Acerca de llantas y neumaticos

  • Sin foto
    sportivo Posts: 139
    27-11-2011 12:08

    Hola a todos

    Me han surgido algunas dudas a la hora de sustituir las ruedas de mi Punto Evo Sport.

    De serie monta unas 205/45/17 88V, ahora con el frío y la llegada de la lluvia, noto que en mojado se vuelve algo más dificil de controlar, es decir, como que exige ir más despacio en rotondas por ejemplo o curvas ya que tiende a "deslizarse" facilmente (todo esto sin saltar el ESP ), tampoco creo que yo vaya muy rápido porque veo otros coches ir más rapido que yo.

    Me han comentado que si paso a llantas de 16 pulgadas, en la medida que viene homologada por Fiat 195/55/16 87H, ganaré en consumo y en comportamiento sobre mojado ya que el coche se volverá más predecible y controlable. ¿será asi? Y que deje las llantas de 17 para primavera/verano ya que suele llover bastante menos en mi zona.

    Luego aparte, con la diferencia de ahorro de neumaticos entre las dos medidas, ¿puede llegar a darme para comprar unas llantas de 16 pulgadas? ¿O a compensar ese desembolso con lo que me ahorre en neumaticos?

    muchas gracias de antemano

    ¡Salu2!

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    28-11-2011 13:06

    Hola Sergio, Tener dos juegos de llantas y diferentes neumáticos puede ser una opción para neumáticos de invierno, si quieres hacer el cambio fácilmente en casa, pero no me parece la mejor opción en tu caso. No te va a compensar la diferencia de precio entre las medidas que propones como para comprar las llantas nuevas, sin contar con que luego tienes que tener dónde guardarlas, etc, etc.

    Te propongo una solución "intermedia". Puedes cambiar a una medida que no es muy habitual, pero que encontrarás seguro, unos 195/50, dejando las mismas llantas. Tendrás una medida menos "radical", y es suficiente goma para tu coche, y están dentro de la tolerancia que permite la ITV. Eso sí, ojo al elegir. No te sirve de nada quebrarte la cabeza con las medidas y luego montar un neumático que no agarre nada en agua. Acude a una marca reconocida, e infórmate bien de su gama.

    Recientemente hemos probado los nuevos Michelin Primacy 3, que me gustaron mucho por el equilibrio que ofrecen entre prestaciones en seco y en mojado. Aquí tienes la presentación:

    http://autoconsultorio.com/tecnologia-coches/nuevo-neumatico-michelin-primacy-3-disenado-para-ser-seguro/

  • Sin foto
    sportivo Posts: 139
    28-11-2011 22:47

    No se me había ocurrido esa solución intermedia, pero la verdad es que me soluciona practicamente todo el problema.

    Muchas gracias por la ayuda, como siempre.

    ¡Salu2!

  • Sin foto
    sportivo Posts: 139
    04-01-2012 14:11

    Retomo la consulta Antonio, ya que estoy buscando la medida que me facilitaste más arriba (unos 195/50) pero no sé que código de velocidad e indice de carga debe tener esa nueva medida. La actual es 88V, si me podeis rematar la consulta os lo agradecería.

    Salu2!

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    04-01-2012 19:31

    Hola Sergio: No te fijes en la medida para poner el código de carga ó velocidad, no tiene nada que ver. La ley, y en la ITV lo miran, dice que un neumático debe llevar el mismo código ó superior que el que conste en la ficha técnica, tanto de carga como de velocidad. Así que no importa que códigos lleven los neumáticos de fábrica, ya que a veces los ponen superiores obligados por la medida, pero en la ficha técnica no son los mismos. En resumen, si en la ficha técnica pone 88 V, puedes poner por ejemplo 88, 89, 90, etc. y V, W, Y, etc., pero no 87 H, aunque sólo sea un Nº y una letra menos no es legal. Además la policia te puede inmovilizar el coche y si tienes un accidente, te podría salir " la broma cara". Asi que insisto en que nunca los pongas inferiores, siempre igual ó superior que indique en la ficha técnica, tanto para el Nº ( 88 indice de carga) como la letra ( V indice de velocidad). Saludos, Ramón. P.D. Si por lo que entiendo de tu primera pregunta, en la ficha técnica tienes homologados los 87 H, por ejemplo, los puedes poner con toda la tranquilidad en cualquier neumático, sea cual sea su medida.

  • Sin foto
    sportivo Posts: 139
    04-01-2012 22:20

    Muchas gracias Ramón

    En la ficha técnica para llanta de 17 pulgadas, que es la que trae de serie, es 88v, por lo que siguiendo lo que comentas, tengo que buscar 88V o superior, si he comprendido bien.

    Ahora a buscar la medida.

    ¡Muchas Gracias!

