Consejo (entre varios modelos) Resuelto

  • Sin foto
    Ignacio_77 Posts: 28
    02-06-2013 23:19

    Buenas,

    Tengo un Peugeot 307 1.6 hdi 90 cv que cumplirá a finales de verano 8 años, y que ahora tiene unos 307.000 km. La verdad es que el coche me ha salido fantástico, gasta poquísimo (4,5 l/100), responde bien, y tan sólo ha requerido una visita al taller (aparte de las revisiones de mantenimiento) de 80 €, y eso que tenía miedo cuando lo compré por las cosas que leía. Creo que ya va siendo hora de cambiar de coche, y estoy barajando varias opciones.

    En principio busco un compacto, diesel, de 1.6 cc y de entre 90 y 125 CV, que gaste poco, que sea fiable y no me vaya a dar problemas. He pensado en un coche seminuevo, de un año y con aproximadamente 20.000 km, y comprado a una casa oficial (me da más seguridad, sobre todo de cara a posibles problemas con la garantía).

    Dentro de esos criterios estoy barajando varias opciones:

    Citröen C4 (sobre 13.000 €) Megane (sobre 13.000 €) Golf (sobre 15.000 €) Audi A3 (sobre 17.000 €) BMW serie 1 (sobre 18.000 €)

    De ellos, Golf y A3 me dan seguridad en cuanto a la fiabilidad que se les presupone, pero son más caros, especialmente el Audi. El C4 y el Megane me parecen dos opciones muy parejas y equilibradas, con una gran relación calidad precio. Y el BMW tal vez sea el que menos miro por su reducido maletero y porque presupongo que por ser BMW me costará más el mantenimiento y más aún si sufre alguna avería. Me gusta el BMW serie 1 Coupé, pero tal vez sea demasiado caro y no responda bien a lo que busco (un coche funcional).

    A pesar de lo contento que estoy con Peugeot, he descartado el 308 porque sería casi como no cambiar de coche (por no aburrirme, que la carrocería es muy parecida a la del 307). Y el Alfa Giulleta, que me parece precioso, también lo he descartado porque no me terminan de convencer los motores itlianos, su durabilidad, y aparte la gente me habla mal del servicio postventa.

    Al respecto, planteo algunas preguntas:

    ¿De las opciones planteadas, cuál elegiriais y por qué? ¿En qué acabado? ¿Hay algún otro coche que debiera incluir en la quiniela?

    Un saludo, y gracias de antemano.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    04-06-2013 16:15

    Pues de los que mencionas, y los he probado todos, me hace "tilín" el Audi porque va de maravilla, tiene ese plus de marca premium (aunque lo pagas) y la versión Sportback ofrece espacio y maletero para todo uso. El Golf es la alternativa al Audi por prestigio y calidad sin gastar tanto, pero sigue siendo más caro que sus rivales. Si te llega el presupuesto, sería mi segunda opción. La tercera no la contemplas: ¿has mirado el Seat León? Y te diría más opciones que no comentas: Ford Focus, Honda Civic (el nuevo 1.6 CDTi es una maravilla)... y si el Peugeot te ha funcionado bien y puedes esperar un poco, ¿has visto el nuevo Peugeot 308? http://www.auto10.com/actualidad/nuevo-peugeot-308-primeros-datos-y-fotografias-oficiales/3848

  • Sin foto
    Ignacio_77 Posts: 28
    05-06-2013 00:07

    Gracias por su respuesta señor Roncero. Me resulta muy interesante y más viniendo de alguien experto en automóviles y que conoce estos modelos de primera mano.

    La verdad es que el nuevo Peugeot 308 es todo un acierto estético y una profunda renovación respecto a su predecesor y más en relación al 307. Sin embargo, mi intención es comprarlo seminuevo, con un añito y no más de 25.000 km, con lo que no sólo se trataría de esperar a septiembre. Pero sin duda es espectacular.

    Respecto al León, lo había incluido en mi quiniela en primera instancia, pero al igual que leo que el Astra 1.7 cdti se ha quedado obsoleto, sobre el León también he escuchado que ya le va tocando renovarse y no solo maquillarse. Aunque también dicen del A3 y el Golf que han evolucionado poco y que hasta sin sosos en su interior, y siguen siendo referentes.

    El Focus tiene algo que no llega a cautivarme, tal vez sea una errónea sensación de que no es tan sólido y fiable como los coches alemanes. Aunque un amigo tiene uno de segunda mano y está muy contento.

    Y el Civic creo que es tan atrevido en su diseño que levanta odios y pasiones... Creo que soy más clásico.

    Voy a meditar seriamente lo del Audi... Caray, ya estaba casi convencido de que el Citroën C4 era el más adecuado a mis necesidades, pero ya es la segunda persona que me habla con pasión de A3.

    Y también voy a pensar si me convendría esperar al nuevo 308, porque es precioso, realmente es un cambio, y realmente me ha ido muy bien con Peugeot.

    Un saludo, y gracias por compartir sus conocimientos y sus opiniones.

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    25-06-2013 22:19

    El primer coche en el que he pensado ha sido el Honda Civic 1.6 diésel. Creo que si no te desagrada demasiado la estética, es la opción ideal. Un Auris diésel 120 tampoco lo veo mala opción.

  • Sin foto
    Ignacio_77 Posts: 28
    25-06-2013 22:45

    Ufff, el Civic me resulta demasiado nave espacial, creo que soy más clásico. El Auris sí es una opción, aunque un amigo que lo tenía me comentaba que era un poco inestable en carretera comparado con otros compactos, y que consumía mucho aceite.

