¿Son fiables los motores gasolina turbo alimentados? Resuelto
-
Nenufar Posts: 211-05-2016 10:59
Hola a todos! Quiero comprarme el nuevo Seat Ibiza fr crono 1.2 gasolina turbo 90cv y...me estoy asustando. Porque pensaba cambiarlo hoy por mi Citröen Saxo. El Saxito me va de maravilla a sus 14 años, pero no tiene aire y se mueve con el viento. El nuevo Seat Ibiza me ha gustado por su rollo deportivo y asequible de precio. Pero y... el motor turbo ese?? tan delicado en la conducción, tengo miedo de que se me rompa el coche a la vuelta de la esquina. O tal vez me dura si lo cuido bien? Me puede durar 20 años? Es fácil que se averie? Cometo un error desprendiendome de mi Saxo?. Necesito saber opiniones de expertos. Gracias y un saludo!!
-
tuono Posts: 18711-05-2016 18:19
Hola nenúfar. Los nuevos motores de gasolina turboalimentados han hecho que la gasolina vuelva a tener protagonismo en nuestro parque móvil. Son vehículos con motores muy elásticos, con buena patada desde abajo, y que bien llevados pueden tener consumos cercanos (por arriba) a los diesel. Inconvenientes? Son muy sensibles al estilo de conducción. Llevados con suavidad son muy frugales, pero si se les exige, los consumos aumentan exponencialmente. Fiabilidad? Pues depende en buena medida de como se les trate (como a casi todo en este mundo). Lo que si debe quedarte claro es que un turbocompresor requiere una serie de precauciones minimas para que no cause problemas. Te cuento: es ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE no exigir demasiado al motor hasta que el lubricante haya cogido temperatura, ya que el turbo gira hasta a 80.000 rpm, y más importante aún es esperar de 30 segundos a un minuto antes de parar el motor cuando le hemos "dado caña". Esto se debe hacer así para evitar parar la bomba de aceite que lubrica y enfría el eje del turbo, que puede llegar a carbonizar el aceite y griparlo con el tiempo. En mi caso, lo primero que hago al llegar al coche es ponerlo en marcha, mientras siento a mis hijas o guardo cosas en el maletero. Y al revés al llegar al destino. Es muy sencillo, solo hay que acostumbrarse. Y ojo con las paradas en gasolineras de area de servicio de autopista y autovía...alli es más importante aun esperar para pararlo, que vienes rapido y exigiendo. Espero que te sirva. Saludos
-
12-05-2016 17:21
Poco que añadir a lo que ha mencionado tuono... salvo que ya hay motores gasolina pequeños que llevan tiempo en el mercado y de momento sin problemas de fiabilidad. Y tendremos que ir acostumbrándonos porque va a ser la tónica general: gracias al turbo se consiguen resultados con tres cilindros y cilindradas de hasta 1.2-1.4 litros que antes necesitaban motores de 4 cilindros y 2 litros... o más. El propio Seat Ateca, sin ir más lejos, un SUV ya de cierto tamaño, va a llegar con un tres cilindros... ¡de sólo 1 litro! pero el truco no son sólo los 115 CV, es que estos motores turbo ofrecen mucho más par que un atmosférico... y desde muy bajas vueltas.
-
Nenufar Posts: 213-05-2016 20:58
Muchas gracias por vuestros consejos. Algo parecido había leido, pero ahora que me lo confirmáis me quedo más tranquila. Aunque sigo teniendo mis reticencias con estos nuevos motores. A ver que tal salen. No obstante, ya me he comprado el coche y entregaré el Saxo que por otro lado me da mucha pena. Pero la vida sigue adelante y siempre queremos aspirar a algo mejor. Os haré caso y extremaré la conducción con mi nuevo coche. Ya que yo soy de las de arrancar según me monto y de parar el motor según llego a destino o a una gasolinera. Lo único que ahora notaré notable diferencia de los gastos que tendré con el nuevo coche respecto del antiguo. Ya que los nuevos coches con todo eléctrico y tantas tonterias que llevan al final como den fallos es un gasto detrás de otro. Muchas gracias y un saludo!