo anterior, y si tienen razón la cosa no es de calidad si no de gusto como acá con el tratado de libre comercio donde para poder venderse los vehículos americanos les toco quitar los aranceles de importación aun así todos la pensamos al comprar una ford ranger con motores a gasolina de 3.5 l y hasta de mas solo por el factor consumo debido al costo del combustible en mi país no siendo mas les agradezco a todos por su colaboración y hasta la próxima muchas gracias