Recurrir multa por hablar por el móvil.
-
naxop Posts: 68220-09-2011 10:02
Hola,
Ayer me pusieron una multa por hablar por el móvil mientras circulaba por ciudad (sí, ya sé que está mal). En la denuncia, que yo mismo firmé, el agente apuntó mal mi dirección postal (se equivocó de número). Sé que si se equivocan con el color del coche, la marca o la matrícula los recursos pueden prosperar, pero en este caso concreto vale la pena? Gracias!
-
ramon Posts: 1.01020-09-2011 14:36
Hola de nuevo, Naxop: Pues igual hay que esperar a ver que dice el experto ( normalmente será Mario Arnaldo, que de ésto sabe mucho), pero yo de entrada creo que no puede prosperar un recurso. Y lo creo porque no te la pusieron pasando por allí, sino que te paró un agente, te tomó los datos y tu le firmaste.Por poner mal un nº del código postal no creo que no te llegue a tí y si te llega, creo que la tendrás que pagar. Mientras esperas que dice el experto, vigila que en carretera y en muchas ciudades, sino en todas, tienes un plazo para pagar con un descuento del 50% que vale la pena aprovechar, aunque si lo haces, no puedes hacer recurso. Suerte y que te salga lo más barato posible, Ramón.
-
naxop Posts: 68220-09-2011 15:00
Gracias por tu rápida respuesta, ramon. La verdad es que no tengo muchas esperanzas, pero quería preguntarlo por si tuviera alguna posibilidad. Si no, como bien comentas haré el pago antes de los 20 días hábiles y me "beneficiaré" del descuento por pronto pago.
Otra cosa que no comenté es que aunque el agente de movilidad urbana me vio, cuando fue a notificarme que me parara yo ya había acabado de hablar, y no llevaba el teléfono en la mano. Está claro que ante mi palabra y la suya, le creerían a él, pero qué hubiera pasado si yo hubiera negado el hecho? Nada, no? jaja...
Gracias de nuevo ramon, espero la respuesta de alguien más.
-
20-09-2011 17:24
Hola Naxop,
Creo que con la contestación de Ramón está todo dicho. Si te paró, y has firmado admitiendo que realmente ibas hablando por teléfono, me temo que no hay recurso que valga. Incluso si no hubieras firmado, por un error con el código postal también sería arriesgado intentar el recurso y no poder beneficiarte del 50 por ciento de descuento.
Yo me sé de uno al que le pusieron una multa por hablar por el móvil y no le pararon, y la recurrió. Hasta tres veces. Y al final se la quitaron. Pero eran otros tiempos, justo antes de que se pusiera en marcha el carné por puntos. El recurso era para verlo (todavía lo conservo...)
-
ramon Posts: 1.01020-09-2011 17:45
Hola de nuevo a los dos: Sólo una cosa que añadir : ¿ Que quieres decir con agente de movilidad urbana?. En mi ciudad hay policía local y Policía judicial ( los mossos de esquadra, que están en toda Catalunya) que junto con Policía Nacional y Guardia Civil son todos agentes de la autoridad y tienen presunción de veracidad, por lo que en caso de ser tu palabra contra la suya, SIEMPRE les hacen caso a ellos en todas las instancias del poder, incluidos los juzgados. También tenemos unas personas que aquí les llaman Agentes Cívicos que son personas que miran que los ciudadanos se comporten de una forma cívica, como su nombre indica. En realidad son parados que el Ayto. contrata para ayudar a la Policía Local y que no son Agentes de la autoridad y no tienen esa presunción de veracidad y que en algunas ocasiones " se pasan " en sus atribuciones y los ciudadanos entonces les solemos enviar a la ...... . Si ese fuera el caso que sepas que por ley no pueden poner ni una simple multa de aparcamiento . Seguro que en tu caso era un Policía Local, pero te lo quiero aclarar ya que esa denominación es la primera vez que la escucho.Saludos, Ramón.
-
naxop Posts: 68220-09-2011 22:26
Hola ramon,
En mi ciudad (Castellón), hay desde hace un par de años más o menos agentes de movilidad urbana (AMU's), que andando, en bicicleta o en ciclomotor -creo que no tienen coches, pero no estoy seguro- patrullan por el centro de la ciudad para denunciar cualquier violación del código de circulación. Supongo que hacen el trabajo de la Policía Local en cuanto a regulación y vigilancia del tráfico, existiendo ese otro cuerpo también, además de la Policía Autonómica, la Policía Nacional y la Guardia Civil. Vamos, que hay más vigilantes que vigilados, casi.
No sé qué otras competencias tienen los AMU's, pero hasta donde yo sé sólo se ocupan en principio de cuestiones de tráfico y tal vez algún altercado callejero de poca envergadura. Lo que está claro es que tiene potestad para denunciar, y doy fe de ello!
Un saludo ramon y gracias por tu interés.