VEHICULO VENDIDO HACE UN MES Y TRANSFERENCIA SIN REALIZAR
-
nayi230803 Posts: 325-11-2011 18:44
Hola. El pasado 26 de Octubre vendí mi vehiculo a otro particular, formalizamos un contrato de compraventa dado que el comprador era de otra provincia y para no tener que desplazarme a la misma a realizar la transferencia, de buena fé, a parte de la documentacion en regla del vehiculo, le facilité un impreso de transferencia de trafico rellenado con mis datos y una copia cotejada de mi DNI. Esta mañana he llamado a la jefatura de trafico de mi provincia, y el vehiculo se encuentra a mi nombre todavia. Inmediatamente despues, he acudido a la comisaria de la policia de mi municipio para indicarles lo que me habian dicho en Trafico, el policia ha comprobado los datos del vehiculo y me confirma que todavia esta a mi nombre, me aconseja que espere un poco y que llame al comprador. Cuando hablo con el comprador, me indica que ha llevado el coche a un taller y que le han dicho que tiene "vicios ocultos" en concreto me hace referencia a holgura en los trapecios y que a ver como lo arreglamos. Que puedo hacer? El comprador lleva un mes circulando con el coche a mi nombre y encima cuando le reclamo que no ha realizado la transferencia aun facilitandole este tramite con impresos oficiales y todo, me amenaza con que acudirá a consumo debido a estos vicios ocultos. Gracias de antemano y un saludo.
-
ramon Posts: 1.01025-11-2011 19:19
Hola Naiara: Ya contestamos a un post igual hace unos días, y el problema es el mismo y la solución mala y complicada. No puedes denunciar que el coche es tuyo si se lo has vendido y el tiene el contrato que comentas, una denuncia falsa es delito y es muy complicado obligar a alguien a cambiar de nombre el coche si no quiere hacérlo. Te diré lo mismo que al otro forero: Que circulen por ahí con tu coche, te puede dar un disgusto importante si con él se comete alguna infracción ó delito, incluso una multa de tráfico te vendrá a tí y, creéme, ese sería el menor de los problemas. Yo haría lo que te han dicho en la Policía, pero en vez de llamárle, envias un burofax con acuse de contenido, que sirve como prueba incluso ante un juez, y le dices que si en un 15 días no cambia el coche de nombre tomarás las medidas oportunas legales en su contra, sin especificar cuales. Si luego no lo cambia, con el burofax denuncia en la policía y al menos que quede constancia por escrito de que tal coche a tu nombre, se lo vendíste a tal persona en tal fecha y no lo quiere cambiar de propietario. De todas maneras tu caso es un poco diferente, ya que el individuo te dice que hay vicios ocultos y te amenaza y todo. Yo en ese caso concreto, le daría la vuelta, y me explico: Le dices , de palabra, que has de comprobar los fallos antes de hablar de un posible abono ó pagar una reparación, que te deje el coche para llevárlo a tu taller de confianza y que en un par de días, le das una solución. Si consigues llevárte el coche ( algunos de éstos caras, son tan imbéciles que te harías cruces)lo llevas a un parking ó cualquier lugar que no tenga acceso y le dices, entonces si con un medio que se pueda probar, que si quiere el coche, que venga y lo ireis a cambiar de nombre, tu no te niegas a dárselo, pero no quieres que circule con él a tu nombre y poco te va a poder hacer, es aquello de que ahora la "pelota está en tu tejado" y si tienes el vehículo, "estará en el suyo". No se si me he explicado bien, pero con según que gente hay que ir así, si no te toman por el pito del sereno y ya te he dicho que la solución no es fácil. Bueno, sí lo es, se hacen las cosas bien y sin la buena fé que tu comentas, pero cuando ya están hechas tienen mala solución. Saludos y suerte, si quieres vuelves a preguntar, igual te he liado más, Ramón.
