Vehículo retirado por la policía de camino privado Resuelto

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    20-04-2013 21:57

    Mi padre tiene desde hace 37 años una parcela segregada de una finca a 7 kms. del casco urbano de la ciudad. Todos los propietarios cedieron 3 m. de largo de sus lindes para facilitar la creación de carriles o caminos de 6 m. de ancho. Estos caminos son de tierra. Bueno, en realidad gran parte tienen un piso de hormigón/cemento hecho por los propios vecinos para atajar las frecuentes roderas que se creaban con las lluvias y que en invierno los hacía impracticables.

    En este contexto os comento que yo desde hace 18 años compito en pruebas automovilísticas federadas y siempre he tenido allí el coche con el que corría, a veces dentro, a veces en la fachada de la parcela. Estas pruebas no exigen que el vehículo esté en disposición de circular, por lo que los coches que participan en ellas pueden estar de baja, transformados, etc. En realidad ninguna especialidad exige que el vehículo esté en condiciones de circular excepto los rallyes. Tanto montaña como slalom, circuito, etc. se pueden hacer con coches de baja siempre y cuando cumplan el reglamento y la normativa de seguridad.

    Bien, pues tengo dos coches actualmente allí. Uno es un 205 GTi 1.9 con muy buena apariencia, mejor que muchos coches que podáis ver por la calle y el otro es un muy transformado Seat 1200 Sport. El caso es que me fui por motivos laborales a Méjico en octubre y a mi vuelta en navidades ya me incorporé a nuevo destino de la empresa en Cartagena y durante ese tiempo dejé el 205 montado en el remolque porque lo último antes de irme a Méjico fue un mantenimiento que tal como lo traía y con lo que llovía, ni siquiera lo bajé del remolque.

    El caso es que el pasado miércoles, mi padre me llamó para decirme que había desaparecido el 1200. Tras una serie de indagaciones telefónicas, logré enterarme de que el vehículo lo había retirado la policía local por carecer de matrículas estando aparcado en una vía pública. Yo no la considero como tal pues forma parte de cada propietario que cedió el terreno voluntariamente, no constando expropiación por parte del ayuntamiento ni nada parecido. Tiene pinta de denuncia de algún vecino incómodo (ya podría decir si le molestaba y se quita a la de ya). Hablando con el policía que me atiende al teléfono, me dice que la patrulla de policía al pasar por ahí, lo ha denunciado, no han podido localizar por ningún medio al propietario, a pesar de tener mi nombre serigrafiado en ambos cristales traseros y de ser conocido de todo el mundo (llevo con ese coche 14 años y nos conocemos todos los vecinos). Según parece, lo publicaron el Boletín Oficial de la Junta y dando por comunicado, retiran el vehículo. La policía local jamás ha pasado por allí, este camino para ellos no existe, y de pronto ven un coche a 100 m. de la vía pública más cercana. Me suena a denuncia. La Guardia Civil que era la que habitualmente patrullaba por allí, jamás se ha metido con el tema e incluso alguna vez se han interesado por las especificaciones del coche.

    La policía local dice que no se pudo identificar propietario por carecer de matrícula y número de bastidor, que sí lo tiene y a pesar de lo modificado que está, identifican el modelo de coche; supongo que porque sí miraron el número de bastidor. Según me dice el policía, se ha formulado denuncia por algo de atentado contra la salud pública y se lo llevaban para prensarlo, aunque tras mi llamada, han paralizado, que no sé qué coincidencia tiene con la falta de matrículas. Además me preocupa que el otro coche está allí mismo, aunque subido al remolque. Pero los remolques se enganchan a diversos vehículos y su matrícula está con dos palometas para poder cambiarla rápido. No tengo seguridad de que si a alguien le molesta pueda quitarle la matrícula y hacer lo propio con remolque y coche encima.

    El tema es que he bajado el fin de semana para arreglar el problema y no sé qué opciones tengo y qué defensa o argumentación. Voy a intentar recuperar el coche porque tiene piezas de bastante valor, o sea que fijo me toca pagar una grúa, pero, ¿qué hay de la posible denuncia y sobre todo en qué situación quedan el otro coche e incluso este si lo recupero.

    Añado que el camino no tiene ningún tipo de servicio ni mantenimiento por parte del ayuntamiento.

    No sé si he expuesto mi consulta correctamente o no. Cualquier dato adicional que necesitéis para poder darme una opinión lo tendréis tan pronto como se solicite.

    Gracias de antemano.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    22-04-2013 16:03

    Hola tumbabueyes.

