Balanceo de ruedas
-
marioperosi Posts: 1118-01-2010 20:40
Uno de los problemas que acusan los usuarios del Citróen C4 es la vibración -molesta- en el volante producto del desbalanceo de las ruedas, y seguro que ése es el problema (y solución), porque de alguna forma se corrige o atenúa, lo que no es fácil.- Mi pregunta técnica es: con qué método se balancean más correctamente las ruedas; es mejor hacerlo con la rueda colocada en el eje y en movimiento (dinámico), o en esas máquinas que miden el equilibrio de ambas caras de la llanta, separada del eje (estático)? porque hay distintas casas especializadas, y usan ambos métodos.- Saludos
-
18-01-2010 22:48
Cada maestrillo tiene su librillo, pero yo siempre he sido más partidario de equilibrar la rueda desmontada. Quizás es una manía, pero siempre me ha dado muy buenos resultados, sobre todo en las ruedas de la bicicleta o de la moto. También en los coches, que conste.
Yo también he hecho esta pregunta en más de una ocasión a los técnicos especializados en neumáticos, y la única conclusión a la que he podido llegar es que si se hace bien el equilibrado, da igual utilizar uno y otro método.
Sin embargo, equilibrarlas por sepadaro tiene una ventaja, y es que puedes montar esa rueda en cualquiera de los ejes sin que se produzcan vibraciones, cosa que no siempre sucede si equilibras una rueda puesta en un eje y luego tienes que cambiarla a otro.
-
marioperosi Posts: 1119-01-2010 19:55
Entiendo la respuesta, pero es posible que exista algún desequilibrio o anomalía en las piezas incorporadas al tren delantero -o trasero- que funcionan en conjunto con la rueda (masas, semiejes, amortiguadores, etc) que sea lo que transmita las vibraciones que repercuten en el volante y que justificaría el balanceo con la rueda colocada en el eje?; ¿de ser así, igualmente es conveniente hacer el balanceo por separado o en esos casos se justifica hacerlo con las ruedas puestas?
-
20-01-2010 17:55
Dajadme intervenir y os digo la opción que utilizo personalmente, más cara, pero casi a prueba de error.
- Subir el coche a un elevador.
- Desmontar las ruedas.
- Hacer una inspección a fondo de posibles causas de desequilibrio: Gomas sueltas, palieres torcidos o con holgura, holgura de rodamientos, silentbloc sueltos o deteriorados, etc.
- Si no se percibe nada, equilibrado de ruedas por separado, fuera del coche, que es más preciso.
- Si el desequilibrio persiste, equilibrado con la rueda montada.
- Y si el desequilibrio persiste... algo está mal que no vimos en la inspección inicial. Mala suerte, hay que volver a la casilla de salida.
Así es como he conseguido eliminar vibraciones recalcitrantes.
¡Suerte!