Seguro a todo riesgo

  • Sin foto
    jose6666 Posts: 3
    12-12-2009 22:40

    Hola, cuando me compré un coche nuevo el primer año lo asegure a todo riesgo,antes de que me cumpliera como tenia algunos arañazos, lo lleve para que me lo pintaran y como era tampoco solo le pintaron lo que le hacía falta, me dejaron tres días un cohe de sustitución que también lo tenía cubiero pero ahora cuando me ha venido el recibo para pagar me ha subido 28€ por que dicen que eso es un siniestro, si yo tengo un seguro a todo riesgo que me cuesta un dinero bastante bueno y tengo todo cubierto hay derecho a que me cobren esa subida solo por arreglar algo que me cubría y prestarme el coche, yo creo que no, pero ellos dicen que sí y no se quién tiene razón, pero me dan a entender que da igual el seguro que tengas,mientras no te hace falta bueno,pero como necesites algo te lo cobran no todo pero lo que quieren.

                     un saludo

  • Avatar de aranchapato.
    aranchapato Posts: 360 Autoconsultor
    13-12-2009 11:36

    Hola jose6666, si tu seguro está a todo riesgo y sólo has dado un parte de arañazos, no entiendo que te quieran subir la prima.  El coche de sustictución, como bien dices, entra dentro de tu contrato entonces ¿por unos arañazos y un sólo parte te suben la prima?  Que te expliquen bien a qué se debe esa subida. Yo pasaré esta consulta también a Mario Arnaldo, nuestro experto en dudas legales a ver qué nos dice.  

  • Sin foto
    13-12-2009 14:04

    Hola amigos,el tema es muy claro y no tiene duda;has declarado un siniestro.

    Da igual que sea un arañazo,el problema seguramente es que no has leido bien tu poliza,donde especifica los rangos de bonus malus.

    Tienen toda la razon,salvo que especifique que no te subiran la prima en caso de dar un parte en tu contrato con ellos,cosa que seguro que queda bien clara ya que ellos estan mejor asegurados legalmente que el usuario.

     Ademas 28 euros es una miseria si tienes en cuenta que pintar cualquier pieza de un coche cuesta por lo menos entre 70 y 150 euros,y teniendo en cuenta que has presentado partes.

     Ten en cuenta que el rango de bonificacion no se tarifa en si es una "ralladita" o un siniestro de 6 mil euros.Se contempla el numero de partes y si hay contrario o no y quien es el culpable.

     

     Saludos cordiales.

  • Sin foto
    jose6666 Posts: 3
    13-12-2009 17:11

    Gracias por sus respuestas, alomejor es que no he leido bién la póliza, pero llevo 12 años en la misma compañia y es la primera vez que doy un parte para esa pequeña reparación,nunca he tenido ningun siniestro, se podian haber fijado en mi antiguedad, no es mucho 28€ pero lo que me ha caido mal es por los años que llevo sin ningun incidente, pero ya veo que eso no tiene nada que ver, cuando me ha bajado algo a sido lo mínimo.

      Muchas gracias y un saludo a los dos

  • Sin foto
    13-12-2009 20:52

    Hoy en dia no te puedes casar con ninguna cia.,si llevas 12 años en la misma casi seguro que puedes encontrar otra que te oferte un precio mejor que la tuya.

    Un parte en 12 años no es nada,pero la cia tiene que contabilizarlo.Prueba a hacerte varios presupuestos,en cias tambien de internet que ofrecen buenos descuentos y respetan bonificaciones y seguro que podras ahorrar bastante mas que los 28 euros que te cobran de mas por el parte que has dado.

     Saludos y suerte!

  • Sin foto
    jose6666 Posts: 3
    13-12-2009 22:08

    Gracias aceptaré tu consejo.

     Saludos

  • Avatar de aranchapato.
    aranchapato Posts: 360 Autoconsultor
    14-12-2009 17:12

    Hola Jose6666, te copio la respuesta de Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, y nuestro colaborador en temas legales, a tu consulta:

     

    La solución al caso que nos planteas, la tienes en la propia póliza del seguro que contrataste, y es a ella a la que remitirte para saber si tienes o no razón. Para ayudarte a resolver la cuestión coge las condiciones generales de contrato (es el libro farragoso que casi nadie lee), y vete al capítulo relativo a la aplicación del “Sistema de bonificaciones y penalizaciones”. En él debe constar qué siniestros se van a computar a efectos de subir la prima, y cuales no. No olvides que no todas las pólizas son iguales, y que hay compañías que computan, a efectos de aplicar el sistema bonus-malus, sólo los siniestros en los que el asegurado es responsable; otras, los siniestros que han dado lugar a realizar algún pago, y otras que te penalizan por el mero hecho de declarar un siniestro, aunque no tengan que pagar nada.