    En principio, si el coche no tiene matrícula, no es necesario que esté aparcado en una vía pública para que la policía proceda a su retirada. Otra cosa es que si nunca había pasado nada y ahora a tu vuelta ha retirado el coche, pueda ser porque algún "vecino" ha puesto una denuncia. Intenta averiguar si se han llevado a cabo todos los procedimientos legales que marcan las ordenanzas del Ayuntamiento en tu localidad para proceder a la retirada (son diferentes en cada Ayuntamiento), pero me temo que poco podrás hacer salvo presentar cuanto antes un escrito para que paralicen cualquier acción para destruir el vehículo, aprovechando para preguntar por el motivo concreto de la retirada.

    Como bien dices, seguramente te tocará pagar la grúa para llevártelo de nuevo, y es posible que también una multa.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    22-04-2013 22:11

    Gracias por tu respuesta Antonio.

    He ido hoy a la jefatura y te cuento lo que me he encontrado. El camino es privado, ellos lo consideran público, a pesar del RD. 1372/1986 (vigente) que certifica que un camino nunca será vía pública si carece de mantenimiento del ayuntamiento, más aún tratándose de camino privado en este caso.

    Eso la policía local se lo pasa por el forro y el asunto es como sigue: El coche sólo me lo darían pagando las tasas de grúa y previa presentación de ITV y seguro obligatorio, cosas de las que carece pues está de baja desde 1997. No entiendo para qué se necesitan si este vehículo no circula y no pisa jamás la vía. Según ellos, se considera abandonado por carecer de faros, interiores y puertas, todo ello reconstruido en fibra.

    Según me dice la policía local es mejor que lo deje estar. Como ellos no tienen constancia oficial del propietario del vehículo, me hacen del favor de ignorar que yo soy el propietario y así no me sancionan con 750 a 1500 euros por residuo urbano, falta de seguro, falta de ITV y falta de permiso de circulación, en total estiman unos 5000 euros de sanciones.

    Si reclamo el coche, no me lo darán porque no puedo presentar lo que pido, lo prensarán de todas maneras y me sancionarán. En caso de que yo ganara en un supuesto juicio, se podrían anular algunas o todas las sanciones y me indemnizarían con el valor del coche que ellos estiman "al peso" en unos 50 euros.

    Se han negado a darme expediente, a decir quién ha sido el denunciante, que lo hay, y en general algo así como "cállate y olvida el tema".

    Ellos tienen clara la destrucción del coche y lo que se me presenta es gastarme dinero en un proceso judicial, si pierdo pagar 5000 euros y si gano quedarme como estoy con 50 euros y perdiendo 200 que cuesta iniciar un proceso.

    Me parece lamentable y vergonzoso.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    22-04-2013 22:22

    Y añado: La denuncia no se ha presentado en la jefatura de policía local, según parece, el denunciante tras mandar una carta con acuse de recibo a mi padre, cuyo acuse tiene firmado sin que mi padre haya recibido nada, le entregó la denuncia en mano al concejal de policía local, el cual la presentó en jefatura. Según he podido averiguar en la tarde de hoy, son amigos personales el denunciante y el concejal.

    ¿Qué crees que puedo pensar al respecto? David contra Goliath, no puedo embarcarme en un proceso sin garantías que mermaría notablemente mi economía, pero no tengo ni el asesoramiento legal necesario ni los medios para enfrentarme a ellos, a pesar de que pienso que tengo razón.

    Considero con profunda pena, que me han arrebatado lo que ellos consideran una chatarra y que para mi guarda grandes recuerdos, encierra mucho para mi y no puedo defenderlo.

  • Sin foto
    tuono Posts: 187
    23-04-2013 16:19

    Estimado Tumbabueyes: Me veo en la obligación moral de responderte aunque sea solo para darte un poco de ánimo. Me resulta repugnante el hecho de que en este país de envidiosos, maliciosos, enchufados y amigos de, siempre sean los mismos los que han de pagar el pato. Seguramente pueda haber gentuza o incapacitados emocionales que no sean capaces de entender el concepto de "valor sentimental", pero ten por seguro que otros nos ponemos en tu lugar y te entendemos. Afortunadamente, te podrán "atracar" de mala manera y arrebatarte tu vehículo, pero jamás, jamás, podrán desprenderte de tus vivencias y tus recuerdos. País de chorizos y caciques... Que les den!! Un abrazo desde Valencia. Daniel.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    24-04-2013 09:54

    Hola tumbabueyes. Iba a decir una "palabrota", pero no procede. Siento mucho que al final no te compense recuperar el coche. Al menos eso creo, por lo que cuentas. Es una lástima, y parece claro que alguien ha obrado de mala fe. Si antes de poner la denuncia te hubieran avisado, probablemente podrías haber retirado del coche y guardarlo en un garaje o en una parcela particular, y no se habría producido esa situación.

