vicio oculto

  • Sin foto
    zazo Posts: 1
    06-09-2012 00:51

    Buenas he comprado un vehículo de segundamano, va bien, pero que sorpresa cuando abro la guantera y descubro una factura de cambio de motor. Pido explicaciones al vendedor (particular) y me dice que se le pasó decirmelo, le pregunto de donde lo ha sacado y me dice que de un accidente; que solo tiene 33.000km el motor nuevo. Le indico que me ofrezca alguna referencia para demostrarme que todo eso es verdad y nunca responde que debo hacer? porque de saber que le habían cambiado el motor no lo habría comprado, le denuncio? cuanto tardan estos temas? necesitaría abogado procurador??? Gracias por responderme

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    06-09-2012 11:46

    Hola cesar: Pues mal asunto tienes, aunque la razón te asista. El vendedor aunque sea particular tiene la obligación de hacerse cargo de cualquier vicio oculto del coche, pero sin ser abogado entiendo que si el coche te funciona bien como dices, no tiene ningún vicio oculto que reparar.

    Otra cosa es que se "olvide" de decir que es un coche que proviene de un accidente, entiendo que te miente y no se ha olvidado y también sabemos que es un tonto del cu.. ya que se deja la factura en la guantera.

    A la espera que te conteste un abogado experto, que en el foro los hay que colaboran, entiendo que tienes todo el derecho a exigir poder devolver el coche y recuperar tu dinero ya que no es una tontería cualquiera, es un coche que ha tenido una buena "castaña" y le pueden surgir diversos problemas.

    La factura es una prueba, guárdala bien, y yo consultaría el tema con un abogado experto en éstos asuntos ya que si no estoy equivocado para una defensa superior a 600 % ya necesitas abogado y procurador, no te puedes defender tú.

    Pero no estoy seguro al 100% por eso espera que te contesten ó lo consultas, también hace falta saber el precio del coche para ver que cantidad vas a reclamar y si has tenido la buena idea de hacer un contrato de compraventa. Cuanto mejor hayas hecho las cosas, más posibilidades de ganar un posible pleito. Saludos y suerte, Ramón.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    06-09-2012 15:08

    Ramón, yo entiendo que el coche del accidente no es el objeto de la compra de la que se habla aquí, sino el donante del motor.

    Es evidente que debería haberlo mencionado, pero en el coche no hay defectos reseñables. Todo lo más yo vería razonable una peritación del estado mecánico a cargo del vendedor, para asegurarse del estado, pero no más.

    Un motor se rompe y/o se cambia por mil circunstancias. Yo tuve un Panda al que le cambiaba el motor casi por capricho. Lo compré con un 843cc y como yo tenía un 903cc con 10CV de extra y algunos más en realidad porque se hizo un buen "trabajito" en él. Cuando dejé de competir con él,le metí otra vez el 843cc, pero dejé la caja de cambios más corta del 903cc, etc.

    Se rompe un manguito, tira el agua y se te va la junta de culata y tienes un amigo con un siniestro, partes el cárter con una piedra, coges un vadeo más profundo de lo normal, se te estropea el electro como me pasó a mi aunque afortunadamente me di cuenta a tiempo... En fin, mil cosas.

    Yo lo único que veo es eso, la información incompleta, pero en principio eso no significa que el coche esté mal.

  • Sin foto
    sportivo Posts: 139
    06-09-2012 15:21

    Si el coche funciona correctamente, no existe ningún vicio oculto. Es verdad que a todos nos gustaría que nos dieran toda la información acerca del historial del coche, pero está claro que en este caso, y en muchos otros, se omite porque prima la venta del coche.

    No sé si legalmente puedes reclamar algo, porque es tu palabra contra la suya, el vendedor puede decir que te lo dijo, aunque no sea cierto. Si quieres saber a ciencia cierta la procedencia del motor y tienes la factura, dirijete al taller y que te lo digan.

    Yo lo que haria, es que revisen el coche (aunque quizás antes de comprarlo ya lo hayas hecho) y si todo esta correcto y va bien, no te preocupes.

    Salu2!

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    06-09-2012 15:23

    Hola de nuevo: Perdona cesar por parte de mi respuesta ya que tumbabueyes tiene toda la razón. He leido mal la pregunta y ahora me doy cuenta que el coche no ha tenido el accidente sino que el motor proviene de otro coche que si lo tuvo.

    Y sí, tumbabueyes, también tienes razón en que si se hace bien el cambio de un motor no tiene en principio que dar problemas.

    En lo demás me reafirmo, el coche si va bien no tiene vicios ocultos y por ello no hay nada que reclamar pero a la espera de que conteste un experto, creo que es obligación avisar de que un coche tiene el motor cambiado, saber si corresponde al original del coche ya que de no ser así iría ilegal ( no olvidemos que en un modelo con mismo motor y cubicaje hay hasta tres ó más potencias diferentes y eso hay que saberlo).

    Y por supuesto que yo de tí, cesar, haría caso de lo que indica tumbabueyes: Es razonable una peritación del estado mecánico y añado del tipo de motor que lleva tu coche y a cargo del vendedor ya que lo ha ocultado.

    No es muy costoso y es un buen consejo.

    Perdonad mi anterior respuesta pero a veces tienes un lapsus al leer un texto y por eso he contestado erroneamente.

    Saludos a los dos, Ramón.