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    05-01-2012 18:05

    Hola Sergio: Lo has comprendido a la perfección, busca la medida equivalente, Antonio ya te comentó una buena, pero siempre al final de todas las siglas del neumático debe poner esos 88 V ó superior. No tendrás problemas, son unas medidas muy normales y tienes bastante donde elegir. Si tienes dudas de alguna equivalencia ó de lo que sea, vuelves a preguntar. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    buraq Posts: 6
    13-01-2012 22:36

    Hola; aprovechando este tema abierto e interesante me gustaría saber la opinión y consejos sobre lo que estoy barajando. Tengo desde hace un mes y pico un Mercedes A160 berlina, autotronic, avantgarde, 95cv, de 2010 un km 0 (con un año y 15.000kms) con las llantas y neumáticos de serie ( Continetal 195/55 R16 87T) Estoy pensando poner llantas y/o neumáticos (no sé hasta qué punto lo uno va con lo otro) mas "gruesas" de 17´´ ó 18´´ pues creo mejoraría la línea y me da más garantía en curvas y agarre en general, las veo más estables por decirlo así. Si me podéis asesorar.Gracias

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    16-01-2012 17:30

    Hola Enrique: Pues equivalentes a tus ruedas de 16", tienes la 205/50 R17 y la 205/40R18, por citar dos ejemplos. La ley dice que al cambiar una rueda el código de velocidad y el de carga han de ser iguales ó superiores al homologado por el fabricante( esos 87 T que citas), el diámetro no puede ser superior ni inferior en un 3% al homologado y además la medida de llanta montada ha de ser equivalente al neumático. Además desde hade un año aprox. no se puede variar el ancho de vías ni delantero ni trasero en más ó menos de tres cms. ( Es la distancia entre el centro del neumático hasta el centro del otro del mismo eje). Así que como ves se pueden hacer cambios si seguimos esas normas, ó bien hay que metérse en homologaciones y demás, lo cual es más pesado y caro si se quiere modificar algo de las ruedas y no cumpla lo anterior. Y dicho ésto, mi consejo ( y para variar casi siempre es el mismo en cuanto a neumáticos)es que no toques nada, lo mejor es llevar unos buenos neumáticos, controlar una vez al mes que la presión sea la correcta, revisar que no tengan golpes por los flancos (los tipicos bordillazos)y que estén en un buen estado en general y se desgasten de una forma normal y equilibrada. También es bueno el cambiárlos de delante hacia atrás y viceversa, el típìco "cruce" pero no cambiárlos de lado. Y lo mejor, cuando tengan unos 2,5 mm de profundidad, poner unos nuevos ya que han perdido muchas propiedades de agarre. Te costará un poco más que si los apuras hasta los 1,6 mm. que dice la ley pero irás más seguro y es infinitamente más barato que cambiar llantas y neumáticos mayores que son mucho más caros. Y te suelto todo éste "rollo" para decírte que para la potencia y peso de tu coche, con los neumáticos que llevas vas más que de sobras bien servido en cuanto a seguridad, agarre y estabilidad. Un neumático más ancho te dará un poco de mejor frenada en seco ( no es crítica), peor en mojado y más facilidad de hacer aquaplannig ( estas ya son críticas) por lo que serán en general menos seguros. Yo llevo un coche más potente y sobretodo más pesado y llevo unos 195/55 pero en llanta de 15 y con unos buenos neumáticos me va estupendo en conducción normal. Otra cosa es si como dices"mejoraría la línea", esto ya es más personal y para gustos hay colores, pero por seguridad no lo hagas. Además, sepas que si te pasas de ancho de ruedas y cambias también llantas y demás, puedes afectar negativamente a la suspensión, dirección y otros órganos del coche y por lo tanto a tu seguridad y la de los demás. El coche está diseñado por un fabricante que lo conoce mejor que nadie y le coloca unas ruedas, por supuesto que se pueden hacer cambios, faltaría más, pero sin pasárse. Con todo, al final tu decides. Saludos, Ramón.

  • Sin foto
    buraq Posts: 6
    17-01-2012 22:31

    Muchas gracias ramon por la completa respuesta, yo creía, aparte de la estética etc... que siempre unas ruedas más anchas daban mejor seguridad, pero claro ,por tu respuesta veo que es según la potencia, peso y demás de cada vehículo. Ignoraba eso de cambiar las de delante por las de atrás sin cambiarlas de lado, es una buena opción y económica dejar las que trae y que duren en buenas condiciones.

    Saludos

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    18-01-2012 12:40

    Me gustaría añadir una cosa al respecto de los neumáticos anchos. Pasarse de medida y montar unas ruedas más anchas que las de serie sólo por motivos estéticos, como ha contado ramon, tiene sus aspectos negativos en la faceta económica (cuestan más), y en la seguridad (pueden tener peor comportamiento en agua, y afectar negativamente a las suspensiones). Pero además está el confort de marcha. Unas ruedas de perfil muy bajo limitan el confort, pues el neumático también hace las veces de "amortiguador". Además, le exiges un trabajo mayor a los amortiguadores, que durarán menos. Y sobre todo, son mucho más sensibles y pueden romperse (no sólo el neumático, también la llanta) al pasar por un roto en la carretera, al arrimarse mucho a un bordillo...

    Hace poco estuve en un taller donde reparan llantas de aleación precisamente por eso, por un "llantazo" en un coche con una rueda de perfil muy bajo que dobló el borde de la llanta, y me contaron y pude ver "in situ" la cantidad de usuarios que llevaban a reparar llantas de aleación con neumáticos de muy bajo perfil. Y cuando una llanta de estas se dobla, no siempre tiene reparación, y hay que cambiar la llanta entera...