-
nayi230803 Posts: 313-12-2011 14:58
Hola Ramón. He notificado a trafico el cambio de titular, por lo que a partir de esa fecha, el coche es del comprador ante cualquier responsabilidad según me informaron, pero él todavía no ha realizado la transferencia ni parece tener intención, porque además de todo lo expuesto en mi consulta anterior, el pasado jueves recogí de mi buzón una multa procedente del Ayuntamiento de Toledo de una infracción de aparcamiento que ocurrió 5 días después de haber vendido el coche, por lo que esa multa es del comprador. Le llamé por teléfono para indicárselo, y en todo momento se mostró dispuesto a pagarme la multa, pero cuando le hice mención a la transferencia del vehículo, me dijo que no lo quería, que estaba dispuesto a devolvérmelo a pesar incluso de haberle cambiado los 4 neumáticos. Le dije que le llamaría al día siguiente para quitármelo de encima porque me daba sensación de querer “venderme la moto” diciéndome que me devuelve el coche en mejores condiciones, que él va a salir perdiendo, que el coche ahora va perfectamente…etc. (pero si antes no iba mal…) Todo esto me suena a película y he decidido no hablar más con él, lo haré todo mediante carta certificada. De primeras, he enviado una instancia al Ayuntamiento de Toledo con acuse de contenido indicando que el vehículo en ese momento no era mío adjuntando una copia del contrato de compra-venta. Ahora vienen mis dudas; Esta persona lleva circulando con mi coche 47 días, desconozco el trato que le ha dado al mismo que deduzco que no será bueno dado no lo quiere, por lo que no tiene razones para cuidarlo, sino todo lo contrario en todo caso. ¿Puedo yo imputarle un importe que se descuente al total del importe de la venta en concepto de “alquiler”? (realmente es casi eso, ha utilizado el coche como le ha venido en gana durante mes y medio…) o en caso negativo ¿puedo rebajar el precio que él pagó por el vehículo tras comprobar los kilómetros que le ha hecho desde entonces y argumentar y demostrar el desgaste ocasionado en el mismo? Lo que no estoy dispuesta es a darle el mismo importe que él pago por el coche porque yo he prescindido de él 47 días y el supuesto comprador lo ha disfrutado sin pagar nada a cambio. A parte, cuando le entregué el vehículo le quedaban unos 6.000 km para el siguiente cambio de aceite y filtros, ¿Qué hago encima si él ha hecho esa cantidad de kilómetros? Si le caducase la ITV (que le toca a finales de este mes) y todavía no hubiésemos resuelto este asunto, ¿De quién sería la responsabilidad de no tenerla al día tras la notificación a tráfico que efectué yo misma? Ya siento tanta información mezclada, pero esto me quita el sueño. Muchas gracias.
-
ramon Posts: 1.01013-12-2011 17:25
Hola NAIARA: Tendrás que esperar la respuesta de un experto, no lo soy en éstos temas, puedo saber algunas cosas pero el tema me sobrepasa. También puedes consultar con un abogado, la consulta no es cara y puedes mirar si en tu Cía. de seguros tienes la asesoría jurídica contratada y ellos también te pueden ayudar. De entrada ya te dije que te podía venir multas y así ha sido, también te dije que uses el burofax, la carta certificada no sirve de nada y eso si lo sé seguro, el puede decir que dentro iba un papel en blanco. Y parece que le piensas recomprar el coche, yo creo que es un error por todo lo que indicas, ni sabes su estado, ni la itv, ni si tiene más multas, etc. Además tienes el contrato de compra-venta y lo que explicas lo veo muy liado. Pero te contestaré con otra pregunta, ya que yo en tu caso, que es inimaginable ya que nunca haría semejante operación, pero lo hecho, hecho está, también todo ésto me quitaría el sueño es la siguiente : Si cuando el coche no funciona vamos al mecánico, si te encuentras mal acudes al médico, etc., ¿ por que cuando tenemos un problema legal no vamos al abogado?. Parece una tontería pero es así, ya comenté hace tiempo en el foro en una pregunta similar que conózco algún abogado que me explica que la mayoría de casos son " de ganárlos fácil" pero cuando el cliente acude a tí y con todo lo que ha hecho, ya es mucho más complicado. Repito, ve a un abogado con toda la documentación y te aconsejará sobre los pasos a dar y le haces caso. Imagínate que has tenido una avería ó necesitas una visita médica, no te costará más y lo podrás arreglar de una vez por todas. En resumen, que no me gusta el caso, ni la persona con la que tratas, ni como lo llevas, siento no poder ayudárte más, aunque creo que el experto, si te contesta, te aconsejará lo mismo, ve a un abogado. Saludos y suerte, Ramón.
-
nayi230803 Posts: 313-12-2011 21:54
Hola, si que todo esto es un poco marron lo mires por donde lo mires, haré lo que indicas seguro que es lo mejor dado que esto no pinta que vaya a terminar ni pronto ni muy bien. Yo no quiero el coche, lo tuve a la venta con la intencion de comprarme otro, uno nuevo, pero si la persona que lo compró no lo quiere, creo que no le puedo obligar a que se lo quede, pero tampoco le voy a dar integramente el dinero que costo puesto que evidentemente y por lo sucedido el coche ya no puede encontrarse en las mismas condiciones. Yo cuido los coches, los arranco dejandolo 2-3 minutos antes de emprender la marcha, no lo subo de vueltas cuando todavia esta frio, etc. Eso alarga la vida de los motores de los vehiculos, y cuando a uno que tiene 177.000 no se le hace eso como minimo(como la mayoria de los usuarios) el coche lo nota. En fin, si os interesa seguiré informando de las pautas que voy a ir dando asesorada por un profesional. Agradezco las respuestas que me habeis dado. Un saludo.
-
Guillem2013 Posts: 7814-12-2011 18:28
Hola Naiara. Pues si por favor, ve comentando lo que vaya aconteciendo en todo esto, que la verdad es que está bastante interesante. Todo esto demuestra que la buena fe y los negocios, malos compañeros, sobretodo con desconocidos.