Seguro a todo riesgo...

  • Sin foto
    man67 Posts: 13
    16-11-2009 20:07

    Quería, que me pudierais informar sobre qué hacer con respecto a un arañazo y pequeño golpe en un coche recien comprado y con seguro a todo riesgo.

    Lo peor que nos puede ocurrir al comprar un coche nuevo, es tener en menos de un mes una rozadura en la pintura !!.

    En lo de todo riesgo soy novato y tengo varias preguntas:

    1.-No sé si esperar al año o enviarlo inmediatamente al taller.

    2.-No sé si perderé la bonificación que traía desde el de terceros, y si se pierde parte de ella o la totalidad.

    3.-No sé si se puede escoger el taller oficial de la marca y que me cambien la pieza completa.

    4.-Se notará la reparación y la pintura nueva sobre la antigua ?

    Gracias 

     

  • Avatar de maximo.
    maximo Posts: 370 Autoconsultor
    16-11-2009 21:38

    Pues sí, es mala suerte, pero no te preocupes, lo mismo pasan diez años y no tienes más. Esto es como las carreras: Lo importante no es cómo se empieza, sino cómo se acaba. Vamos con las dudas:

    • ¿Para que vas a esperar un año? La compañía te da la bonificación en función de los distintos "partes" no de las veces que lo lleves al taller. Así que la idea es arreglarlo o no, no hacerlo ahora o esperar un año.
    • Perder la bonificación depende del seguro que tengas, del precio de la reparación y de que seas tu el culpable o no. ¿Solución? Llama a tu compañía y pregunta. Si es poca cosa, lo normal es no perderla.
    • Con lo del taller oficial te digo lo mismo: Depende de tu póliza. Generalmente las compañías de prestigio aceptan el taller oficial. Lo de cambiar la pieza dependerá de si el perito juzga que es más adecuado -o sea, barato- arreglar o cambiar. Siempre puedes pagar la diferencia y ponerla nueva si es tu capricho.
    • Y, por supuesto, si es un buen taller no se notará nada de nada, te dejarán elcoche como nuevo.

    Espero haberte ayudado.

  • Sin foto
    man67 Posts: 13
    18-11-2009 16:37

    Gracias por la respuesta Maximo.

    No me queda muy claro lo de los "partes": Sabiendo que es un todo riesgo sin franquicia, ¿Una entrada al taller, no significa la emisión de un parte ?

    Y decía lo de esperar un año, por dos razones:

    • 1.- Porque  no sé si en ese transcurso puedan surgir más rayaduras (el aparcar durante el día en la calle trae sus consecuencias).
    • 2.- Y porque el vendedor del concesionario (con algo de malicia), me sugirió que esperara justo a la emisión del cobro del próximo año para que diera parte del suceso y así no me lo cargaran este año sino el próximo...y cómo el TODO RIESGO sólo lo iba a tomar el primer año, pues ver hasta dónde pudiera ahorrarme alguna penalización para cuando vuelva al de TERCEROS.

    Un abrazo y gracias nuevamente.

  • Avatar de maximo.
    maximo Posts: 370 Autoconsultor
    18-11-2009 20:05

    Vamos por partes con lo de los "partes" (ja, ja, ¡vaya broma facilona!).

    Cada siniestro, o sea, cada golpe o accidente, requiere un parte en el que se declara que ha pasado y cuáles son los daños. El coche puede tene dos golpes (por ejemplo, delante y detrás, típico choque de alcance) y requerir un sólo parte -un sólo accidente-, o bien tener dos pequeñas rozaduras muy próximas que corresponden a dos causas distintas -un camión de reparto y un bici que se te ha caído encima-. En este caso necesitarás dos partes.

    En cuanto a tus dos razones para esperar un año:

    • Si tienes el seguro a todo riesgo para conservar el valor del coche, tu argumento es perfectamente válido. Llevas el coche arañado, pero a final de año lo dejas perfecto. Ahora, si lo quieres para tener el coche impecable... pues no vale tu argumento (yo soy muy maniático y me gusta tener el coche perfecto, por eso te respondí como te respondí).
    • El segundo argumento... como diría mi hijo, "la policía no es tonta". El seguro tomará decisiones en función de la cantidad de partes, su valor y otros argumentos "mensurables". Que sea más o menos cerca de la fecha de vencimiento no cambia nada las cosas.

    Espero haberte ayudado. Gracias por preguntar.