    Ahora que estás "alerta", ojo con esa segunda joya que conservas por ahí...

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    24-04-2013 17:06

    Pues los acontecimientos han dado un giro inesperado. El lunes daba el coche absolutamente por perdido, pero entre la tarde del lunes y la hora actual os cuento. Consultando en otros foros, un integrante del Club Nacional Seat 1200 Sport y escritor de un magnífico libro sobre el modelo, Luis Ángel González López, alias Mhruxy, confecciona un informe sobre la singularidad y valor histórico patrimonial del coche por su palmarés en competición. Al tiempo un par de bufetes de abogados de Madrid y Zamora cuyos titulares son grandes amantes del modelo y de los coches clásicos en particular se interesan por el caso y detectan una serie de irregularidades.

    Animado por estos datos, empiezo a moverme y una persona suficientemente informada me aconseja pedir en la oficina de atención al ciudadano un certificado de titularidad de la vía y que al tiempo, y si no me quiero señalar como propietario "denunciable", pida por favor que aguanten el coche sin prensar en la policía.

    Me dirijo a la OAC de mi ayuntamiento y solicito con carácter urgente el carácter de la vía, que tardará unos 10 días, el tiempo juega en contra, pero la chica me indica que si el técnico municipal competente tiene la deferencia de atenderme, quizás de viva voz podrían adelantarme el resultado. Así lo hago, me dirijo a patrimonio y este hombre tiene la amabilidad de atenderme y consultar sus archivos y... ¡¡¡¡la calle no existe!!!! A ver, sí existe, pero el ayuntamiento no la tiene recepcionada ni la reconoce. La entiende como un vial dentro de una finca privada de un diseminado de viviendas "ilegales" (construidas sin norma en su día, pero reconocidas actualmente y tributando IBI). Este señor que me atiende es el que recibirá la petición y expedirá el informe en los mismos términos.

    Con este dato contacto con la policía local y el mismo agente que me atendió insiste en que a él le da igual, que por ahí puede pasar alguien y que si me identifico fehacientemente como dueño, me denuncia por abandono en vía pública, ITV, seguro, baja, etc. Eso sí, el coche que no podía salir del depósito sin ITV ni seguro, gracias a la palabra mágica "abogado", de repente sí que puede salir del depósito, previo pago de la tasa de grúa y siempre en otra grúa o remolque, lo cual es lógico. No obstante no lo voy a sacar aún primero porque entiendo que no debo pagar tasa alguna y segundo porque escarmentado que va uno, hasta que no tenga el papel en la mano, las palabras se las lleva el viento.

    El policía insiste en denunciar por un criterio propio, miedo me da la justicia, pero yo me pregunto si es denunciable que un vehículo de baja no tenga seguro e ITV cuando por definición no ha de tenerlos. Y ¿hasta qué punto un agente puede decidir que una vía que no es pública reconocido en papeles oficiales sí lo es por su propio criterio? De momento paraliza una semana iniciar los trámites y

    En fin, esperaré con bastante impaciencia el documento oficial y voy a tratar de buscar asesoramiento en relación al criterio del agente.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    25-04-2013 18:18

    Hola tumbabueyes: Poco que añadir a los ánimos de los demás compañeros, yo también pienso igual, es un pais con demasiados envidiosos y poco trabajo. Dicho ésto, creo que el "quid" de la cuestión está al principio de lo que dices: "Estaba aparcado en una franja de terreno que los propietarios cedieron", si se cede algo ya no es tuyo y la policía lo puede retirar. Si está dentro de tu propiedad y vallada, aunque la valla sea muy pequeña (ojo, ésto es importante, si el terreno no está vallado cualquiera puede pasar), ningún policía puede entrar y llevárselo sin una orden judicial. Es bueno tenerlo en cuenta para que otra vez no dejes nada en esa zona "cedida". De todas formas espero y deseo que al final con ea ayuda que explicas, lo puedas arreglar. Saludos y suerte, Ramón.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    25-04-2013 20:57

    Ramón, el terreno los vecinos lo ceden para el resto que pueda acceder a sus parcelas; el último tiene la "suerte" de no tener que ceder nada.

    En cualquier caso, es una finca proindiviso y los viales siguen siendo privados.

  • Sin foto
    Aquarius Posts: 20
    27-09-2013 12:18

    ¿donde lo van a prensar? Habla con el de la prensa y dale 100 0 150 euros y cuando llegue el coche que te avise y lo retiras de alli.

