¿Son fiables los informes de vehículo?
-
adhoc00 Posts: 127-06-2010 13:52
Estoy interesado en comprar un coche de segunda mano a un particular. Después de concertar una encuentro con él y de probar el coche solicité un informe de vehículo en la jefatura de tráfico.
Allí encontré dos datos que me preocuparon un poco:
a) como titular del vehículo figura una persona que no es con la que yo hablé.
b) en el historial de inspecciones técnicas la única entrada corresponde con una revisión del año 2007 (sin embargo, según la pegatina del limpiaparabrisas la próxima revisión que le toca al coche es en el 2012).
Las preguntas son:
1- ¿es posible que el informe del vehículo no me esté dando datos actualizados del mismo? Y, en caso afirmativo:
2- ¿cuál es el documento que legalmente acredita la propiedad del vehículo? (y que yo le exigiré al vendedor, naturalmente)
3- en el caso de la ITV, el documento que acredita que el coche está al día es la tarjeta de inspección técnica, que imagino que prevalece sobre el informe del vehículo, ¿estoy en lo cierto?
-
27-06-2010 16:19
Hola adhoc00
Tres preguntas, tres respuestas.
1.- Es posible, pero poco probable, que el informe de la DGT no sea correcto. De todas formas, como son los datos que tienes, utilízalos en tu próxima cita con el vendedor.
2.- El documento que acredita la propiedad del vehículo es el que te han dado en la DGT. A nombre del titular se expide el permiso de circulación. Puede que la persona titular no sea el que vende el coche (puede estar a nombre de la mujer, o de un hijo, por ejemplo), pero de una u otra manera, el titular deberá firmar los documentos de compraventa.
3.- Estás en lo cierto. En este caso, si la fecha que figura en la tarjeta de inspección técnica te dice cuándo ha pasado la última ITV y cuándo toca la siguiente, y las fechas son posteriores a las que figuran en la DGT, es de ese documento del que te debes fiar, el último con sello de la ITV.
-
victor Posts: 1003-07-2010 00:51
Como bien te dicen es muy poco probable que el informe de tráfico sea incorrecto, a veces se puede dar el caso de que un coche ha sido transferido recientemente y todavía no lo tienen reflejado en su base de datos, pero creo que ese no es tu caso. Lo mejor es que si decides comprarlo, quedeis y te acompañe a hacer la gestión de transferencia para poder acreditarse como propietario personalmente en tráfico, en caso contrario o si no está al corriente de ITV o rodaje no permitirán la misma. Ojo con las cargas