    Estoy mirando con buenos ojos esperar al nuevo Peugeot 308 o incluso el 2008... Éste último además tiene un consumo muy contenido para ser un pequeño SUV

  • Sin foto
    naxop Posts: 682
    25-06-2013 22:56

    Eso sería el anterior modelo. El nuevo (un poco nave espacial también) tiene multibrazo detrás, la dirección más directa y está a la altura en comportamiento con un Golf, por ejemplo.

    Además ha mejorado bastante el tema consumos, siendo casi el mismo motor (han hecho mejoras en aerodinámica pero también mecánicamente en el motor). La verdad es que la estética es parecida a la del Civic, pero bueno, es menos arriesgada.

  • Sin foto
    Ignacio_77 Posts: 28
    27-06-2013 11:06

    La verdad es que no es una opción que me desagrade (el Auris), y más porque sus motores pasan por ser muy fiables.

    He estado barajando diferentes opciones, pero todas con unas características comunes: motor diesel 1.6, sobre 100 cv, consumo contenido, modelo compacto. Eso sí, con un añito y unos 10.000 a 20.000 km, más que nada por abaratar un poco (el IVA, impuesto de matriculación si lo tuviera, aunque por sus emisiones de CO2 no me preocupa, y lógicamente la depreciación de no ser nuevo y tener un año). Vamos, la idea es comprarlo sobre 4.000 - 6.000 euros más económico que en el caso de ser nuevo.

    He pensado desde darme un capricho y lanzarme por el BMW serie 1 coupé, pues el normal tiene escaso maletero, pero sería gastarme más de lo que tenía pensado (sobre 22.000 €) para un coche que dormirá en la calle. Aunque si no lo hago ahora, sé que no lo haré nunca.

    También he mirado con buenos ojos al Audi A3 de 5 puertas, aunque me gusta más el de 3, pero me resulta incómodo las tres puertas, porque para salir del vehículo debes abrir más la puerta para obtener el mismo ángulo al ser más larga (aparte de que si alguien se monta detrás...). Éste es además el coche que me ha aconsejado Antonio Roncero, que de esto algo sabrá. Y realmente es una opción que me agrada pues sería un "medio" capricho (compacto Premium) y al mismo tiempo un coche funcional y con una fiabilidad contrastada. Además consume muy poco. Su precio sobre 17.000-18.000 € (que era el tope que me había marcado en principio).

    Por supuesto, como primo hermano de éste, también he pensado en el GOLF, que además lo puedes conseguir por 14.000-15.000 €, y es ni más ni menos que el Audi A3 con otro traje... Aunque al Golf le noto que por dentro está un poco atrasado, en el sentido de soso, aunque todo el mundo alaba la calidad de sus acabados. No quiero una nave espacial llena de luces y botones, pero tampoco un coche que me dé aspecto de soso y antiguo. El A3, por ejemplo, por dentro es igualmente un poco simplón pero me resulta más elegante y sobrio que el Golf.

    También he mirado opciones muy parejas, compensadas y de buena relación calidad/precio, tipo Megane, C4,... De hecho el C4 me parecía una opción muy adecuada, y con un precio muy razonable (13.000 €).

    El Peugeot 308 lo había descartado porque es tan sumamente parecido, en estética, a mi 307, que parecería que ni he cambiado. Sin embargo, Antonio Roncero me comentó que en septiembre sale el nuevo 308 del que me facilitó un completo link, y la verdad es que me gusta y mucho. Aunque en este caso sería un coche nuevo (salvo que esperara un añito) y se desconocen algunos detalles como el precio. Realmente Peugeot me gusta y mucho, pues a mí me ha salido fantástico el coche. Y Citröen monta los mismos motores, que era una razón más para decantarme por el C4. Sin embargo, la propuesta de Roncero de esperar al nuevo 308 me hizo indagar más en Peugeot y encontré el SUV 2008 que, con un consumo contenido, parece ser un muy buen coche, y además tiene un maletero similar al del 307, que a mí me parece más que suficiente, pues soy soltero, sin niños ni complementos de éstos... carritos y demás. Yo no sé cómo pudimos crecer los niños de mi generación (1977), pues mis padres tenían un Seat 600 (que aún conservamos) y éramos dos hermanos, y nos movíamos sin problema. Ahora mis amigos con un crío se cambian a un monovolumen y se quejan de espacio insuficiente...

    Y bueno, también hay otras opciones que no descarto como el Seat León, de cuyo motor todo el mundo me habla maravillas, y que además es español y hasta pienso en un "consumo responsable" ahora que el País está como está. O el propio Auris, del que me gusta su fiabilidad, el Focus (que no lo barajaba pero me hablan muy bien de él) e incluso de algún Opel, posiblemente el Astra (aunque ponen en tela de jucio el modelo con motor diesel 1.7, que sería el que más se ajusta a lo que busco).

    Mientras tanto tiro con mi Peugeot 307 que va sumando km, ya acercándose a los 309.000...

  • Sin foto
    tuono Posts: 187
    27-06-2013 17:10

    Ignacio, tus razonamientos me parecen impecables. Simplemente decirte que nuestros padres no estaban obligados a llevar ni sistemas de retencion infantil, ni portabebes, ni carritos modulares donde encajar todo lo anterior....Era mucho mas simple..y peligroso. Te lo dice uno que ha tenido que cambiar el coche para poder meter todos esos trastos. Pero bueno, por ellas todo es poco. Saludos.

  • Sin foto
    Ignacio_77 Posts: 28
    28-06-2013 11:36

    También es cierto Tuono... ahora te exigen muchas cosas que antes ni se contemplaban... Se ve que mi padre era un adelantado a su tiempo, pues le instaló cinturones en las plazas traseras al 600, y te hablo del año 1981.