    Es una putada que alguien que tiene un hobby y que no hace daño a nadie lo traten como a un delincuente. Pues si ellos son así de "simpaticos" mas lo soy yo, así que ve al de la prensa y tratarlo con el. Un abrazo y espero que lo recuperes.

  • Sin foto
    Aquarius Posts: 20
    27-09-2013 12:21

    Amplio.

    Deja que el proceso legal de destrucción del coche llegue a su fin y así lo darán por destruido de forma oficial. Tu luego vas y te llevas el coche del prensador, el cobra y tu te quedas el coche, pero debes ser "picarón" ya me entiendes.

    intenta hablar con el de la grua que lo llevará al desguace, con el de la caja de la entrada , con el operario de la prensa y con el propietario del desguace, a él le dará igual porque le van a pagar, y si tu le das una propina , pues eso.

    Un abrazo.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    27-09-2013 18:45

    Ante todo pido disculpas, pues fueron tantos los sitios en los que pedí ayuda, que alguno se me quedó atrás.

    Os actualizo la situación: El coche se salvó.

    Hablé con todos los desguaces de la zona que trabajan con el ayuntamiento, preguntando si el coche había ido por allí y qué tiempo tendría disponible desde su entrada hasta la destrucción, explicándoles la situación legal de la retirada. En todos los casos obtuve "complicidad" de aguantarlo el máximo tiempo posible sin destrucción y alguno incluso me pidió el teléfono para avisarme.

    Con el tiempo al límite, y teniendo que irme fuera a trabajar, la cosa se me empezaba a complicar, cuando finalmente me llaman del área de urbanismo para comunicarme que el informe está listo. Me voy a recogerlo y el informe dice claramente que la vía "es de uso privado y no está afecta a uso público". Con este documento y el que acredita mi propiedad y el valor del coche, me dirijo a jefatura. El policía que lleva el tema, al verme por allí me pregunta con desgana, como diciendo "ya está aquí otra vez el pesado este" y le digo que voy a recoger el coche. Me dice que eso no es posible porque tengo que acreditar la propiedad; le presento el certificado. Entonces me dice que tengo que pagar tasas de grúa y que procede a cursar las denuncias; le presento el certificado firmado por el técnico competente, el secretario del ayuntamiento, el gabinete jurídico del ayuntamiento y el propio alcalde.

    En ese momento baja el discurso, me pide hacer copias de ambos documentos, pero ya las llevo yo hechas, ninguno de esos papeles se iba a perder de mi campo de visión. Los examina con detenimiento y me pide que vuelva en un par de horas.

    Al cabo del tiempo indicado, vuelvo. Tienen preparada una carta anulando el expediente y me indican que el lunes podrá la grúa devolverlo al sitio donde estaba. Le digo que después de un mes largo, no voy a esperar ni 5 minutos más, y me autorizan a retirarlo del depósito con mi propio remolque. Sí me piden que le ponga unas matrículas. Le explico que el coche no tiene, y me insiste: "Tú ponle unas matrículas (las que sean)". Ya de paso me cuentan toda la "película".

    https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/969016_10200751072172237_1759873050_n.jpg

    Y vuelve a donde estaba.

    https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/935520_10200751072212238_860665617_n.jpg

    De camino al sitio, me paré a hablar con un amigo piloto, que es mecánico y que su hijo de 16 años debutó el año pasado con un tiesto. El año pasado ya hablamos del tema y le ofrezco que lo ponga en orden y que corra su hijo con él y acepta encantado. Pero como ya me han contado en la policía la historia de la denuncia, se lo dejaré la semana siguiente, pero ahora el coche va a donde estaba.

    Una vez aparcado, los vecinos me felicitan, hacen gestos de aprobación hasta que aparece el presidente de la comunidad que haciendo aspavientos me intenta intimidar junto con sus hijos para que retire el coche de allí. Al día siguiente hay reunión y me amenazan y me piden que abandone la reunión. Días después, el hijo del presidente agrede a mi padre, que tiene 71 años de edad...

    El caso es que este tema va acabar en los juzgados, pero la cara de presidente, "asesor", etc. fue un poema.

    El coche actualmente se está desmontando para ponerlo al día.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    27-09-2013 18:48

    Copiando los enlaces que he puesto, se ven imágenes del coche en la recogida y aparcado nuevamente donde estaba.

    Al 205 GTi, siguiendo consejo de la policía local, le he puesto las matrículas inglesas de cuando matriculé mi BMW en España. De todas maneras, ya me dijeron que ellos no volvían a ir allí ni obligados.

  • Sin foto
    Aquarius Posts: 20
    30-09-2013 09:30

    Me alegra ver que lo recuperaste. De verdad. Un abrazo.